ES / EN
- octubre 7, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia Medioambiente

¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

La predicción sobre la posible formación de un huracán que afectaría el oriente de Cuba entre el 19 y 20 de mayo próximos ha llevado al Instituto de Meteorología (Insmet) a divulgar un llamado a la calma.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
en Medioambiente
0
Mapa del huracán Rafael, noviembre de 2024. Foto: Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

Mapa del huracán Rafael, noviembre de 2024. Foto: Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

El pronóstico de que un ciclón tropical afectaría el oriente de la isla entre el 19 y el 20 de mayo próximos ha desatado en los últimos días las alarmas en las redes sociales.

Sin embargo, los expertos del Instituto de Meteorología (Insmet) aconsejan mantener la calma y prepararse, aunque consideran que es demasiado pronto para tener alguna certeza sobre esta posibilidad.

A través de su perfil en Facebook, la institución reconoció que pueden desarrollarse este tipo de fenómenos atmosféricos de manera “extemporánea”, en referencia a la posible formación de un ciclón fuera de la temporada del 1 de junio al 30 de noviembre, pronosticada a partir del modelo GFS (Sistema de Pronóstico Global, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

No obstante, advirtió que “los pronósticos a más de cinco o seis días tienen un margen de error más elevado y suelen cambiar significativamente en próximas actualizaciones”.

El Insmet insistió en que existe mucha incertidumbre en un pronóstico a muy largo plazo (12 o 13 días), pues puede que en un primer momento la utilización de un modelo señale el organismo tropical, y que este desaparezca en las siguientes aplicaciones del mismo modelo.

Teniendo en cuenta estas consideraciones, los especialistas del centro indican que, más allá de las alarmas, resulta fundamental mantenerse informado a través de canales oficiales, como el Insmet y la Defensa Civil.

A su vez, destacó que además de las herramientas existentes para este tipo de monitoreo, cualquier predicción debe centrarse en el análisis de los meteorólogos y el criterio de expertos. Por otra parte, los especialistas aclaran que los pronósticos en meteorología no se realizan a partir de un solo modelo.

“La atmósfera es dinámica y cambiante, pero la prevención es constante. ¡Sigamos atentos sin caer en especulaciones!”, agrega el Insmet en su publicación.

Además, ante la cercanía de la actual temporada ciclónica, hizo un llamado a extremar las precauciones para minimizar los posibles daños que generalmente dejan a su paso estos fenómenos.

Pronóstico en rojo: entre 7 y 10 huracanes para la cercana temporada ciclónica

Los primeros análisis de los expertos apuntan a que la temporada de 2025 será activa y anticipan la formación de 18 tormentas con nombre, con la posibilidad de que entre siete y diez de ellas se conviertan en huracanes.

La compañía meteorológica estadounidense AccuWeather indicó hace poco más de un mes que  entre tres y cinco de esos huracanes alcanzarían al menos la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, debido a vientos por encima de los 178 km/h.

Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos definió el listado de nombres para identificar los posibles fenómenos con origen en la cuenca del Atlántico, por lo que el primero de ellos se conocerá como Andrea.

Etiquetas: Huracanes en CubameteorologíapronósticoTemporada huracanes
Noticia anterior

Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

Siguiente noticia

Cuidado de hijos con discapacidad severa: nuevo trabajo remunerado en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Imagen captada por el aficionado Henry Rodríguez que muestra un rayo impactando en las antenas del Hotel Habana Libre este 5 de octubre. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Henry Delgado Manzor.
Medioambiente

Viral: captan un rayo que impacta sobre las antenas del Habana Libre

por Redacción OnCuba
octubre 5, 2025
0

...

Mapa: Centro Nacional de Huracanes.
Cuba

Meteorólogos alertan sobre intensas lluvias en el este de Cuba asociadas a onda tropical

por EFE
septiembre 27, 2025
0

...

Caribe onda tropical
Medioambiente

El Caribe en alerta: sistema con potencial ciclónico se organiza rumbo a las Bahamas

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Huracán Gabrielle
Medioambiente

Gabrielle se convierte en huracán mayor rumbo a Bermudas mientras el Atlántico se activa

por Redacción OnCuba
septiembre 22, 2025
0

...

tormenta tropical Fernand
Medioambiente

Tormenta tropical Fernand se organiza en el Atlántico, sin peligro para Cuba

por Redacción OnCuba
agosto 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: www.escambray.cu

Cuidado de hijos con discapacidad severa: nuevo trabajo remunerado en Cuba

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Ernesto Guevara, en Santa Cruz del Norte, en la provincia de Mayabeque. Foto: Radio Rebelde / Archivo.

    Crisis energética: todas las unidades de Santa Cruz del Norte y Renté siguen desconectadas

    648 compartido
    Comparte 259 Tweet 162
  • Flashazo: del tope de precios en La Habana a la realidad en tarimas y carretillas

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Avicultores dominicanos advierten sobre impacto de perder exportaciones de huevos a Cuba

    1545 compartido
    Comparte 618 Tweet 386
  • Corea del Sur también donará arroz a Cuba

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

    1383 compartido
    Comparte 553 Tweet 346

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    370 compartido
    Comparte 148 Tweet 93
  • Ciego de Ávila instala 12 motores diésel donados por China para la generación eléctrica

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La máquina Singer y las costuras del tiempo

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El faro de Cabo Catoche

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Camila Bordón: “Sigo bailando con mi clave cubana, aunque ahora suene más como una colombiana”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}