ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia Salud

Médico cubano cuenta por Facebook su batalla contra el Ébola

por
  • Yisell Rodríguez Milán
    Yisell Rodríguez Milán,
  • yisell
    yisell
octubre 30, 2014
en Salud
51
Ronald Hernández Torres / Foto: Tomado de su perfil en Facebook.

Ronald Hernández Torres / Foto: Tomado de su perfil en Facebook.

No lo veo conectado en Facebook pero igual le escribo. Quizás lea mi mensaje durante la noche, en el descanso, o por la mañana temprano, cuando vaya a leer las noticias.

“Ronald, soy periodista. He seguido con mucho interés las noticias que has compartido desde tu perfil en Facebook sobre el estado de los colaboradores cubanos que te acompañan y me pregunto si accederías a concederme una entrevista”, posteo y prometo que será “cortica”, aunque eso de la brevedad nunca se me ha dado muy bien.

De pronto, el botón verde que señala a quien esperas como “conectado” se activa y aparece él, respondiéndome.

-¿Cuán corta?, escribo de un teléfono.

-Cortita, le respondo.

-Comienza, dice.

Se trata de Ronald Hernández Torres. Se graduó de medicina en 1992, es especialista en Medicina General Integral, vive en la provincia de Las Tunas y es uno de los 53 colaboradores de Cuba que partieron este mes hacia Liberia, uno de los países de África Occidental más afectado por la epidemia del Ébola. Otros 38 fueron para Guinea Conakry y ya, desde antes, una avanzada de 165 sanitarios había ido para Sierra Leona.

En exclusiva para los lectores de OnCuba, reproduzco mi conversación por chat con quien se ha convertido en un corresponsal de los medios y de los familiares de los médicos que están en Monrovia, capital de Liberia.

¿Desde dónde accedes a Facebook?

Desde mi teléfono la mayoría de las veces. Tenemos una laptop en el otro edificio pero está lloviendo.

¿Ahora mismo dónde estás?

En la casa. Sentado en la sala escribiendo.

Durante los entrenamientos / Foto: Tomado de su perfil de Facebook.
Durante los entrenamientos / Foto: Tomado de su perfil de Facebook.

Ronald, ¿cómo viven nuestros médicos en África? ¿Puedes contarnos un poco de eso?

No te puedo responder de toda África, pues es la primera vez que estoy aquí. Realmente en Liberia las condiciones de vida son muy buenas. Cuando nosotros llegamos ya todo estaba listo: las atenciones van por la OMS, que tiene un reglamento estricto en cuanto a seguridad, alimentación, transporte…

Vivimos cuatro en este apartamento. La alimentación es en un hotel y a partir del lunes que viene en la unidad médica o en el hotel, en dependencia de las horas de trabajo.

¿En qué otros países habías cumplido misión?

Dos años en Honduras y cuatro en Venezuela.

Cuéntame cómo es un día tuyo allá. A qué hora te levantas, qué haces durante la jornada…

No empezamos con pacientes hasta el lunes que es cuando comienza el hospital donde trabajaremos. Llevamos nueve días aquí de entrenamiento intensivo. Hay que ir a desayunar al hotel y luego vamos para donde entrenamos. El almuerzo es allá. Regreso a las seis o siete de la tarde. Cena a las ocho. Este jueves es la inauguración de la Unidad de Tratamiento de Ébola (ETU) y estará la presidenta de Liberia.

¿Cómo se sienten tus compañeros después del fallecimiento de su colega por paludismo en Guinea Conakry? Fue una noticia muy dura. En Cuba las personas estaban como en shock cuando lo informaron por el Noticiero de la televisión.

Al principio fue súper duro. Nunca nos preparamos para perder a uno de nosotros. Él fue mi compañero de cuarto en la CUJAE. Sabemos a lo que nos enfrentamos. Esto es África, con todos sus riesgos y enfermedades. Pero siempre vamos hacia adelante.

Tenemos activada la comisión médica para que la atención sea de calidad. Está integrada por los mejores médicos, enfermeros y los responsables de cada casa. Ejemplo en la mía: yo. Respondemos por lo que pase. La brigada tiene buen ánimo y unos deseos enormes de trabajar.

Es muy peligrosa la misión que ustedes tienen… ¿recuerdas el día en que te la propusieron?

