ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia Salud

“Nadie está por encima de la ley”

por
  • Fernando Ravsberg
    Fernando Ravsberg,
  • ravsberg
    ravsberg
marzo 19, 2015
en Salud
22
La orden del Ministerio de Salud para que los familiares regresen se da de forma verbal, sin mostrar una resolución por escrito.

La orden del Ministerio de Salud para que los familiares regresen se da de forma verbal, sin mostrar una resolución por escrito.

Durante décadas las diferencias de calidad de vida entre los cubanos no estuvieron marcadas por sus ingresos sino por los privilegios que ostentaban algunos sectores, sea por su participación en la lucha revolucionaria o por los cargos de responsabilidad que ocupaban.

En la “meritocracia” cubana las diferencias salariales eran mínimas pero los privilegiados disponían de automóvil con cuota de gasolina, una buena casa, acceso a centros vacacionales, posibilidades de viajar al extranjero y hasta alguna que otra tienda de acceso restringido.

Sin embargo, esa política que se proponía premiar el sacrificio y el aporte de los ciudadanos fue desfigurándose poco a poco y extendiendo el manto de privilegios a los “hijos de papá”, al resto de la familia de los dirigentes e incluso a las amantes de turno.

El Presidente Raúl Castro cambia el concepto de “mérito=privilegio” por el marxista de “a cada cual según su trabajo”, aceptando mayores diferencias de ingresos  y proponiendo que sea el salario el que determine la calidad de vida de cada uno.

Como siempre, el enunciado teórico es más sencillo que su aplicación práctica. Los economistas recomendaron incrementar únicamente los ingresos de los sectores que mejorasen la productividad para evitar una inflación, repartiendo riquezas que no existen.

Así crecieron los salarios en Salud Pública, sector que aporta el mayor ingreso al país. El aumento fue importante pero venía de tan abajo que sigue sin alcanzar para la canasta básica, cuyo costo algunos economistas sitúan en unos U$D 100.

Ganar más dinero es una de las razones por la que los médicos hacen cola para poder ir a una misión en el extranjero pero también existen otras no menos importantes, como su vocación de ayuda al más necesitado, conocer otros países e incluso vivir heroicas aventuras.

El número de galenos que se ha quedado en el extranjero es mínimo, según Salud Pública. Lo curioso es que a pesar de eso el Ministerio parece temer que la cifra aumente si se permite que los familiares de los cooperantes se instalen con ellos en Brasil.

MINSAPEl MINSAP decidió restringir la apertura migratoria que el gobierno cubano aprobó para todo el país, la cual permite que un ciudadano permanezca fuera del territorio nacional hasta 24 meses, sin perder la residencia ni ninguno de sus derechos o propiedades.

Este ministerio se arroga la potestad de violar los derechos civiles de los cubanos, dando un plazo de un mes a los ciudadanos que sean familiares de un médico. Si deciden permanecer más tiempo en el extranjero lo amenazan con expulsar al galeno de la misión.

La medida, además de ser ilegal e inmoral o justamente por eso, expone a las misiones de salud cubanas a las feroces críticas de sus enemigos. Estos procedimientos oscuros, absurdos e insensibles son la munición que ellos necesitaban.

Ya que aún sobreviven los “privilegios” de ciertos sectores, podría beneficiarse también a quienes más aportan a la economía, haciéndolo sin gastar un centavo más del presupuesto y contando con la aprobación de la mayor parte de la sociedad.

Si el gobierno interviniese para obligar al MINSAP a respetar las leyes migratorias cubanas y los derechos ciudadanos de los médicos, haría muy felices a los cooperantes, los cuales desean pasar esos años fuera de Cuba junto a una parte de su familia.

No costaría dinero permitirles traer un contenedor con las cosas para su hogar libre de impuestos. Y se podría crear una empresa de construcción dedicada a levantar viviendas a precio de costo, que los cooperantes pagarían con sus ahorros.

Tampoco el Estado perdería dinero si deja los automóviles usados para los trabajadores de la salud que terminan una misión y los “privilegia” vendiéndoselos al valor que tenían antes de la subida del 800{bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de}, es decir caros pero asequibles.

