ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia Salud

De safari en el Caribe

por
  • Giselle Morales
    Giselle Morales,
  • giselle_morales
    giselle_morales
abril 14, 2015
en Salud
0
Foto: Carlos Luis Sotolongo Puig

Foto: Carlos Luis Sotolongo Puig

Iba a salir ya al dienteperro, aburrido de ensartar ejemplares con el arpón, cuando lo tuvo frente a frente: tan gordo que le costaba nadar, con el cuerpo rayado en carmelita y rojo y los ojos verdes. “¿Que cómo sé que tenía los ojos verdes? Porque ese bicho y yo nos miramos fijo, como si fuéramos dos pistoleros del oeste”.

Se miraron fijo y de cerca, solo que José Luis Ruiz Montes de Oca no pudo desenfundar el arma con la agilidad de Charles Bronson. “Ahora que lo pienso, así mismo fue: en cámara lenta, como las películas del oeste”.

Una vez en tierra, los amigos le auguraron lo que luego se encargaría de ratificar el jurado: aquel pez león, el último de la docena que capturó antes de quitarse las patas de rana y la careta, sellaría su victoria como el pescador que más ejemplares consiguió durante el torneo de pesca deportiva que mantuvo en vilo a los cerca de 30 contendientes de Trinidad y Sancti Spíritus. “El terror del pez león”, ya han comenzado a llamarle a la altura de sus 26 años.

Lo más importante del certamen, sin embargo, no fueron el pulóver, el diploma y la botella de ron que le entregaron cuando llegó a la costa; ni siquiera los vítores de Playa La Boca, la apacible comunidad marítima de Trinidad que lo recibió con algarabía de héroe. Lo más importante, José Luis lo sabe bien, es “haber quitado de en medio a un pesca’o tan dañino como ese”.

Precedido por su fama se apareció el pez león en las costas trinitarias a principios de los 2000, cuando los viejos pejes de mar no creían posible que este depredador originario del Pacífico, el Índico y Oceanía les estuviera maleando las capturas.

Hipótesis aún sin confirmar culpan al mismísimo huracán Andrew de la expansión de la especie, pues al destruir un acuario al sur de la Florida quedaron libres un grupo considerable de especímenes que hoy se pasean desde Nueva York hasta la frontera entre Brasil y Argentina.

Pero ni los más curtidos pescadores de la región, acostumbrados a zambullirse a pleno pulmón tras las colonias de langostas; ni los expertos del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) de Sancti Spíritus se explican de modo convincente la vertiginosa proliferación del pez león por estos contornos, tan lejos de su hábitat natural, al punto en que se ha pasado, de esporádicos avistamientos en el año 2009 —con sorprendida cobertura de la prensa local— a la pesca intencional y documentada de unos 800 animales solo en el 2014. “Un boom inconcebible”, sostiene Yessica Portal Ríos, especialista del Centro de Servicios Ambientales en Sancti Spíritus.

Aunque posee glándulas de veneno en sus espinas dorsales, anales y pélvicas que provocan náuseas y problemas respiratorios, el contacto con esta especie no implica un riesgo mortal para la salud humana.

pez-leonani
El número de ejemplares del pez león ha proliferado en mares trinitarios.

No obstante, el pez león no lleva ese nombre por gusto: en media hora se alimenta de hasta veinte ejemplares de fauna marina. De ahí que su invasión del área haya provocado la desaparición de la especie Malacoctenus boehlkei, que con anterioridad era común en la costa sur trinitaria, mientras las grandes colonias de Grammatidos (Loreto y Melacara) están prácticamente aniquiladas y varios tipos de Serranidos y Acanthuridos han cambiado sus estrategias de alimentación.

Al tanto de los perjuicios que acarrea tener la línea costera infectada de estos peces, los especialistas del CITMA en la provincia convocaron a una suerte de cruzada que, si bien resulta insuficiente para desaparecerlos, al menos contribuye a erradicar una cantidad para nada despreciable y, mejor aún, a consolidar una cultura ecológica y de armoniosa convivencia con el entorno en la comunidad.

De ello da fe la propia Yessica Portal, quien tuvo a su cargo la organización del torneo de pesca deportiva y la sesión teórica del evento, protagonizada por alumnos de sexto grado que integran el círculo de interés “El pez león: especie exótica invasora en las costas espirituanas”.

“No hacemos nada con limpiar un día la playa, pescar muchos ejemplares y luego dejar que La Boca se llene de nuevo —sostiene—. El proyecto internacional que impulsa la iniciativa se propone, sobre todo, enseñar a las personas cómo vivir en un ecosistema vulnerable como este, enseñarles las características del pez león y su ciclo de vida para que aprendan a manejarlo”.

De hecho, hay quienes lo manejan tan bien que han comenzado a capturarlo para engrosar el menú diario de sus hogares y hasta el de algún paladar ávido de especies exóticas, muy a pesar de que aún no tiene el visto bueno del Instituto cubano de Nutrición e Higiene de los Alimentos. “Ni falta que hace, si es riquísimo”, admite Juan Carlos González, Juanca, un lugareño al tanto de los precios que imperan en el mercado del pez león en países como Colombia y Costa Rica.

¿Y es tan rico como la langosta?

Tampoco así, periodista —aclara—, que si en La Boca le tenemos tanta inquina al pez león es porque, cazando langostas, ese bicho es más bravo que nosotros.

Durante el torneo los pobladores conocieron más acerca de la especie invasora, peligrosa también para la salud humana. Foto:
Durante el torneo los pobladores conocieron más acerca de la especie invasora, peligrosa también para la salud humana. Foto: Carlos Luis Sotolongo Puig.
Noticia anterior

Festejan en Cuba Huella de España

Siguiente noticia

Doble golpe

Giselle Morales

Giselle Morales

Giselle Morales

Giselle Morales

Artículos Relacionados

Cuba China Salud
Salud

China se posiciona como principal proveedor médico de Cuba tras firma de nuevos contratos

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Cuba Salud 2025
Salud

Empresas chinas exploran alianzas en Cuba durante evento internacional de salud

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Vacunación infantil en Cuba. Foto: Instituto Finlay de Vacunas / Archivo.
Salud

Cuba recibe 90 mil dosis de vacuna donadas por Venezuela para la inmunización infantil

por Redacción OnCuba
abril 13, 2025
0

...

Personas caminan La Habana. Foto: OnCuba.
Salud

El Minsap desmiente la presencia en Cuba de nueva variante de la COVID-19

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2025
0

...

La presidenta de México Claudia Sheinbaum con médicos cubanos en Sonora, México. Foto: Embajada de Cuba en México.
Salud

Diario de México realza labor de médicos cubanos en zonas rurales

por Redacción OnCuba
marzo 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Eduardo Galeano

Doble golpe

Foto: Amílcar Pérez Riverol

Ni con Dios, ni con el Diablo: con Cuba

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1118 compartido
    Comparte 447 Tweet 280
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    755 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    683 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    755 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}