Sí. Yo trabajo en la Dirección Provincial de Salud de Las Tunas. Fuimos nosotros los que recibimos la solicitud de personal. Desde el primer día di mi disposición pero el director provincial dijo que no… por eso no salí para Sierra Leona. En el segundo grupo que fue para La Habana estaba yo, corriendo antes de que se arrepintieran.

Pero lo que sucede conviene: tuvimos más tiempo de preparación. Y ya estamos listos. Fue un orgullo para nosotros que nuestros profesores nos felicitaran por los resultados en el curso de entrenamiento.

Eso es lo que se llama valentía. ¿Puedes contarnos ahora un poco de ti? ¿Qué edad tienes? ¿Cuándo te graduaste de medicina? ¿Si tienes hijos? ¿En qué parte de Las Tunas vives?

Tengo dos hijos, uno de 23 y otro de 7 años de edad. Me gradué de médico en 1992 y soy especialista de Medicina General Integral desde 1997. Vivo en Alturas de Buena Vista en Las Tunas.

Sus colegas en la unidad que se inaugurará / Foto: Tomado de su perfil en Facebook.
Sus colegas en la unidad que se inaugurará / Foto: Tomado de su perfil en Facebook.

Tienes más de 2500 amigos en Facebook y la cifra va subiendo… Seguro ya sabes que quizás seas el médico cubano en África más seguido por quienes tienen conexión en la Isla y en tus mensajes se intuye que sientes como un deber el informar… ¿Estoy en lo cierto? ¿Hay otros de tus compañeros que sea tan activos en las redes? ¿Consideras importante lo que haces reportando desde las redes sociales?

Por desgracia el más activo soy yo. Al resto no le gusta mucho. La presión es inmensa. Me escriben familiares o amigos que quieren saber de un familiar. Se los saco en las fotos para que los vean. En fin, te dejaré sin trabajo en Cuba.

Esto que hago significa acostarme tarde o levantarme temprano pero ayudo a que se sepa la verdad, a romper ese cerco mediático que nos tienen. Y los cooperantes me quieren matar por que quieren salir todos… Eso es una broma. Ellos ayudan en todo lo que les pido.

Por tan buena causa, estoy dispuesta a perder el trabajo aunque creo que los dos podemos compartir la profesión.

Qué va yo sigo en lo mío… Es lo único que sé hacer, que me gusta, por lo que luché y gracias a la Revolución tengo. Mejor te ayudo como médico aunque sería bueno que no te enfermes….

Yo soy dura, no me enfermo tan fácil. Dime ¿qué es lo que más te ha impactado de Liberia desde que llegaste?

Lo más impactante es la pobreza. Podré salir mil veces de mi Patria pero eso me choca. También me impactó algo que nos dijeron unos liberianos: Cuba is a good people. Fueron gente pobre, los que más nos necesitan y aquí no se habla mucho de Cuba, o mejor dicho, no se hablaba. Ya hasta intentan conversar en español con nosotros.

Saludos de toda la brigada, ahora acaban de llegar algunos colegas que quieren que me vaya con ellos a hacer ejercicios.

¿Cómo se llaman?

Son Luis Alberto Pérez López y Manuel Benítez, de Pinar del Río y Manuel Guzmán Noa, de La Habana. Imagínate que van a plancharme la bata de mañana para que siga en esto y me trajeron la merienda. Salí bien.

Bueno ve con ellos y diles que entren más a las redes sociales, que nos interesa conocer lo que piensan, lo que viven.

Abrazos y gracias amiga.

Abrazos a todos y cuídense mucho…

Con su hijo más pequeño / Foto: Tomado de su perfil de Facebook.
Con su hijo más pequeño / Foto: Tomado de su perfil de Facebook.

 

Noticia anterior

Renunciar al Cincinatti por bailar en Cuba

Siguiente noticia

Yoandy Leal: “Cuba ha salido de la élite por los dirigentes del voleibol”

yisell

yisell

Periodista, bloguera por pasión, soñadora empedernina, guantanamera como la canción y cubana porque le tocó. Anda a la caza de historias, de gente increíble que corra tras las utopías.

yisell

yisell

Periodista, bloguera por pasión, soñadora empedernina, guantanamera como la canción y cubana porque le tocó. Anda a la caza de historias, de gente increíble que corra tras las utopías.

