ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Coronavirus: Cuba sobrepasa los 11 mil casos activos

El Ministerio de Salud Pública de la Isla informó este sábado de 2403 nuevos casos de coronavirus, 1658 altas y 12 fallecidos, por lo que el mes de junio el peor de toda la pandemia, con 36 333 pacientes diagnosticados.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 26, 2021
en Cuba
0
Vendedor particular de refresco, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Existe en Cuba mayor riesgo por la circulación de cepas más agresivas y contagiosas. Foto: Otmaro Rodríguez.

El Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) informó este sábado que el país sobrepasó los 11 mil casos activos de coronavirus, cifra que constituye un nuevo récord para la Isla y que representa una saturación para el sistema sanitario, según las palabras del Dr. Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología.

En su habitual conferencia de prensa matutina, el especialista aseguró que los hospitales cubanos no han colapsado en ningún momento desde el inicio de la pandemia en marzo del 2020, pero reconoció que la situación actual es muy compleja por el elevado número de contagios en todas las provincias del país.

Si algún dato ilustra claramente la dispersión es el hecho de que 144 de los 165 municipios de la nación reportaron al menos un positivo este sábado, cuando el Minsap confirmó 2403 casos en total.

Con estos indicadores, junio se convirtió ya en el mes con más contagios (36 333) para Cuba desde el inicio de la pandemia, superando los parámetros de mayo (35 701), abril (31 346), marzo (25 686), febrero (23 004) y enero (15 530), así como los del período comprendido entre marzo y diciembre del 2020 (12 056).

Aunque desde hace varios días ya se sabía que junio terminaría con los peores indicadores, este sábado se mantuvo la tendencia del mes y se informaron 2403 nuevos contagios de coronavirus, más 12 fallecidos, por lo que ya se acumulan 1231 muertes y 179 656 confirmados por la enfermedad.

https://twitter.com/MINSAPCuba/status/1408817850429673473

De los 12 fallecidos de la jornada, diez tenían más de 60 años. Siete provincias reportaron al menos una muerte en la jornada, con los peores indicadores para La Habana (tres), Artemisa (dos), Mayabeque (dos) y Matanzas (dos), y uno per cápita en Pinar del Río, Camagüey y Santiago de Cuba.    

El parte del Minsap detalla que, de los 2403 casos, 2349 son autóctonos. Un total de 2256 positivos (93.8 %) fueron contactos de pacientes confirmados, grupo de riesgo del que ya se han detectado 170 705 positivos (95 %) desde el inicio de la pandemia en Cuba.

De los casos de la fecha, 54 son importados procedentes de Rusia, España, Angola y Guyana, mientras en 93 no se ha podido precisar la fuente de infección y ya suman más de 500 expedientes abiertos sin que se conozca cómo se enfermaron.

En cuanto a la distribución por provincias, La Habana sigue con altas cifras de contagios, aunque ha disminuido mucho respecto a los dos meses anteriores. Este sábado, la capital reportó 368 casos autóctonos y 12 importados, y ninguno de sus municipios excedió los 40 confirmados.

Coronavirus: la variante Delta “se abre espacio en La Habana”

El territorio más afectado es Camagüey con 394 contagios –más ocho importados–, con una situación crítica para la cabecera provincial (221 positivos). Matanzas igualmente registra cifras alarmantes (343 autóctonos y cuatro viajeros), seguido por Santiago de Cuba (201), Ciego de Ávila (149-7), Sancti Spíritus (133), Mayabeque (126) y Holguín (106-14).

Estas ocho provincias tuvieron más de 100 casos en la jornada, y cerca de ese número quedaron Artemisa (90-2), Guantánamo (88), Villa Clara (83-2), Granma (78), Pinar del Río (76) y Las Tunas (69-5). Con menor incidencia aparece Cienfuegos (45), mientras el municipio especial Isla de la Juventud no confirmó casos por décimo día consecutivo.

De acuerdo con el Minsap, el 27.4 % (660) de los 2403 casos fueron asintomáticos. Desde el inicio de la pandemia en Cuba, han identificado como positivos 83 838 pacientes sin síntomas, lo cual representa el 46.6 % de todos los infectados.

Según los datos oficiales, el grupo etario más afectado es el de 40-59 años, en el cual se reportan 831 positivos, seguido por el de 20-39 años, con 739 casos, y el de mayores de 60 años, con 397. En tanto, se confirmaron 436 pacientes menores de 20 años, 394 de ellos en edad pediátrica.

Al referirse a este particular, el Dr. Francisco Durán, explicó que entre los positivos de la jornada hay 26 lactantes, entre ellos 15 menores de seis meses. Por otra parte, añadió que se acumulan 24 531 positivos en edad pediátrica, de los cuales más del 92.9 % se han recuperado, No obstante, todavía permanecen activos 1726 de ellos y 11 están en terapias: cinco críticos y seis graves.

La situación con los más jóvenes se ha agravado. Durante las dos últimas semanas, se ha reportado un promedio de 259 casos diarios, que asciende a más de 300 si nos fijamos solo en los resultados desde el martes hasta la fecha.

Tras compilarse los datos del viernes 25 de junio, en Cuba hay 11 100 casos activos, un considerable aumento respecto a la fecha anterior. De ellos, 10 946 presentan una evolución clínica estable, mientras 95 personas se encuentran en estado grave y 59 críticos, para un altísimo total de 154 internos en salas de terapia intensiva.

En la jornada se dieron 1658 altas, por lo que suman 167 269 (93.1%) recuperados en la nación. Según las autoridades sanitarias, se encuentran ingresados para vigilancia clínico epidemiológica un total de 36 680 pacientes y hay 8042 sospechosos, al tiempo que otras 17 538 personas reciben vigilancia mediante el sistema de Atención Primaria de Salud.

De acuerdo con fuentes oficiales, ya se han realizado cuatro millones 983 mil 124 pruebas diagnósticas (PCR) en la Cuba. Durante los últimos meses el número de exámenes ha aumentado considerablemente con el funcionamiento de más de 20 laboratorios para el análisis de las muestras, que totalizaron 34 608 en este viernes 25 de junio.

Etiquetas: coronaviruspandemiaSalud en Cubasalud pública
Noticia anterior

Ernest Hemingway de Key West a La Habana

Siguiente noticia

Cuba acusa a EEUU de incumplir acuerdo y fomentar migración irregular

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

El nuevo papa León XIV, el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost, bendice a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, tras su elección, el 8 de mayo de 2025. Foto: ALESSANDRO DI MEO / EFE.
Cuba

De Raúl Castro a la Conferencia de Obispos: reacciones desde Cuba a la elección de León XIV

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: EFE/Guardia Costera EEUU/Archivo.

Cuba acusa a EEUU de incumplir acuerdo y fomentar migración irregular

El Quijote de América

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    282 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}