ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia Salud

El Borrás en su hora final

por
  • Charly Morales Valido
    Charly Morales Valido,
  • charly
    charly
enero 7, 2015
en Salud
22

Las ruinas del antiguo hospital pediátrico Pedro Borrás, en pleno Vedado, tienen sus horas contadas. Después de años y años de decadencia, abandono, ocupación ilegal y desalojo, el que fuera un edificio emblemático del Art Decó habanero se viene abajo para convertirse en parqueo –y parque- de los centros de salud que lo rodean.

Desde hace varios días, maquinaria pesada demuele poco a poco las célebres torres de ladrillo del Borrás, el primer hospital infantil que tuvo La Habana, construido en 1933 con capacidad para 500 camas. Sus arquitectos fueron Félix Cabarrocas Ayala y Evelio Govantes Fuertes, cuya firma legó otras joyas de la arquitectura habanera, como el Capitolio, el Palacio de Bellas Artes, la ahora Casa de la Amistad, el hospital Freyre Andrade y la Plaza Cívica, actual Plaza de la Revolución.

Aquel hospital fue rebautizado como Pedro Borrás Astorga en 1961, en honor de un estudiante de medicina caído en Playa Girón. A inicios de los años 1980, sin dejar de prestar servicio, la instalación fue sometida a un mantenimiento preventivo. En 1988 comenzó una reparación capital que, si acaso, empeoró el estado constructivo de la obra.

Cuando desembarqué en La Habana, en 1998, ya el Borrás parecía condenado de manera irremediable. Se dice que a inicios de esa década, la construcción de los túneles populares y de una gran cisterna socavó sus cimientos. Por si la falta de mantenimiento no bastara, el Borrás sufrió los estragos del desguace, o sea, de la gente que se encarga de desmantelar construcciones ladrillo a ladrillo, robándose lo que pueda servir. Eso sin contar el desfalco de los recursos destinados a salvarlo, cuando aún se creía posible, que provocó una serie de desplomes, algunos en áreas supuestamente restauradas.

Hace par de años, la Dirección de Salud Pública de Ciudad de La Habana decidió la demolición del hospital, al comprobar que los daños ya eran irreversibles. Armando Garrido, a la sazón vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial, dijo entonces a la agencia cubana de noticias AIN que un grupo multidisciplinario de especialistas preparaba una “demolición segura”.

Fuentes enteradas confirmaron a OnCuba que peritos, proyectistas y constructores realizaron estudios para escoger un método que evitara daños a inmuebles aledaños y al medio ambiente. Se hicieron pruebas de dinamita incluso, descartadas, según vecinos consultados, por el posible impacto de las vibraciones. Y aunque hace varios meses se anunciaba su inminente demolición, solo ahora comienza a notarse su desaparición…

Según se supo, la gigantesca cisterna está en buen estado y será aprovechada para situaciones de emergencia, en tanto una vez limpia de escombros, la manzana arrasada se convertirá en un estacionamiento de automóviles para hospitales sin parqueo, como el Oncológico, el Ortopédico, el Neurológico y el Policlínico Borrás.

Así, el Vedado se despide de una construcción ilustre, como lo fue el edificio Alaska, y saluda una nueva plazoleta. Cuidado, Holguín: a este paso La Habana podría ser la nueva Ciudad de los Parques…

El Pedro Borrás fue el primer hospital infantil que tuvo La Habana
El Pedro Borrás fue el primer hospital infantil que tuvo La Habana
Noticia anterior

Músicos cubanos con nuevas propuestas para este 2015

Siguiente noticia

Un año de adioses y otras artes

charly

charly

Mientras los demás niños querían ser cosmonautas, médicos o peloteros, Charly soñaba con ser periodista. Ahora de “grande” quiere ser de todo menos eso, pero sospecho que es el maldito periodista que lleva en vena, que quiere saber de todo para de todo escribir… Se cree más honesto que objetivo: no cree en la objetividad, porque la objetividad tampoco cree en él.

charly

charly

Mientras los demás niños querían ser cosmonautas, médicos o peloteros, Charly soñaba con ser periodista. Ahora de “grande” quiere ser de todo menos eso, pero sospecho que es el maldito periodista que lleva en vena, que quiere saber de todo para de todo escribir… Se cree más honesto que objetivo: no cree en la objetividad, porque la objetividad tampoco cree en él.