Artículos Relacionados

Cuba China Salud
Salud

China se posiciona como principal proveedor médico de Cuba tras firma de nuevos contratos

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Cuba Salud 2025
Salud

Empresas chinas exploran alianzas en Cuba durante evento internacional de salud

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Vacunación infantil en Cuba. Foto: Instituto Finlay de Vacunas / Archivo.
Salud

Cuba recibe 90 mil dosis de vacuna donadas por Venezuela para la inmunización infantil

por Redacción OnCuba
abril 13, 2025
0

...

Personas caminan La Habana. Foto: OnCuba.
Salud

El Minsap desmiente la presencia en Cuba de nueva variante de la COVID-19

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2025
0

...

La presidenta de México Claudia Sheinbaum con médicos cubanos en Sonora, México. Foto: Embajada de Cuba en México.
Salud

Diario de México realza labor de médicos cubanos en zonas rurales

por Redacción OnCuba
marzo 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Yoandy Leal: “Cuba ha salido de la élite por los dirigentes del voleibol”

Brooklyn Mack

Fútbol americano + ballet, una suma posible

Comentarios 51

  1. Rigo says:
    Hace 11 años

    Que lastima que los cubanos en Cuba no podamos hacer lo mismo y contar nuestras peripecias, vitorias y derrotas por facebook

    Responder
  2. Ricardo says:
    Hace 11 años

    Realmente son héroes!!! Buen trabajo a todos y que les salga todo como saben hacerlo!!!

    Responder
  3. facundo says:
    Hace 11 años

    Soy Facundo de argentina fui uno de los que agrego a ronald después de leer que se conectaba a facebook bien como decís en esta nota le escribí x privado contándole mi admiración y apoyo e inmediatamente me respondió muy cordial. La verdad que los cubanos y la revolución siguen siendo vanguardia del hombre nuevo que hablaba el Che eso que nos falta a todo el resto. En fin mi respeto, admiración y saludos a todos los hermanos cubanos, país hermoso que pude conocer.

    Responder
  4. Adelia says:
    Hace 11 años

    arriba los ejercitos de batas blancas. Dios los bendiga.

    Responder
  5. Julio camilo lima bermudez says:
    Hace 11 años

    Arriba,muchachos,que le ganamos al evola, cuidense , protegerse, bien,
    Usar todos los medios adecuadamente,gracias,por la entrega y la solidaridad,les apollaron, un fuerte abrazo,

    Responder
  6. elisa Rivero says:
    Hace 11 años

    Es una tarea heróica que merece toda nuesta admiracion y respeto. .también soy médico y estoy de mision en Brasil. ….suerte colega todo sera vitorioso. Saludos para toda la brigada.

    Responder
  7. Criollo says:
    Hace 11 años

    RIGO, realmente eres muy pesado chico. Me pongo a seguir inmediatamente al médico cubano, cada post se lo voy a reenviar a mis amigos. Podrías hacer lo mismo, “para combatir el cerco que sufren los tuyos”.

    Responder
  8. Ildefonso Pérez Manzanero says:
    Hace 11 años

    Felicidades yisell. Soy perdió dista mexicano y de colega a colega me bajo el dombreo ante tu olfato profesional. Excelente trabajo, FELICIDADES!!!

    Responder
  9. Maya says:
    Hace 11 años

    OnCuba siempre está a la búsqueda de la información. Eso es lo que se llama usar los nuevos medios en función del trabajo periodistico. Gracias a Yisell por su iniciativo y muchas felicidades a todos los médicos cubanos que luchan contra el ébola y otras enfermedades en todo el mundo.

    Responder
  10. Adrián says:
    Hace 11 años

    Que orgullo poder hablar de vuestros profesionales de la medicina salvando vidas en cualquier parte del mundo.
    Felicidades también a la reportera por su gran trabajo!

    Un fuerte abrazo internacionalista de un gallego emigrado en Portugal

    Responder
  11. Javier says:
    Hace 11 años

    Estimada Yissel, ojalá leas esto. sabes, antes mi respeto y admiración para todos los cooperantes cubanos, médicos o enfermeros, pero, recuerda, nos dijeron que todos tenían basta experiencia en África, y por lo que leo, este doctor nunca antes había enfrentado similar situación. Espero entiendas, y me pregunto, nos estaremos engañando, ojalá que no. Que se protejan unos a otros y todos regresen sanos a nuestro país. Saludos.

