ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cinco denuncias diarias por delitos contra menores no es poco

por
  • Francisco Rodríguez Cruz
    Francisco Rodríguez Cruz,
  • paquito
    paquito
noviembre 14, 2013
en Cuba, Sociedad, Sociedad
6

La relatividad de las cifras y su forma de presentación pública no nos deben llevar a restar importancia a fenómenos sociales preocupantes y dañinos. Tal es el caso de la interesante información que acaba de ofrecer el Ministerio Interior de Cuba acerca de la baja incidencia de delitos de violencia y abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes.

Según la información que publicó este martes la agencia Prensa Latina, durante el 2012 se reportaron en el país dos mil 117 denuncias de delitos contra niños, niñas y adolescentes, lo cual arroja una incidencia de 0,09%, en relación con una población de dos millones 260 mil 751 habitantes de hasta 16 años.

Los datos que ofreció la coronela Idaís Borges, jefa de la Dirección de Menores del Ministerio del Interior (Minint), pudieran corroborar que, efectivamente, tales manifestaciones no constituyen un problema social en Cuba.

Pero ojo. Una simple división aritmética nos da un promedio de 5,8 denuncias diarias por esta causa. O sea, cada día hay al menos cinco menores de edad envueltos en presuntos actos de abuso que llegan a manos de la justicia. Y de cualquier forma, este es un tipo de problema en el cual un solo caso, para nosotros ya debería ser demasiado.

Y aunque si bien podríamos estar de acuerdo con “que —como expresó la funcionaria—en la nación caribeña no existen redes dedicadas a la trata y abuso de menores, y que las autoridades aplican una política de cero tolerancia hacia los delitos contra el normal desarrollo de las relaciones sexuales, de la familia y de la infancia y la juventud”, yo personalmente no me conformo con ese enfoque triunfalista.

Porque debemos estar muy claros que en este, como en otros delitos de naturaleza sexual o de violencia, los casos que llegan a presentarse como denuncia distan de ser la totalidad.

Además, hay múltiples formas de ir contra los derechos de la infancia y la adolescencia que no necesariamente son los abusos sexuales. Por ejemplo, hoy por hoy, no veo muy enérgica la actuación de la policía ante la utilización de menores en actividades lucrativas informales o en labores particulares.

Recuerdo particularmente una ocasión en que compartía con unas amistades de trabajo en el Malecón habanero hace ya algunos años, e hice fijación con un individuo que a altas horas de la noche representaba su espectáculo callejero en compañía de un niño muy pequeño.

Y este tipo de empleo de los infantes en actos o conductas que les denigran o los apartan de su descanso, el estudio u otras actividades propias de su edad, también tenemos que repudiarlo y si es preciso, denunciarlo ante las autoridades policiales, las cuales, por cierto, bastante presencia tienen en estos sitios públicos, y también podrían estar más alertas en este sentido, en lugar quizás de concentrar tanto su atención en los sitios y la manera en que comparten las personas homosexuales, bisexuales y trans.

Otro elemento que no podemos desconocer es que los instrumentos legales a los que hace referencia la funcionaria del Minint como mecanismos para garantizar los derechos de la infancia y la adolescencia, en particular “los códigos de Familia, de la Niñez y la Juventud, y un decreto sobre la Adopción”, hace rato que requieren una revisión y actualización, lo cual es un reclamo de muchos activistas por los derechos humanos y expertos en cuestiones de familia en la actualidad.

Resulta muy congruente y lógico con nuestro proyecto social que “el Estado cubano esté entre los 10 primeros que ratificó la Convención de Palermo sobre los derechos de los niños”, y me parece genial que “la Dirección de Menores del Minint y sus centros de protección trabajen para prevenir y detectar los delitos cometidos contra ese sector de la población, así como para evaluar y dar tratamiento educativo y especializado a las víctimas y sus familias”.

Pero, por favor, no nos quedemos en la simpleza de los porcentajes matemáticos y en el acomodamiento de las cifras para edulcorar nuestra realidad.

Francisco Rodríguez Cruz (Paquito el de Cuba)

Foto: Alain. L Gutiérrez

Noticia anterior

Boxeo Mundial: “Domadores” cubanos listos para el estreno

Siguiente noticia

Van Van, lo genuino de la música de Cuba y los premios Grammy Latino

Francisco Rodríguez Cruz

Francisco Rodríguez Cruz

Francisco Rodríguez Cruz

Francisco Rodríguez Cruz

Artículos Relacionados

Foto: Telecubanacán.
Cuba

Suben un 18 % las muertes por accidentes de tránsito en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Cuba

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Cambio de euros por pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Una mujer usa su teléfono celular en La Habana. Foto: EFE/ Yander Zamora/Archivo.
Cuba

Falla técnica provoca una caída parcial en la telefonía móvil de Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

De izquierda a derecha hoteles como el Grand Muthu, el Panorama o los prehistóricos Tritón y Neptuno, contrastan con la rusticidad de las instalaciones del paseo marítimo de 3ra y 70. Foto: Alejandro Ernesto.
Turismo

Cuba ocupa solo un cuarto de su capacidad hotelera en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

Van Van, lo genuino de la música de Cuba y los premios Grammy Latino

Estar en Babia

Comentarios 6

  1. Gabriel says:
    Hace 12 años

    Francisco, para nada me parece que nos estemos quedando “en la simpleza de los porcentajes matemáticos y en el acomodamiento de las cifras para edulcorar nuestra realidad”. Muestra de cuánta importancia le concedemos, pueblo y gobierno, al tema del maltrato y el abuso infantil a pesar de su bajísima incidencia es la propia existencia de estos centros de protección. Lo ideal sería que no hubiese nunca una denuncia por hechos de este tipo, pero para prevenirlos y enfrentarlos se hace mucho, desconocerlo es ser sencillamente tremendista o criticar sin objetividad para hacernos escuchar.

