La estación meteorológica de Veguitas, ubicada en la provincia de Granma, registró este miércoles un nuevo récord de lluvias para 24 horas en un mes de julio, al reportar 83.2 mm en ese lapso.
El hecho ocurrió entre las 5:55 p.m. y las 7:01 p.m., superando los 79.4 mm anotados el 11 de julio de 1990, según reportes en el perfil de Facebook de la estación, reseñados por el diario Granma.
La referida estación está vinculada a otras marcas notorias, pues en esa localidad también se registró un tope de temperatura de 39.1 grados Celsius el 30 de junio de 2019, la primera vez que en Cuba se rebasaba el límite de 39.
Hasta entonces, el dato más elevado se había medido el 17 de abril de 1999 en Jucarito, también en territorio granmense.
La localidad de Veguitas es conocida por sus extremos climáticos, incluyendo temperaturas máximas históricas en Cuba, como los 39.3, ocurrida el 11 de abril de 2020, que batió su propio récord.
Este se mantuvo hasta el pasado año, cuando a la cima de ese listado volvió a ascender Jucarito con una temperatura máxima de 40.1.
¡40,1 grados! Nuevo récord absoluto de temperatura máxima en Cuba
Habría que añadirle otro registro destacable que aconteció en enero de 2020, cuando los termómetros bajaron hasta 7 grados Celsius, la temperatura mínima histórica para ese territorio.
De acuerdo con la opinión de expertos, citadas por el diario, esas variaciones límites “se deben a condiciones de alta radiación solar, poca nubosidad y vientos débiles”.
La estación de Veguitas toma su nombre del poblado homónimo, que se ubica en el municipio Yara.
Los reiterados récord entre 2023 y 2024 la convierten en un sitio ideal para la realización de investigaciones sobre las variables de clima extremo en la isla, destaca el medio local.