    Responder
  12. Loraine says:
    Hace 11 años

    Buena entrevista y tremenda iniciativa de la periodista

    Responder
  13. Yamila says:
    Hace 11 años

    Todos los buenos cubanos estamos al tanto de ustedes y deseando con todas las fuerzas que tenemos, que puedan cumplir bien su misión, que puedan cuidarse bien, si necesitan de nosotros para mandarle información, bibliografía u otra cosa que los ayude en su seguridad biológica, no demoren en decirlo. saludos para todos.

    Responder
  14. Luis alexander fernandez says:
    Hace 11 años

    Saludos Ronald desde Brasil espero se cuiden mucho y cumplan las normas. Y les ganen la pelea al ébola éxitos en la misión. Saludos a todos.un abrazo.

    Responder
  15. Rafael says:
    Hace 11 años

    Acertada por parte de esta publicación el transmitir información directa sobre los médicos cubanos en sus labores en África. Pero sería también acertado el que pudiesen contactarse a través de esta vía con otros profesionales que no forman parte de ninguna brigada enviada en carácter “voluntario”, y que laboran en diferentes sitios del universo donde han establecido su residencia. En definitiva todos somos cubanos, sin menospreciar a nadie….

    Responder
  16. lorenzo reyes escobar says:
    Hace 11 años

    hermano a lo mejor no te acuerdas de mi soy lic en enfermeria de las tunas estoy cumpliendo mision en venezuela ya di mi voluntad de ir a aportar mis nobles conocimientos a esos pueblos pobres que sufren enfermedades un abraso bien fuerte te queremos.

    Responder
  17. israel rodriguez fernandez says:
    Hace 11 años

    cubano viviendo en Medellin , Colombia, les deseo lo mejor del mundo , si , ayuden a todos los enfermos del ebola y lo que no sea ebola, pero cuidensen mucho para que regresen con los suyos, un abrazo de cubano , desde colombia

    Responder
  18. Yossy Figueroa Matos says:
    Hace 11 años

    Excelente entrevista ,buen trabajo de la periodista, y mejor el del colega. Todos los cubanos agradecemos estas informaciones. En nombre de todos los médicos que nos encontramos cumpliendo con nuestro deber en Brasil, deseamos para nuestros colegas una exitosa tarea en África y el deseo de que regresen a la patria con los suyos que siempre esperan ansiosos el regreso del familiar querido.

    Responder
  19. Rodolfo Reyes Cruz says:
    Hace 11 años

    Ronny, debes de conocerme como te conosco a ti tambien, soy de chaparra de tu tierra tunera, hermano ante todo una inmensa felicidad porque pocos en el mundo hacen esa heroica y hermoza labor social que hacemos nosotros, los admiro a todos sin exclusion de ninguno, mantengan ese espiritu que solo dios sabe porque hace las cosas, y la otra mision es cuidarse, recuerden que en cuba tienen un pueblo y una familia que los espera, un abrazo hermano y palante,,,,,

    Responder
  20. Estrella Casañas Díaz says:
    Hace 11 años

    Es indescriptible y admirable, el hermoso, humano y valiente gesto de nuestros galenos en la lucha contra el ébola en el hermano y sufrido continente africano. Estoy segura que con este empeño, se da un paso importante en el combate contra esta terrible enfermedad. ¡Cuídense hermanos, para que puedan regresar llenos de gloria a nuestra Patria!. Un abrazo fuerte desde Guinea Ecuatorial

    Responder
  21. marlenis beltran milan says:
    Hace 11 años

    Hola,Ronal ,soy tunera,y medico ,desde Brasil te Abraso,y te envio todas las mejores energias,cuidate mucho,espero un dia encontrarme contigo personalmente y felicitarte por tu gran valor,ejemplo para todos,trasmitele MIS reconocimiento y carinho a todos los que te rodean,y te seguinte au que sea por facebook.Gracias hermano.estoy escribiendo y MIS lagrimas salen de tanta emocion,Dios este com cada uno de ustedes,…