Los centros turísticos podrían preparar ofertas para los cooperantes y sus familias en temporada baja, cuando muchos hoteles están casi vacíos. Sea por mérito o por productividad, nadie merece más unas buenas vacaciones que los trabajadores de la salud.

Con la apertura migratoria actual, cualquiera de estos médicos podría irse de Cuba legalmente con su familia pero en lugar de eso aceptan trabajar en las zonas más inhóspitas de otros países, donde los galenos locales no van ni de vacaciones.

La venta de servicios es hoy el principal rubro de la economía pero los cooperantes no son una mercancía exportable. Equivocarse puede traer la reacción contraria a la que se busca, provocando un aumento de la emigración de trabajadores de la salud.

La política migratoria cubana permite estar en el extranjero 2 años pero el MINSAP lo reduce a 1 mes para los familiares de los médicos en Brasil.
La política migratoria cubana permite estar en el extranjero 2 años pero el MINSAP lo reduce a 1 mes para los familiares de los médicos en Brasil.
Noticia anterior

Hotel Armadores de Santander: 13 años ofreciendo confort

Siguiente noticia

Cuba: el inaplazable diálogo con su diáspora

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Artículos Relacionados

Cuba China Salud
Salud

China se posiciona como principal proveedor médico de Cuba tras firma de nuevos contratos

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Cuba Salud 2025
Salud

Empresas chinas exploran alianzas en Cuba durante evento internacional de salud

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Vacunación infantil en Cuba. Foto: Instituto Finlay de Vacunas / Archivo.
Salud

Cuba recibe 90 mil dosis de vacuna donadas por Venezuela para la inmunización infantil

por Redacción OnCuba
abril 13, 2025
0

...

Personas caminan La Habana. Foto: OnCuba.
Salud

El Minsap desmiente la presencia en Cuba de nueva variante de la COVID-19

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2025
0

...

La presidenta de México Claudia Sheinbaum con médicos cubanos en Sonora, México. Foto: Embajada de Cuba en México.
Salud

Diario de México realza labor de médicos cubanos en zonas rurales

por Redacción OnCuba
marzo 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Amílcar Pérez Riverol

Cuba: el inaplazable diálogo con su diáspora

Obra de la intervención "Detrás del muro", de la Oncena Bienal

12 Bienal de La Habana: Viene el lobo…

Comentarios 22

  1. isidro says:
    Hace 10 años

    Bravo FERNANDO, voto para RAVSBERG PRESIDENTE en el 2018…

    Responder
  2. Ray says:
    Hace 10 años

    Eso, de que los que dirigen organismos del estado están por encima de la ley, es uno de los muchos problemas que en Cuba existen y que distinguen lo que es un Estado de Derecho, de una finca administrada unipersonalmente.
    Es costumbre, desde el Consejo de Estado, hasta los ministerios por separado establecer resoluciones, normativas, orientaciones, o como se les quiera llamar, que vulneran leyes y la misma Constitución de la Republica y nada pasa. Un caso similar al de los médicos en Brasil fue la prohibición de que los cubanos se pudieran alojar en los hoteles de su país, algo aberrante y anticonstitucional que estuvo vigente durante decenas de años, fue establecido y quitado de forma verbal, sin que mediara siquiera un papel y no un hubo un delegado, un juez, un dirigente de PCC o el gobierno que no lo justificara aunque su deber era condenarlo por anticonstitucional.
    Después Díaz Canel arenga a delegaciones para que combatan en los foros internacionales y no continúe el “mito” creado por “el enemigo” de que en Cuba el Partido y el Gobierno todo lo controla y está por sobre las leyes y la Constitución.

    Responder
  3. Erick says:
    Hace 10 años

    Fernando sera realmente tan ingenuo como para pensar que el Ministerio de Salud y el gobierno son 2 instancias independientes? Esta medida tiene el visto bueno de las mas altas instancias del gobierno; nadie en el Minsap ni en ningun otro ministerio tiene potestad para decidir algo como esto sin consultar con las mas altas instancias del poder. Asi de simple. Muchas gracias por informar acerca de esto Fernando.

    Responder
  4. Felipe Hernández Ugalde says:
    Hace 10 años

    Gobierno solo defiende a trabajadores de salud en Cuba cuando les conviene exponer datos o cifras para mantenerse en el poder.Fuera de estos somos sus esclavos.

