ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia Salud

Moscas asesinas en Guanahacabibes

por
  • Ronald Suárez Rivas
    Ronald Suárez Rivas,
  • ronald
    ronald
junio 7, 2016
en Salud
3
Península de Guanahacabibes. Foto: Ronald Suárez Rivas

Península de Guanahacabibes. Foto: Ronald Suárez Rivas

Desde que está habitado el archipiélago cubano, la península de Guanahacabibes ha sido considerada tierra hostil.

Refugio de bandidos que aprovecharon su aislamiento para evadir la ley, y de connotados piratas, este pedazo de monte impenetrable ha dado origen a una infinidad de leyendas en las que se combinan la codicia y el oro, el misterio y la muerte.

Sin embargo, hay quienes afirman que el mayor peligro de cuantos han acechado en esta pedazo estrecho de tierra, nunca blandió un puñal, ni tiene los colmillos temibles de los perros jíbaros que suelen unirse en grupos para cazar.

A lo sumo podrá medir uno o dos centímetros y es una mosca que la mayoría de las personas creerían inofensiva.

Pero cuidado con las apariencias. La mosca de la península tiene tantas víctimas a cuestas como Francis Drake o John Hawkins, o cualquier otro de aquellos famosos ladrones de mar.

El historiador Pedro Manuel De Celis admite que “no se trata de un solo caso. Ese tipo de insecto ha afectado a una gran cantidad de personas”.

Roberto Varela, biólogo y especialista del Parque Nacional Guanahacabibes, explica que, al parecer, introduce sus larvas con la picada y estas empiezan a devorar los tejidos.

“En poco tiempo los necrosa y hay que cortar el trozo, para evitar que se siga propagando”, dice.

Así sucedió por ejemplo con Carmen Montero, su madre, a principios de la década de 1950. “Yo llegué a estar un año y medio en el hospital Calixto García, de La Habana” cuenta la señora.

“Recuerdo que me hacían unas curas de perro. Me cortaban con una tijera, y los gritos se oían en el cielo”.

A sus 78 años, Carmen conserva en su pierna izquierda, un poco más arriba del tobillo, la enorme cicatriz que le quedó para siempre.

Foto: Ronald Suárez Rivas
Foto: Ronald Suárez Rivas

Aun así, tuvo suerte. A otros como Macho, en la comunidad de El Vallecito, le dejó el brazo inutilizado y a Jesús Ramos Borrego hubo que extirparle más de la mitad de la oreja.

“Fue una mosquita chiquita, allá por Cabo Corrientes. Ella me picó, pero yo la maté. Al principio sentía una picazón, y como que me pinchaba también, y luego empezó a inflamarse. El médico me ponía medicinas y medicinas, y no se curaba. Hasta que tuve que ir a Pinar del Río a operarme”.

Según Varela, no se sabe a ciencia cierta cuál es el insecto que provoca este tipo de daños. “Como biólogo me gustaría estudiarlo, pero hasta ahora no hemos capturado ninguno”.

Roberto Raciel Pérez, especialista de la dirección provincial de sanidad animal de Pinar del Río, considera que pudiera tratarse del gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax), una especie de mosca que habita en las zonas cálidas del continente americano y ataca a los vertebrados de sangre caliente, incluido el hombre, de una manera similar a la que refieren los habitantes de Guanahacabibes.

La literatura especializada lo identifica como un parásito perjudicial en términos de producción y mortalidad para el ganado vacuno, porcino, ovino, equino, las mascotas, y aclara que el ser humano también puede ser blanco de sus picadas.

No obstante, no es el único insecto capaz de causar lesiones de envergadura. De ahí que no pueda afirmarse con certeza que el gusano barrenador provenga de la mosca que tantos estragos ha hecho en esta remota porción del occidente cubano.

A Jesús Ramos Borrego hubo que extirparle más de la mitad de la oreja por una picadura. Foto: Ronald Suárez Rivas
A Jesús Ramos Borrego hubo que extirparle más de la mitad de la oreja por una picadura. Foto: Ronald Suárez Rivas

En la propia península existen otros como la Nigua, que también penetran la piel y se multiplican debajo de ella, provocando una especie de “picazón agradable”, que lleva a sus víctimas a rascarse constantemente y más de una vez ha terminado en gangrena.

“A Nieves, la hija de Alfredo, en El Valle, hubo que amputarle el pie, por culpa de las Niguas”, comenta Varela, aunque aclara que si se le combate a tiempo, no hay problemas.

“Solamente hay que escarbar con una aguja, sacarlas y extraer también los huevitos”, explica.

Con la mosca desconocida de Guanahacabibes, en cambio, la solución es más compleja.

Pedro De Celis asegura que “con la picada ella introduce la larva, que empieza a necrosar los tejidos, pero uno no se da cuenta en ese momento, así que en cuanto aparecen los síntomas, hay que buscar un médico de inmediato y cortar por lo sano.

“Hasta ahora esa es las única forma”.

Aunque la voz popular asegura que ha sucedido muchas veces, en realidad la cifra resultaría despreciable si se le compara con la cantidad de personas que entran y salen de la península.

De hecho en la actualidad, podrían pasar varios años entre un caso y otro.

Pero para la gente de Guanahacabibes, tan aferrada a las leyendas de misterios, la mosca forma parte de esa mística que envuelve el lugar, junto con las historias de gigantescos tesoros fruto de la piratería, que alcanzarían para comprar medio mundo, y de los que hasta ahora han aparecido solo unas pocas monedas.

Noticia anterior

La muerte sobre un ciclo

Siguiente noticia

¡Le zumba, murió Zumbado!

ronald

ronald

ronald

ronald

Artículos Relacionados

Cuba China Salud
Salud

China se posiciona como principal proveedor médico de Cuba tras firma de nuevos contratos

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Cuba Salud 2025
Salud

Empresas chinas exploran alianzas en Cuba durante evento internacional de salud

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Vacunación infantil en Cuba. Foto: Instituto Finlay de Vacunas / Archivo.
Salud

Cuba recibe 90 mil dosis de vacuna donadas por Venezuela para la inmunización infantil

por Redacción OnCuba
abril 13, 2025
0

...

Personas caminan La Habana. Foto: OnCuba.
Salud

El Minsap desmiente la presencia en Cuba de nueva variante de la COVID-19

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2025
0

...

La presidenta de México Claudia Sheinbaum con médicos cubanos en Sonora, México. Foto: Embajada de Cuba en México.
Salud

Diario de México realza labor de médicos cubanos en zonas rurales

por Redacción OnCuba
marzo 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Héctor Zumbado cuando cumplió 80 años. Foto: enrisco.blogspot.com

¡Le zumba, murió Zumbado!

Río 2016: La línea olímpica de Cuba (I)

Comentarios 3

  1. Rey says:
    Hace 9 años

    Yo he estado varias veces en Playa Las Tumbas, Guanahabibes y no sabia de esa mosca. Lo que ponía a correr eran los tabanos, que se te prendía en la piel y tenias que aplastarlos con los dedos

    Responder
  2. celia says:
    Hace 9 años

    Ronald t sigo,como siempre muy claro tu trabajo y muy ilustrativo,un abrazo

    Responder
  3. Eddy says:
    Hace 9 años

    Muy buen trabajo. En estos parajes se esconde grandes misterios.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1131 compartido
    Comparte 452 Tweet 283
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    708 compartido
    Comparte 283 Tweet 177
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    708 compartido
    Comparte 283 Tweet 177
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}