    Responder
  22. marlenis beltran milan says:
    Hace 11 años

    Hola,Ronal ,soy tunera,y medico ,desde Brasil te Abraso,y te envio todas las mejores energias,cuidate mucho,espero un dia encontrarme contigo personalmente y felicitarte por tu gran valor,ejemplo para todos,trasmitele MIS reconocimiento y carinho a todos los que te rodean,y te seguire aunque sea por facebook.Gracias hermano.estoy escribiendo y MIS lagrimas salen de tanta emocion,Dios este com cada uno de ustedes,…

    Responder
  23. yudalkis Gonzalez says:
    Hace 11 años

    Hola Rosal.soy tunera también,que bueno que podemos estar al tanto de ustedes atravez de las redes,espero que como siempre salgan adelante de esta nueva batalla,y que se cuiden mucho para que regresen a Cuba con el orgullo de otra misión cumplida,un saludo sincero a todos mis colegas.

    Responder
  24. Maritza Muguercia Cutiño says:
    Hace 11 años

    Les deseo a todo ese valiente ejército de batas blancas, mucha suerte, y que se cuiden mucho para que puedan regresar a reunirse con sus seres queridos. Su Patria los esperará orgullosa

    Responder
  25. Frank Marrero Galban says:
    Hace 11 años

    Es conocido desde Venezuela, buen medico. Al menos eso. “Incondicional”lo dudo. Como jefe, para nada sirve. Ojala pueda proteger y dar lo mejor de si a sus compañeros en Conakry, porque en Venezuela no hizo nada digno de elogiar.

    Responder
  26. Ariel Peña Pérez says:
    Hace 11 años

    Soy ortopédico tunero de pura sepa y orgulloso de eso, estoy en 5ta misión internacionalista, estuve en Guinea Conakry, ahora me encuentro en Angola, felicito a eso gran colectivo desearles lo mejor del mundo se q como siempre cumplirán con esa honrosa tarea y regresaran a la patria con el deber cumplido, tenemos la disposición de estar con ustedes, un abrazo

    Responder
  27. Marianne Avila Ruiz says:
    Hace 11 años

    Saludos desde Brasil a todos esos colegas que están dando cada día lo mejor de sí. Mucha suerte, éxitos y regresen victoriosos a la patria.

    Responder
  28. Daysi says:
    Hace 11 años

    Que interesante ehermanos! . Muy conmovedora. Les deseo mucha buena suerte

    Responder
  29. Rolando Simeón says:
    Hace 11 años

    La batalla real de ellos comienza el próximo lunes. Son muchas y muy diversas la historias de los colaboradores (Médicos, Profesores, Deportistas, Constructores, etc…) en el Mundo y si cada uno contara un pedacito muy pequeño de ellas, diera para escribir enciclopedias. Durante una misión en Africa la esposa de un amigo, Cirujana Holguinera, estuvo expuesta al virus de Marburg, un virus de la misma familia del Ebola y tan contagioso y mortal como este, tras 4 meses de aislamiento total y tratamiento intensivo, logró salvarse. La realidad que cada uno se enfrenta a enfermedades que ni soñabamos (rectifico teníamos la pesadilla de) conocer, como MEDICOS ellos están en la primera línea de fuego y de exposición a la enfermedad. lo saben y a pesar de eso brindan su apoyo, lo cual engrandece su tarea, ellos tuvieron el valor de ir directo al vóltice de la epidemia, no por dinero, todo lo que le paguen siempre será poco si se contagian y perden la vida, sino por amor a su profesión. Yo soy un simple cubano mas, y los FELICITO por asumir esa tarea que no olvidarán nunca y los exhorto a que se cuiden, por el bien suyo y de sus familias. Que tengan muchas Exitos.

    Responder
  30. Jesus says:
    Hace 11 años

    vivo en USA y aqui tanbien muchos nos sentimos orgullosos del valor y entrega de los medicos cubanos , un abraso a estos soldados de la medicina por arriesgar su vida por salvar a otros seres humanos

    Responder
  31. Jorge Huerta says:
    Hace 11 años

    Es digno de admirar el valor de nuestros médicos. Cuídense mucho que sus familiares los esperan de vuelta. Un saludo desde Canadá.