    Responder
  5. Yago says:
    Hace 10 años

    Muy buen trabajo Fernando, como siempre. No solo cuestionas el problema, también propones sobrias soluciones. Espero que el ¿MINSAP? rectifique a tiempo y permita que los familiares puedan estar el tiempo que les de la real gana en Brasil, o cualquier otro país. Basta ya de imposiciones, si no tienen confianza en el pueblo que acaben de soltar “el pastel” y que no nos mientan más.

    Responder
  6. silfredo says:
    Hace 10 años

    sinceramente nuestros dirigente dan verguenza , en un momento tan importante para nuestros pais y sobre todo para los cubano permitirse estas cosas es una verdadera falta de respecto
    como ellos pueden salir de vacaciones con el dinero del pueblo sin justificar nada
    muchas veces me cuestas creer las cosas por que sinceramente son ireales
    despues tratan de contra revolucionario a otros por que dicen dos o tres boberia
    COMO PODEMOS LLAMAR AL QUE AUTORISO ESTAS BARBARIDAD !!!!!!!!!!!!

    Responder
  7. Bobby says:
    Hace 10 años

    Fernando como siempre usted nos regala artículos de muy buena calidad y actualidad. En estos momentos su articulo recorre las redes sociales en forma de denuncia a la injusticia que amparados por el poder quieren cometer contra los médicos que de forma sacrificada han logrado, corriendo con todos los gastos, traer algún familiar a Brasil. No hay explicación lógica ni convincente para demostrar que la presencia de los familiares de los galenos en Brasil, les trae algún inconveniente o problemas para desempeñar su trabajo y cumplir con lo que esta estipulado en su contrato, al contrario la mayoría que tiene familiares a su lado están contentos, felices, con un desempeño óptimo en sus funciones. Se sienten reconocidos y estimulados a cumplir con sus trabajo y a seguir enviando para Cuba todo el dinero que ganan, pues en Cuba tienen también personas allegadas que dependen de ellos. Este problema de los familiares es simplemente un capricho de alguien en las altas esferas del gobierno para provocar que los médicos trabajen a disgusto, con dolor. Muchos se preguntan: Por que si Brasil autoriza la Visa de la familia por el tiempo que dure el contrato, y las leyes de Cuba permiten que cualquier persona permanezca en el exterior por 24 meses sin perder nacionalidad ni los bienes materiales, entonces por que un Ministerio se aroga el derecho de violar lo establecido? Por que los funcionarios de embajadas, deportistas y diplomáticos si tienen el derecho de viajar y permanecer con sus familias en el exterior por el tiempo que dure su contrato? Por que si la venta de servicios médicos al exterior es hoy, una de las principales vías de entrada de divisas al pais , se maltrata, se coacciona, se presiona y hasta se chantajea a estos galenos con el tema familia, cuando deberían darles mas atención a ellos y a su familia. Usted propone soluciones, pero creo que que no sera escuchado donde de verdad deben escuchar y reflexionar. De todas formas, muchas gracias por su articulo, abrazos para usted y el equipo de OnCuba….

    Responder
  8. belkis says:
    Hace 10 años

    Asi mismo cada servicio tiene su precio los medicos cubanos. parecen mercancia barata el govierno queda mayor parte ellos trabajan bien merecedores de la gran batalla nunca dejen abengozar la salud siento deseos de llorar como explotan cubanos medicos de tiempo de fidel revolucion es internacionalismo no rendirse extrañamos a ese lider de buen gusto lindo que siempre enseño que ahi esta ainda

    Responder
  9. El Medico Chino says:
    Hace 10 años

    Excelente!!! Como dice Alias Coronel, en la serie Tiro de Gracia. Es como si los profesionales cubanos fueran considerados “Medios Básicos” donde mueves a antojo.