Artículos Relacionados

Cuba China Salud
Salud

China se posiciona como principal proveedor médico de Cuba tras firma de nuevos contratos

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Cuba Salud 2025
Salud

Empresas chinas exploran alianzas en Cuba durante evento internacional de salud

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Vacunación infantil en Cuba. Foto: Instituto Finlay de Vacunas / Archivo.
Salud

Cuba recibe 90 mil dosis de vacuna donadas por Venezuela para la inmunización infantil

por Redacción OnCuba
abril 13, 2025
0

...

Personas caminan La Habana. Foto: OnCuba.
Salud

El Minsap desmiente la presencia en Cuba de nueva variante de la COVID-19

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2025
0

...

La presidenta de México Claudia Sheinbaum con médicos cubanos en Sonora, México. Foto: Embajada de Cuba en México.
Salud

Diario de México realza labor de médicos cubanos en zonas rurales

por Redacción OnCuba
marzo 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Van Van

Un año de adioses y otras artes

Hacer una síntesis del año 2014 en Cuba podría limitarse a los acuerdos alcanzados por Cuba y EE.UU. de cara a la normalización de las relaciones, sin embargo han ocurrido muchas más cosas y no todas con final feliz / Foto: Amílcar Pérez Riverol.

El reto de los cambios

Comentarios 22

  1. Xavier says:
    Hace 10 años

    Lamentable, a pesar de Eusebio la Habana cae a pedazos, me da mucha tristeza la noticia.

    Responder
  2. Elrafa says:
    Hace 10 años

    Realmente es una pena lo sucedido con esta instalación, nostalgia siento al igual que otros muchos que primero fuimos pacientes de este insigne hospital y después tuvimos el privilegio de formarnos allí como médicos. Recuerdo cuando cerraron sus puertas por la malograda reparación capital, cuando allá por el año 1992 el ilustre comandante, en pleno periodo especial, antepuso su orgullo, para realizar los Juegos Panamericanos, desviando todos los recursos en función de la realización de obras para dicha competencia, como el estadio panamericano ( que también se cae a pedazos). La reparación del Borras fue interrumpida, y a partir de allí siempre fue un cuento la reparación del Borras, un bello edificio, un hospital por el cual siempre se pensó en algún momento arrancaría, pero la ineficacia del sistema dio al traste con ello. Destruir, no reparar o construir con verdadera calidad para uso social, ha sido la razón de ser de un sistema que está condenado al fracaso por la ineficiencia, la arrogancia y tozudez de dinosaurios dirigentes.

    Responder
  3. boly says:
    Hace 10 años

    La decadencia inducida al país más bello de América, a la joya del Caribe, por una generación de egoístas políticos, que exacerbaron su voluntad personal de momentos virtuosa y nos dieron como legado a los mas jóvenes, esto, un país en ruinas y el impulso a emigrar.

    Responder
  4. tomas fernandez says:
    Hace 10 años

    Que lastima otyro espacio desperdiciado. Esa zona de Hospitales que tiene todas las especialidades, carece de un hospital Infantil, y parece que seguira asi. Los parqueos y los parques son mas fáciles de hacer

    Responder
  5. Demolition Hammer says:
    Hace 10 años

    Holguín???? pasa por Matanzas, aqui Holguín si tiene la competencia dura, dura!!! Pasen y verán que no les miento

    Responder
  6. Julio Abreu says:
    Hace 10 años

    Triste la noticia para todo el que un día fue, paciente o se formo en aquel lugar como galeno

    Responder
  7. ivon says:
    Hace 10 años

    Poco a poco todo va desapareciendo y creo que a nadie le importa o simplemente no hacen nada, que triste noticia, una verdadera lastima!!!!

