Ictusplus, una aplicación sobre los accidentes cerebrovasculares (ictus) y la atención de las personas que los padecen, se encuentra actualmente en fase de generalización en Cuba.
La aplicación fue creada “con el fin de dar un seguimiento más efectivo a estas personas, y recopilar información útil para la familia y el personal de Salud”, reseña el diario Granma en un trabajo publicado a propósito de haberse conmemorado este martes el Día Mundial del Cerebro.
El Dr. Ángel Oshumaré Chacón, líder del equipo de Ictusplus, señaló al medio el valor de esta creación centrada en un padecimiento que resulta la tercera causa de muerte en Cuba y en el mundo, la segunda de discapacidad y la primera de demencia.
El especialista explicó que los ictus dejan “gran cantidad de secuelas físicas y sicológicas” y que la nueva aplicación busca contribuir a la capacitación de los familiares y otras personas que se encargan del cuidado y la recuperación de los enfermos.
Para los autores de esta herramienta informática, cuyo diseño data del pasado año, la misma también puede ser útil para estudiantes de Medicina, para los profesionales de la atención primaria de Salud y los propios pacientes.
Hace un año comenzamos el diseño de este proyecto que es hoy es una realidad.
— soyictusplus (@soyictusplus) July 23, 2025
Conectar tecnología y salud
Según resalta el Dr. Chacón, “Ictusplus parte de un estudio de calidad de vida y de la necesidad de conectar la tecnología con los servicios de Salud”. Con esa idea, ya ha sido presentada en varios eventos científicos de alcance nacional e internacional, apunta el reporte de Granma.
La aplicación, de acuerdo con el especialista, “incluye todas las fases del proceso salud-enfermedad”.
En tal sentido, “abarca desde el diagnóstico y los procedimientos para seguir ante los signos de la enfermedad, hasta la manera de tratar al paciente postictus, a fin de mejorar aspectos como la fuerza muscular, y contribuir a la dinámica familiar en función de su cuidado”, refiere el medio.
Aun cuando el líder de Ictusplus reconoce que en internet existe una gran cantidad de bibliografía relacionada con el tema, destaca que la aplicación, que ya ha sido patentada, “tiene la particularidad de adecuar esta información a la realidad cubana”.
Además, permite que la información sea “asequible a todo tipo de público, a partir de un lenguaje más sencillo y comprensible”.
Con vistas a su generalización, Ictusplus estará disponible próximamente de manera gratuita en el canal de telegram @soyictusplus, confirma en su cierre el reporte de Granma.