ES / EN
- mayo 28, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia Medioambiente

Desfile de huracanes. Así promete ser la temporada ciclónica en el Atlántico

El regreso del fenómeno de La Niña en el Pacífico y las temperaturas récord de la superficie del mar son una combinación perfecta para padecer un ciclo superior a lo normal este verano y otoño.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 5, 2024
en Medioambiente
0

La temporada de huracanes en el Atlántico de este año se prevé “extremadamente activa”, según un pronóstico de la Universidad Estatal de Colorado (CSU), en Estados Unidos, difundido este jueves y glosado por la agencia española EFE.

El informe, redactado por expertos de la institución universitaria —donde trabajó el célebre investigador William Mason Gray 1929-2016—, calcula la formación de 23 tormentas con nombre, de las cuales 11 adquirirán categoría de huracán y 5 de estos serán de intensidad mayor, con vientos a partir de 178 km/h.

Las expertos del Departamento de Ciencias Atmosféricas de CSU hablan de que la combinación del regreso del fenómeno de La Niña en el Pacífico y las temperaturas récord de la superficie del mar provocarán una temporada de huracanes sobre lo normal este verano y otoño.

https://twitter.com/TWAPuertoRico/status/1775895164583846081

Señales inequívocas

“Dadas las señales favorables de un Atlántico cálido y un probable desarrollo de La Niña (que tiende a disminuir los vientos del oeste en niveles superiores de la atmósfera), el equipo de pronóstico tiene una certeza por encima de lo normal de que la temporada de huracanes 2024 en el Atlántico será muy activa”, precisó el informe de CSU.

Un Atlántico muy cálido —continúa la evaluación científica— favorece la formación de un promedio superior de huracanes ya que “la fuente de combustible de un huracán es el agua cálida del océano”, además de influir “una presión atmosférica más baja y una atmósfera más inestable”.

“Las temperaturas de la superficie del mar en lo que llamamos la principal región de desarrollo del Atlántico, desde la costa de África hasta la costa de América Central, están 1,2 grados Celsius por encima de lo normal”, explicó, por su parte,  Matt Rosencrans, del Centro de Predicción Climática de la NOAA, la  Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos.

“Eso significa que, si esas aguas siguen calentándose al ritmo habitual a medida que avance el año, habrá combustible de sobra del que puedan abastecerse las posibles tormentas”, añadió el experto.

Al someter el pronóstico a las series históricas, los especialistas estadounidenses aseguran que la temporada de este 2024 presenta características similares a las de 1878, 1926, 1998, 2010 y 2020.

“Todas estas temporadas análogas fueron temporadas de huracanes en el Atlántico muy activas”, avanzó Phil Klotzbach, prestigioso investigador científico del Departamento de Ciencias Atmosféricas de CSU y autor principal del informe.

El equipo de Klotzbach predice que la actividad durante la temporada de huracanes, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre, será este año aproximadamente un 170 % de la temporada promedio de 1991-2020.

Desastres en la retina: fotógrafos cubanos capturan paisajes ciclónicos

Probabilidades en el Caribe

En comparación, la actividad durante la temporada de huracanes de 2023 fue aproximadamente el 120 % de la temporada promedio.

El informe también incluye un 62 % de probabilidades de que un huracán de categoría mayor (3,4 o 5 en la escala de intensidad Saffir-Simpson) toque tierra en la costa estadounidense esta temporada, cuando el promedio durante 1880-2020 fue del 43 %.

Las probabilidades para un país del Caribe son de un 66 %.

El equipo de CSU publicará actualizaciones del pronóstico los próximos 11 de junio, 9 de julio y 6 de agosto.

En una temporada de huracanes promedio del Atlántico se forman 14 tormentas tropicales con nombre y 7 huracanes, de los cuales 3 devienen en categoría mayor.

En la lista de nombres de los ciclones tropicales para este año en la cuenca del Atlántico norte aparecen en orden ascendente: Alberto, Beryl, Chris, Debby, Ernesto, Francine, Gordon, Helene, Isaac, Joyce, Kirk, Leslie, Milton, Nadine, Oscar, Patty, Rafael, Sara, Tony, Valerie y William.

 

Etiquetas: CicloneshuracanesmeteorologíaTemporada huracanes
Noticia anterior

“Cineastas de ambas orillas” en Festival de Cine de Miami

Siguiente noticia

Díaz-Canel reconoce que los estados de opinión de los cubanos “son muy críticos y muy negativos”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Santiago de Cuba Foto: Granma
Medioambiente

Sismo de magnitud 3,9 sacude ciudad de Santiago de Cuba, sin dejar daños

por Redacción OnCuba
mayo 26, 2025
0

...

Mapa del huracán Rafael, noviembre de 2024. Foto: Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Medioambiente

¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

El derribo de árboles fue una de las consecuencias del mal tiempo. Foto: Periódico 26.
Cuba

Ráfagas de viento, lluvias y granizo causan daños en varias localidades de Las Tunas

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

Imagen de archivo de un incendio forestal en Pinar del Río Foto: TelePinar / Archivo.
Medioambiente

Incendio de “alta complejidad” en zona boscosa de Pinar del Río

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Foto de archivo de un incendio forestal en Pinares de Mayarí, en Holguín. Foto: Emilio Rodríguez Pupo / Facebook / Archivo.
Medioambiente

Incendio en Holguín daña ya 85 hectáreas de bosques y amenaza con crecer

por Redacción OnCuba
marzo 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente Miguel Díaz-Canel (izq) habla durante el segundo programa “Desde la Presidencia”. Junto a él la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, y el viceministro primero de Comercio Exterior, Oscar Pérez-Oliva Fraga. Foto: Presidencia Cuba / Facebook.

Díaz-Canel reconoce que los estados de opinión de los cubanos “son muy críticos y muy negativos”

Vista desde la ciudad de Holguín del incendio en la Loma de la Cruz, la noche del 4 de abril de 2024. Foto: Yordanis Daniel Escobar Verdecia / Facebook.

Sofocan incendio en la holguinera Loma de la Cruz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo motor chino para la Central Eléctrica fueloil de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus. Foto: Cubadebate.

    Llega un motor desde China para la generación eléctrica en Cuba, en medio del pico de apagones

    11055 compartido
    Comparte 4422 Tweet 2764
  • Cuba: La mayor distorsión de todas las distorsiones

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Administrador de una escuela muere en un “lamentable incidente”, con un estudiante “implicado”

    652 compartido
    Comparte 261 Tweet 163
  • Crudo derramado en Matanzas podría emplearse en la Guiteras

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Transporte en caída indica “recesión económica de Cuba en el primer trimestre de 2025”, dice experto

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • Nuevo motor chino para la Central Eléctrica fueloil de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus. Foto: Cubadebate.

    Llega un motor desde China para la generación eléctrica en Cuba, en medio del pico de apagones

    11055 compartido
    Comparte 4422 Tweet 2764
  • Paneles solares y sector privado: esperanza sobre las cubiertas

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Termoeléctricas Guiteras y Felton pararán para “breves labores” antes del verano

    1161 compartido
    Comparte 464 Tweet 290
  • En el Muelle del Carbón, en Casablanca

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Empresa MCV COMERCIAL S.A. incorpora la renta de vehículos en Cuba

    1066 compartido
    Comparte 426 Tweet 267

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}