    Responder
  8. Dania says:
    Hace 10 años

    Lastima, ese siempre fue mi hospital preferido de niña, cada enfermedad, siempre pedia a mis padres:” yo quiero q me lleven al infantil” , asi se le decia: el hospital infantil. Me da tristeza ver tanta destruccion, tan grande es la incapacidad y falta de amor a todo de estos crueles desgovernantes, que han dejado en ruinas a un pais . Su mision es destruir y arrasar con todo , edificaciones, familias, principios, inteligencia, moral,educacion, libertad… ya no les queda nada mas creo, por destruir en Cuba, deben sentirse orgullosos, de ver la plaga q son.

    Responder
  9. leo says:
    Hace 10 años

    No solo es el Borras , la Habana se ira desmoronando poco a poco, y es muy triste por que es nuestro país natal, pero a nadie le importa nada , es como el país de la locura, empezando por sus gobernantes que solo hacen promesas enmascaradas, y mas penoso aun es los jóvenes cubanos añorando todos un mismo sueño, salir de Cuba para no volver , la realidad nos abruma pero es la que tenemos , se han preguntado como estará Cuba de aquí a 10 años????
    Ahí se los dejo

    Responder
  10. Salvador Carrillo says:
    Hace 10 años

    Sin contar q en la década de los 90 se creo una fundación para su restauración al frente de la cual estaba un cirujano pediatra español de apellido Utrilla con el supuesto objetivo de recaudar fondos para su restauración . No fue mas que un gran fraude q le permitió al pepe pasarse gran parte del año en Cuba en gozadera con sus mulaticas habaneras y meterse el dinero recaudado.

    Responder
  11. Alvarez Leon says:
    Hace 10 años

    …y que decir del Hospital Clodomira Acosta (clinica Cardona), en 19 e/ 8 y 10 tambien en el Vedado?

    Responder
  12. Kiki says:
    Hace 9 años

    Todos dicen a nadie le importa pero, ¿a quien le importa en realidad? Nosotros nos fuimos, lo que indica que no nos importó dejarlo todo atras para vivir mejor, el pueblo no puede hacer nada, solo el gobierno tiene el poder de determinar y no lo hace porque no le interesa. Por eso yo creo que si en Cuba cambian las cosas el mayor derecho a disfrutarlas lo tienen aquellos que se quedaron y sufrieron todos estos años de carencias y necesidades, se lo merecen por decreto.

    Responder
  13. Alberto says:
    Hace 9 años

    El Pedro Borras fue utilizado por la dictadura de los Castro como elemento representativo de las consecuencias del “bloqueo”; este fenómeno político fue sabiamente utilizado por quienes históricamente han lucrado ha costa y costo del pueblo.
    Conozco personas que construyeron “viviendas” con los materiales de construcción dedicados a este hospital.
    NOTA IMPORTANTE: El imperio romano cayó por el peso de la corrupción; la dictadura de los Castro dicta mucho de ser un imperio,pero, su corrupción tiene metástasis,

    Responder
  14. Antonio says:
    Hace 9 años

    Le recomiendo que cuando mencione edificios en Cuba haga referencia a sus nombres y propositos originales, sobre todo cuando mencione sus constructores. Casa de La Amistad, Freyre de Andrade, Borras Astorga, entre otros,nada tienen que ver con esas obras. Son nombres dados por la dictadura despues de robarlos para destruirlos como en este caso. Da una falsa impresion de una dictadura que en un momento construyo algo.

    Responder
  15. Magaly Alvarez Martín says:
    Hace 9 años

    Conozco médicos y enfermeras que con dolor sufrían la pérdida del Borrás. No tengo idea si terminaron de demolerlo y si realmente hicieron el parqueo porque lo más probable es que construyan un engendro de parque para llenarlo de estatuas mal hechas de los mártires de remanga la tuerca, son múltiples los ejemplos que existen de tanto mal gusto y desidia. El sentido de pertenencia tan cacareado por el Castrismo es una más de sus mentiras. Son ellos los únicos que tienen que tienen sentido de pertenencia pero sólo por el dinero que durante 57 años le han arrebatado al pueblo, “en nombre del pueblo”. Repetí mi comentario porque escribí incompleto el email, es éste.