    Responder
  10. Richard Rodriguez says:
    Hace 10 años

    La culpa ya hoy Es de Los medicos q son Los q deben de tomar una decision pensando en sus hijos y acabar la explotacion q tienen con ellos

    Responder
  11. isreal izquierdo says:
    Hace 10 años

    MUY BUENOS COMENTARIOS PERO ESTO HA ESTADO PASANDO DURANTE MUCHOS AÑOS PORQUE SI UN MEDICO SE QUEDAVA EN MISION PERDIA TODO EL DERCHO DE REGRESAR A CUBA Y LA FAMILIA AUNQUE TUVIERA VISA NO PODIA SALIR HASTA QUE NO LO AUTORIZARAN YO ESTUVE CASTIGADO DURANTE 13 AÑOS SIN DARME EL PERMISO PARA IR MI PATRIA Y TENGO COMPAÑEROS QUE PERDIERON SUS SERES MAS QUERIDOS SIN PODERLES DAR EL ULTIMO ADIOS UN DIA ALGUIEN TENDRA QUE PAGAR POR ESAS ATROCIDADES

    Responder
  12. Fernando Ravsberg says:
    Hace 10 años

    Bobby, tal vez yo sea un optimista nato pero sí creo que es posible desde el periodismo hacer pensar a los decisores en el costo de determinadas políticas. La campaña contra la presencia de médicos cubanos se intensifica por estos días en la prensa de Brasil y estas medidas absurdas solo contribuyen a esa campaña. Un abrazo

    Responder
  13. Elrafa says:
    Hace 10 años

    Lo mismo de lo mismo con lo mismo. Vergüenza, indignación provoca este lamentable, y caníbal hecho, caníbal porque desangra el núcleo fundamental de la humanidad: LA FAMILIA. Acaso el máximo dirigente del proceso cubano mostro alguna vez públicamente convivencia de familia, mostro vida de familia, siempre se mantuvo en la oscuridad el núcleo de su familia. Acaso resulta extraño lo que sucede ahora, en nada debe sorprender a dinosaurios que han desgobernado nuestra nación por más de 50 años. La razón de ser de todas las misiones internacionalistas, ahora llamadas colaboración, ha sido la de dividir la familia. El principio de DIVIDE Y VENCERAS, ha sido el arma fundamental que ha utilizado de por siempre la elite dirigente de la nación. Acaso el consejo de estado, desconoce de esta situación. El ministerio de salud pública, su ministro, los funcionarios que dan la cara ante los médicos cubanos en el Brasil, solo son marionetas que son movidas y contraladas por los máximos dirigentes de la isla, quien si no ellos son los principales responsables de esta situación. Todos los que tuvimos el grandísimo honor de nacer y criarnos en nuestra bella isla, sabemos que en Cuba no se hace nada, absolutamente nada por ningún ministerio, viceministerio o institución del país, que no esté orientado y dirigido por la máxima dirigencia del país. No busquemos culpables, todos sabemos o debemos saber quiénes son los actores intelectuales de esta infamia. A veces las cosas para que se PONGAN BUENAS, TIENE QUE PONERSE PRIMERO MALAS. El derecho no se mendiga, no se reclama, se defiende. Son muchos años de imposición de división de familia. No son tiempos ya de seguir viéndonos reflejados en la canción de Carlos Varela: FOTO DE FAMILIA, vale entonces traer a colación algunas de sus elocuentes y muy verídicas frases: DETRÁS DEL MIEDO Y EL DOLOR VIVIMOS AÑORANDO ALGO, ALGO QUE NUNCA MAS VOLVIO, DETRÁS DE LOS QUE NO SE FUERON, DETRÁS DE LOS QUE YA NO ESTAN, HAY UNA FOTO DE FAMILIA, DONDE LLORAMOS AL FINAL………SOLOS, SOLOS….

    Responder
  14. ET says:
    Hace 10 años

    FERNANDO, siempre he admirado sus artículos cuando escribe sobre la realidad en Cuba, porque son tal y cual la escribe, que es lo primero para respetar a un,periodista y Ud merece el respeto de todos los que seguimos sus artículos.
    Desde que conocí esa medida lo primero que pensé fue en que el Minsap viola la Nueva Ley Migratoria , y de ahí en lo adelante todo lo que Udd explica, que también esta muy bien detallado ene artículo de La Redacción, Mas Médicos Menos Familias?
    CIERTAMENTE, como han escrito otros comentaristas, nada y mas de esa envergadura, puede hacer un Ministerio sin el consentimiento de las instancias máximasdel Gobierno.
    Es lamentable que a estas alturas se cometan semejantes errores, es como castigar al que ha decidido permanecer a tu lado.
    Si creo que la prensa puede ayudar y hasta determinar en resolver esta situación totalmente INJUSTA, y que se les informa a los médicos de palabra.
    Tengo FE en el,mejoramiento humano.
    GRACIAS A UD. Y A ONCUBA en mi nombre y en el de los médicos y familiares que actualmente pasan por tan difícil trance.