    Responder
  32. dalia viera says:
    Hace 11 años

    Me da pena y verguenza ver los comentarios de los otros medicos cubanos y de los que no lo son que saben la verdadera historia de la medicina en cuba , cual es la situacion del pueblo , sin medicos ni medicinas , ni comida , ni nada de lo elemental , sin libertad ni para poder conectarse a internet , doble moral , hipocritas , cuando el deseo del 90%es quedarse aunque sea en haiti , porque en nuestra patria no se puede vivir bajo ese regimen que a acabado con todos los valores de nuestro pueblo , por salir y traer 4 trapos y una lavadora no les importa que el resto no tenga ni para banarse , ni para comer y que los ninos y jovenes tengan que venderse al que les de un dolar , no estan en Cuba hablen sin miedo la verdad

    Responder
  33. Krys says:
    Hace 11 años

    Wow! gracias periodista. Gracias doctor… la verdad que me emocioné leyendo esto. Mis respetos a todos los profesionales de la medicina cubana donde quiera que estén.

    Responder
  34. Alina says:
    Hace 11 años

    Muchas felicidades por tan hermosa labor,besitos para todos

    Responder
  35. jorge luis cabrera gruma says:
    Hace 11 años

    Muy buena la labor que estan realizando nuestros colaboradores en África en esta batalla contra el ebola que ese ejetcitos de batas blanca estamos seguro que va a ganar muy bonita la labor de este medico que nos mantiene informado a los colaboradores aqui en brasil los admiramos de corazon por este paso que han dado en esta mision tan peligrosa que dios los proteja sentimos la perdida de nuestro compañero

    Responder
  36. Amarilis Diaz says:
    Hace 11 años

    Los medicos cubanos son los mejores y mas humanizados del mundo.Que Dios los proteja donde quiera que se encuentren combatiendo las terribles enfermedades que aquejan a la humanidad.

    Responder
  37. Victor says:
    Hace 11 años

    Hey doc, gran trabajo, una pregunta , se que es posible no tengas que ver con eso, pero me podrías decir por que al señor Jorge Juan Guerra Rodríguez, que murio recientemente allá, según dice el gobierno de paludismo, decidieron no repatriar su cadáver y fue enterrado en Guinea Conakry ??

    Responder
  38. Karel Villareal says:
    Hace 11 años

    Cubano en Monaco,te saluda hermano doctor,felicitando a la joven periodista por su iniciativa.Se podrá intentar restarle brillo a su persona,o hasta sembrar dudas sobre la vocacion de ayudar a otros,pero el hecho en si,es obviamente que ustedes estan alla’ y los “tendenciosos” ,cómodos frente a su laptop y su miserabilidad.

    Responder
  39. Daisy T. Rivero Leon says:
    Hace 11 años

    Muy buena entrevista. Los médicos cubanos como ha hecho siempre la mayoría de lo internacionalistas, cumplirán con honor su misión para orgullo de los cubanos patriotas de pura cepa.
    Alla los amargados que aquí han querido destilar veneno. La verdad se abre paso.

    Responder
  40. el bobo says:
    Hace 11 años

    Muy buen articulo, pero me encantaria saber porque calla la prensa en Cuba sobre el no repatriacion del cuerpo del colaborador que fallecio, segun la prensa extrangera fue sepultado en Africa, pobre de su familia que no pudo darle cristiana sepultura, despues no quieren que piensen que hay algo raro en este asunto

    Responder
  41. Victor says:
    Hace 11 años

    Daisy y Karel hay mucho de heroicidad en meterse en un marabuzal lleno de espinas para ayudar a otros. Esto lo puedes hacer con los ojos cerrados o con los ojos abiertos para ver quien esta empujando sin darse golpe. La verdad nunca es tendenciosa. Lo normal es cuestionar todo lo mal hecho no hay nada de antipatriótico en eso, creen que la protesta de la enfermera en EU por su cuarentena fue algo inmoral, tendencioso o antipatriótico ?.

    Responder
  42. Rosa says:
    Hace 11 años

    Muy buen artículo, es muy heroica la labor de los médicos cubanos, el día a día enfréntadose a la muerte no es algo que todos se atrevan a hacer. Felicidades a la periodista.