    Responder
  16. Polveira says:
    Hace 9 años

    Todo lo que venga de Cuba termina en una discusión ideológica, no importa si se hable de política o un perro callejero, lo cierto es que ese edificio tenía los días contados al margen de la falta de mantenimiento. Tenía graves problemas estructurales que provocó un derrumbe en la década del 90′ cuando estaba sometido a una reparación capital que trataban de salvarlo. Tenía luces demasiado grandes para los espesores de losa de entrepiso y las alturas de columnas de acero revestidas. Se pensó en acortar estas luces compartimentando las salas del hospital, pero aumentaba el peso sobre las losas, habría que hacer nuevos cimientos, por lo que se hacía inviable alguna solución.como dije anteriormente ese edificio tenía que ser demolido tarde o temprano en el actual socialismo o en futuro capitalismo es esa la realidad y no otra

    Responder
    • Adel says:
      Hace 5 años

      Al fin alguien dice algo que vale la pena y da información.

      Responder
  17. Julia Rosa Prieto says:
    Hace 9 años

    Muy dolorosa noticia ese hospital majestuoso fue mi segunda casa por muchos años pues fui paciente durante ropa mi niñez y conservo en mi mente gratos recuerdo de él y de sus excelentes oftalmologos como la Dra Elena Joa .siento que no hayan sabido valorar lo que pierden. …

    Responder
  18. Kiriwina says:
    Hace 9 años

    Desgraciadamente no solo este hospital joya de la arquitectura Art Deco de la Habana, si caminas por toda cuba, muchas instituciones de la salud en Cuba están en muy mal estado, el deterioro, que vi en varios policlinicos de Santiago de Cuba y la insalubridad de estos era impresionante, mucho arreglo a los lugares turísticos y mucha aperturas de tiendas lujosas y hoteles para el turismo, pero las cosas mas importante como los centros de salud en la ruina, pero bueno esto es lo que quiere el pueblo cubano, que esta muy asustado con lo que pasa en Venezuela, porque el pueblo venezolano voto por ser libre y Maduro tiene los días contados en el poder.

    Responder
  19. DoradaBlue says:
    Hace 9 años

    Es una pena para los que fuimos atendidos alli, para los que tuvimos familiares que trabajaron alli. Recuerdo que cuando cerraron el Borrás mi tia, enfermera del hospital se sintió triste porque había sido el hospital donde había aprendido casi todo lo que sabe de neonatología. En fin…, una raya más para el tigre. Lo que más gracia hace es que haya personas en los comentarios que achaque problemas estructurales y de no se qué movida con el peso de las luces a un edificio que fue construido en 1933 y a la fecha que esta persona alude el edificio ya tenía 60 años de construido. Nosotros en nuestra cuerda, tapemos el sol con un dedo!

    Responder
  20. YLAGAM RODRIGUEZ says:
    Hace 9 años

    MA QUEDA LO POSITIVO DE AQUEL LUGAR, DONDE POR EL ANO 80 CUANDO MI HERMANO SE MORIA DE DENGUE HEMORRAGICO , UN GRUPO DE COMPETENTES MEDICOS LOGRARON SALVARLE LA VIDA A EL Y A MUCHOS COMO EL. MEDICOS QUE EN AQUEL ENTONCES FORMABAN PARTE DE LA PLANTILLA DE ESE BELLO HOSPITAL. HOY EN RUINAS GRACIAS AL MANEJO DE LOS HERMANOS CASTRO .

    Responder
  21. Gilda Echevarria says:
    Hace 9 años

    Otra bella construccion que desaparece. El abandono a que han sometida a La Habana es a proposito.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    382 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    382 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}