    Responder
  15. ce says:
    Hace 10 años

    Mas claro ni el água.

    Responder
  16. onelio López says:
    Hace 10 años

    Muy bueno su análisis y muy cierto yo soy un médico mas entre los miles d mi pais que me vi forzado abandonarlo para tener una calidad d vida digna para mi familia,lo felicito x el artículo.

    Responder
  17. Camilo Berriz says:
    Hace 10 años

    Muy bueno.

    Responder
  18. FL says:
    Hace 10 años

    Elrafa lo ha dicho todo. 100% de acuerdo con él. Ravsberg, solo aclarar que lo que propones son las “gratuidades innecesarias” que ya existían y Raul las quitó porque eran una de las causas que estaban afectando la economía cubana.
    Por lo demás muy buen artículo. Muchas gracias

    Responder
  19. Pancrasio says:
    Hace 10 años

    Fernando: muy bueno el trabajo, pero investiga pues ahora en Brasil se comenta que ya el ministerio de salud esta tratando de firmar un nuevo papelucho a los medicos que estan de vacaciones en Cuba y ya regresan. Segun se comenta en este nuevo “contrato” o pseudocontrato si especifican el tiempo de visita de los familiares. Aun no se confirma pero: “CUANDO EL RIO SUENA, PON TU BARBA EN REMOJO”. Asi que solo lo sabremos cuando el lunes comiencen a virar los vacacionistas y nos confirmen esta noticia.

    Responder
  20. MM says:
    Hace 10 años

    Excelente trabajo… Pone a la luz el verdadero actuar de un Ministerio conbtodo permiso y conocimiento del gobierno…..
    No es la política del MiNSaP es la política del gobierno de Cuba…. Para ellos el fin no justica los medios…ellos ven en los médicos la gallina de los huevos de oro y son capaces de matar si es posible al q se insubodine pero harán de todo por no perder a la durante de lucro q mantiene un país agonizante económicamente….

    Responder
  21. Kikongo says:
    Hace 9 años

    Fernando, podrías escribir sobre el tema nuevamente para saber que cambió durante el último año en relación a éste tema? Es una pena que la mayoría del pueblo cubano no tenga acceso a tu blog… Gracias.

    Responder
  22. Mandinga says:
    Hace 9 años

    Nadie,esta por encima de nadie,ni siquiera un medico. Y soy de los q reconozco esa noble mision y lo humano que tiene inherente. El estado cubano no otorga determinados estimulos porque no desea hacerlo sencillamente, la calidad de vida q pretende para el cubano la restringe y la norma.Hay muchisima justicia en el modelo cubano, pero tambien hay cosas absurdas con las q chocamos cotidianamente que tienen mas de burla y de choteo que de realismo.Tener un auto es una necesidad, no un lujo: lo mismo para un campesino de Baracoa q necesita vender fongos o para un medico del Almejeiras q necesita llegar a tiempo a la consulta y ambos ir a la playa un fin de semana con sus familias.Los precios q un funcionario X determino q debian tener merece el premio mayor de humorismo.El estado no puede gastar sus recursos en “lujos”. Muy bien.Cuando el Sec. del PCC terminé su trabajo el viernes q dejé el carro y se vaya en la guagua, hasta el lunes de regreso y si va a la playa q coja la 62, lo mismo para el director de empresa q para el viceministro y si tienen auto privado q vayan al servicentro a echarle gasolina y ahjorren para comprarse una goma nueva.Y si se divorcia q dividan la casa y si el hijo se casa q haga un cuartico en el fondo del patio.Y si el pan llego tarde, verlo aunque sea dos veces a la semana en la colita.Si me hablan de igualdad esa es la que conozco.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    463 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    366 compartido
    Comparte 146 Tweet 92
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}