    Responder
  43. el bobo says:
    Hace 11 años

    Ahh tengo otra duda, como es que los colaboradores cubanos, estan trawbajando codo a codo con la tremebunda, con la malevola con la filial de la CIA, en resumen con la USAID al menos eso es lo que nos han vendido la mesa redonda, ahora la prensa nacional hace mutis haciendo gala de.su habitual falta de transparencia y sumicion a su duenho el PCC.

    Responder
  44. el Clasico says:
    Hace 11 años

    Muy bonito el articulo y todo eso, pero este tipo es un portavoz de la Revolucion al igual que este medio, tiene mas de 40 fotos de Fidel Castro en su facebook, o sea habla posiblemente hable mas de Fidel y de toda la propaganda de la revolucion que posiblemente del Ebola. Que asco por Dios!! sigue asi mi hermano que te vas a ganar un Panda

    Responder
  45. violeta dulce oliva says:
    Hace 11 años

    Orare por ud doctor y todos sus colegas. UD se gano el cielo con esta labor. Se necesita mucho amor y coraje para estar allí. Dios los bendiga por su trabajo su trabajo. Bendiga a sus seres queridos

    Responder
  46. Tania says:
    Hace 11 años

    La grandeza de los Medicos y Personal Para Medicos Cubanos Son lo mas Grande de este Mundo,Gracias a todos Ustedes y la labor que realizan en todas partes del mundo

    Responder
  47. Dr.Emerson says:
    Hace 11 años

    Hermano muy orgulloso de llamarlo colega a usted y todos los demás que están a su lado. Yo soy médico cubano en Vzla a mucha honra y muy emocionado con la entrevista

    Responder
  48. Yanet says:
    Hace 11 años

    UN FUERTE ABRAZO PARA TODOS LOS MÉDICOS CUBANOS QUE EN TODAS PARTES DEL MUNDO SE ENTREGAN AL CUMPLIMIENTO DE SU LABOR Y A ESA AYUDA HUMANITARIA QUE NOS CARACTERIZA A TODOS LOS CUBANOS, SOBRE TODO EN LA LUCHA ACTUAL CONTRA EL ÉBOLA. RONALD LES DESEO ÉXITO EN SU HONROSA MISIÓN. HAY MUCHOS COMENTARIOS DESAGRADABLES POR ALGUNOS COMPAÑEROS SOBRE ESTA PUBLICACIÓN, QUÉ PENA QUE HAYAN PERSONAS TAN GROSERAS A LA HORA DE EXPRESARSE, LO QUE PASA ES QUE CADA QUIEN MIRA LAS COSAS DESDE SU PUNTO DE VISTA, LOS SUFRIDOS Y ENVIDIOSOS CON MENTE NEGATIVA SIEMPRE VAN A OPINAR MAL, LOS QUE TENEMOS MENTE POSITIVA ESTAREMOS SIEMPRE DÁNDOLES ANIMO Y DESEÁNDOLES LO MEJOR.

    Responder
  49. YENIS MESTRE BARZAGA says:
    Hace 11 años

    PARA SER SINCERA NADA ES EXTRAÑO EN LA CONDUCTA DE ESTOS CUBANOS ,NI EN LA DE RONALD, ÉL SIEMPRE HA SIDO UNA EXCELENTE PERSONA Y UN MAGNIFICO PROFESIONAL,TUVE LA OPORTUNIDAD DE TRABAJAR CON EL EN SAGUA DE TANAMO Y PUDE APRECIAR SUS CUALIDADES COMO LIDER Y COMO SER HUMANO INTACHABLE. SUERTE RONALD Y CUIDA DE TU SALUD JUNTO A TODOS LOS HERMANOS,BESOS DE UNA MIGA

    Responder
  50. Armando Tabares Correa. says:
    Hace 11 años

    Muy buena esta entrevista al Dr. Ronal, fuimos companero de estúdio en la universidad. Companero de trabajo cuando comensamos el servicio social en octubre del 92 en Sagua de Tanamo. Felicidades para el y sus colegas.

    Responder
  51. Caridad says:
    Hace 10 años

    Que bueno que dediques un poco de tu tiempo para informarnos,gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    237 compartido
    Comparte 95 Tweet 59
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    526 compartido
    Comparte 210 Tweet 132
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    526 compartido
    Comparte 210 Tweet 132
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}