ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

CEPAL: economía cubana crecerá 1,1% en 2018

El organismo redujo al 1,3 % su previsión de crecimiento para la región, dos décimas menos de lo que había pronosticado en agosto de este año.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 19, 2018
en Cuba
0
Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Foto: Claudio Pelaez Sordo.

La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) ofreció recién sus pronósticos para la región en 2018. En estos, redujo al 1,3 % su previsión de crecimiento general, dos décimas menos de lo pronosticado antes, y dio a Cuba un 1,1 %, la misma cifra reportada oficialmente en el primer semestre, pero inferior a lo previsto por La Habana al cierre del año anterior y a lo estimado por la propia CEPAL en agosto.

Un comunicado de la institución sostiene lo usual: la existencia de diferencias entre países y subregiones. Así, Centroamérica va a la vanguardia con un aumento del PIB del 3,2 por ciento. Después le siguen el Caribe (1,9 %) y Sudamérica (0,7 %).

Las naciones de mayor crecimiento serán República Dominicana (5,6 %), Panamá (4,8 %) y Paraguay (4,6 %). Inversamente, cuatro economías nacionales cerrarán el año 2018 empantanadas en recesiones: Argentina (-2,8 %), Venezuela (-15 %), Nicaragua (-3,1 %) y Dominica (-4,4 %).

Con las excepciones antes mencionadas, América del Sur va a registrar alzas en su respectivos PIBs: Bolivia (4,3 %), Brasil (1,4 %), Chile (3,9 %), Colombia (2,7 %), Ecuador (1 %), Perú (3,9 %) y Uruguay (1,9 %). En el Caribe, los lideres serán Antigua y Barbuda (4,2 %), Granada (4 %), Saint Kitts y Nevis (3,2 %) y Guyana (3 %).

Los fenicios del Caribe

También crecerán ahora los otros países centroamericanos y México (2,2 %.) Después de República Dominicana y Panamá, le seguirán Honduras (3,6 %), Costa Rica (3,2 %), Guatemala (2,9 %), El Salvador (2,4 %), Haití (1,8 %) y Cuba (1,1 %).

A fines de 2017, CEPAL pronosticó que Cuba crecería 1 % en 2018, una cifra que el gobierno cubano duplicó en sus previsiones. Sin embargo, según lo informado en julio por el presidente Miguel Díaz-Canel en la Asamblea Nacional, en el primer semestre el registro fue de 1,1%.

Un estudio publicado por CEPAL y citado en sus previsiones de agosto había aumentado los números de la Isla a un 1,5% –puede hallars en un gráfico de su página 101–, similar al crecimiento pronosticado entonces para toda la región. Sin embargo, ahora rebajó las expectativas.

Según  comentó a OnCuba el economista Omar Everleny, en el caso de la Isla “si es un crecimiento que demuestra un estado anémico, no se llega al necesario. Es una deformación estructural de la economía cubana crecer a bajas tasas del PIB, mantener alto el déficit fiscal, invertir poco, es decir, entre 10 y 12 %”.

“Con esa debilidad –añadió en declaraciones exclusivas–, es difícil cumplir las metas propuestas para el 2030. Si no se invierte, es difícil evitar el incremento de la descapitalización de la economía. Según cifras de la ONEI, las importaciones bajaron en 2017 en el rubro de bienes de capital con respecto al año previo”.

El informe de CEPAL pronostica que el panorama económico de la región mejorará en 2019 con un crecimiento regional del 1,8 %. Pero esas predicciones se producen –anota la comisión– en medio de un “aumento de la incertidumbre y de los riesgos en el mediano plazo”, sobre todo el deterioro del ambiente financiero internacional.

Y añade: “Los altos niveles de deuda corporativa y soberana acumulados a lo largo de años de condiciones financieras globales laxas constituyen un riesgo para algunas economías más expuestas a los cambios en el escenario financiero”.

Etiquetas: América LatinaEconomíaEconomía cubana
Noticia anterior

Las razones por las que Uruguay es vanguardia con su nueva “Ley trans”

Siguiente noticia

Asesinos e incompetentes

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Desde 1998 hasta la fecha, Thai Binh ha sido una empresa vietnamita pionera en el sector comercial en Cuba. Foto:  El Artemiseño
Cuba

Díaz-Canel dialoga con empresarios vietnamitas del grupo Thai Binh

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Refinería de Cienfuegos. Gas licuado
Economía

Refinería de Cienfuegos reinicia producción de gas licuado en medio de crisis nacional

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

homofobia transfobia Cuba
Cuba

Comienza en Holguín la jornada cubana contra la homofobia y la transfobia

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El periodista Jamal Khashoggi durante una conferencia de prensa en Manama, Bahréin. Foto: Hasan Jamali/AP.

Asesinos e incompetentes

El derecho Lázaro Blanco, seleccionado por Ceigo de Ávila, fue el primer refuerzo en la selección del 2018. Foto: Ricardo López Hevia

Radiografía total de los refuerzos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1284 compartido
    Comparte 514 Tweet 321
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    333 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    760 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    687 compartido
    Comparte 275 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    267 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    760 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}