Los cancilleres de Cuba y Rusia se reunieron este miércoles en Nueva York, donde intercambiaron sobre las relaciones bilaterales entre ambos países y resaltaron la “coincidencia de enfoques” de sus Gobiernos.
El encuentro entre Bruno Rodríguez y Serguéi Lavrov formó parte de sus respectivas agendas durante el actual período de sesiones de la Asamblea General de la ONU y tuvo lugar tras el diálogo sostenido por el representante de Moscú con su homólogo estadounidense Marco Rubio.
El ministro cubano de Exteriores calificó de “fructífera” la reunión con Lavrov, al que calificó de “querido amigo”.
En una publicación en X, Rodríguez dijo haber destacado “la positiva visión de Cuba sobre resultados de consensos alcanzados entre los presidentes de ambos países, que deben contribuir a seguir desarrollando vínculos bilaterales multifacéticos”.
Sostuve fructífera reunión con querido amigo Serguei Lavrov, Canciller de #Rusia.
Destaqué positiva visión de #Cuba sobre resultados de consensos alcanzados entre los presidentes de ambos países, que deben contribuir a seguir desarrollando vínculos bilaterales multifacéticos. pic.twitter.com/oohj8yaS97
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) September 24, 2025
Por su parte, la Cancillería de Rusia dijo en una nota que el encuentro entre los dos cancilleres se realizó en “un ambiente cordial y constructivo” y que durante el mismo se destacó el “compromiso mutuo de mantener el dinámico diálogo político entre Moscú y La Habana y de profundizar la cooperación en materia comercial y económica”.
Además, ambas partes confirmaron la “coincidencia de enfoques en la gran mayoría de los temas de las agendas global y regional” y expresaron su deseo de “fortalecer aún más la cooperación en la ONU y otros foros multilaterales, incluidos los BRICS”.
Reunión previa con Marco Rubio
El comunicado ruso también refiere que Lavrov reiteró la postura de Moscú contra el embargo estadounidense y la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo.
En cambio, no menciona si durante el diálogo entre ambos jefes diplomáticos hubo alguna mención al encuentro previo sostenido por el canciller de Rusia con el secretario de Estado, Marco Rubio, que acaparó la atención mediática durante la jornada.
En ese intercambio, con la guerra en Ucrania y las recientes críticas de Trump a Rusia como telón de fondo, Rubio demandó a Lavrov la toma de “medidas significativas” por parte de su Gobierno para el fin del conflicto bélico, según reportes de prensa.
“El secretario reiteró el llamado del presidente Trump para que cesen las matanzas y la necesidad de que Moscú tome medidas significativas para una resolución duradera de la guerra entre Rusia y Ucrania”, señaló el Departamento de Estado en un comunicado, citado por la agencia EFE.
Por su parte, el medio ruso RT no ofreció detalles sobre lo conversado entre Rubio y Lavrov, pero reseñó que la reunión duró unos 50 minutos y que tras la misma el canciller ruso levantó el pulgar en señal de aprobación tras ser preguntado por una periodista sobre el encuentro.
El Kremlin responde a Trump: Rusia es un verdadero oso y “no hay osos de papel”
El intercambio entre los máximos representantes de la diplomacia de Washington y Moscú tuvo lugar luego de que Trump se reuniera esta semana con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y alentara a Ucrania a seguir luchando para recuperar territorios ocupados por Rusia.
Este cambio de postura del mandatario estadounidense —que hasta ahora había manejado la opción de que Kiev cediera territorio en poder de las fuerzas rusas para poner fin a la guerra— vino también acompañado de cuestionamientos a Rusia, a la que llamó “tigre de papel”.
En respuesta, el Kremlin respondió que Rusia no es un tigre, sino un verdadero oso y “no hay osos de papel”. Además, consideró “un error” lo declarado por Trump, hecho que atribuyó a la influencia del encuentro del republicano con Zelenski.