    Responder
  2. Leo says:
    Hace 12 años

    Bla, bla, bla, artículo mmmmaaaaalooooooo!!!, señor Francisco, a ver si te enteras, la niñez de los cubanos no es perfecta, pero comparada con la de América Latina y muchos otros lugares desarrollados del mundo, está bien cerca de serlo. Al César lo que es del César, la grandísima verdad acerca del tema, pésele a quien le pese es que en Cuba los niños siempre han sido una prioridad…, que hay problemas: es verdad!, ahora díganme donde no los hay? Esas estadísticas merecen ser desglosadas para saber cuantas de esas denuncias pertenecen a casos serios, como el maltrato de niños por personas mayores y cuantas a casos de menor relevancia. No soy comunista, ni adorador del régimen, pero reconozco que la educación y la atención a la niñez siempre han sido un punto de cuidado en la Cuba de los Castros, tan solo piense en lo que habrían pasado los niños de algún otro país que hubiese pasado por solo la mitad de crisis y necesidades que ha pasado Cuba. Si el objetivo es desacreditar al régimen hay harto temas de sobra para hacerlo, pero este ciertamente no lo es, mas bien se desacredita quien trata de “ocultar el sol con un dedo”.

    Responder
  3. yissell says:
    Hace 12 años

    Totalmente de acuerdo con Gabriel. Nadie miniminiza cada denuncia, pero el bajo numero en comparacion con otros paises , demuestra que hasta ahora se ha trabajado bien y se va por buen camino en lo referente a los abusos infatiles. Me parece que enganchandote como una media de mujer haz estirado el chicle y haz hecho 12 parrafos de un analisis que nada tiene que ver con lo que demuestran las estadisticas. Que los cubanos cuidamos a los ninos y luchamos por que ni uno sufra, pero visto que hay personas de todo tipo, garantizamos que tengan un buen castigo y representen un por ciento infimo de los problemas sociales.

    Responder
  4. rootcause says:
    Hace 12 años

    Tu artículo honestamente es el que pretende edulcorar la realidad.
    Mi madre es psiquiatra infantil y dentro de sus funciones está la de perito médico en los casos de abuso de menores (abuso en el sentido amplio de la palabra, no sólo sexual). Los casos que hay son realmente pocos, además que el Minint los maneja con mano férrea.
    En este país si algo tiene pocos problemas es la infancia, con las muchísimas carencias que hay (objetivas y subjetivas). Es cierto que las cifras no nos dicen nada, pero que escriban unos cuantos aquí cuántas veces han presenciado la explotación de niños en el trabajo. Quizás hayas visto un caso en el malecón, pero estoy seguro de que no tienes muchos más que referir.
    Realmente siento impotencia de no poder decírtelo mirándote a la cara, porque es indignante la mala intención que tiene tu artículo.
    Ponte a criticar otras cosas que sí están muy mal acá, pero este es uno de nuestros menores problemas (si no el menor).

    Responder
  5. Pepito Otipep says:
    Hace 12 años

    Creo que la infancia en Cuba, aunque pueda tener problemas, no son como para criticarla. También hay que quitarse el disfraz de hipercrítico de la isla y asumir que la infancia en Cuba es de las pocas que se viven como infancia. Vivo en un país latinoamericano, ven a ver, entonces escribirás una enciclopedia.

    Responder
  6. marta says:
    Hace 11 años

    Mis primeros años de trabajo fueron con la niñez y la juventud cubana. Y puedo decir que no existe una sociedad perfecta,( pero en mi experiencia la atencion a la niñez en Cuba, ha sido un tema prioritario. ASI….De PRIORIDAD…sin entrar en politiqueria, discriminacion racial,religgiosa ,diferecias economica, ubicacion geografica etc y como ninguna regla esta sin ecepcion, Grabo en mi memoria el sgte hecho.
    ….Aserradero. Sierra Maestra,una alumna de clases nocturna, tuvo su bebe y puso fin a su vida,,,fue condenada por tantos años, que en prision se convirtio en toda una profesional de la salud.
    —-La ninez en Cuba desde la gestacion, recibe atencion ASI De claro ..(medicamentos para la madre durante el embarazo,casas maternas para los casos de riesgos, vacunas desde reciennacidos,hasta la adolescencias, servicio estomatologico etc .
    (nunca mi hijo tuvo enfermedades infecciosas de la niñez) por que ? No creo que sea cuestion de una suerte o casualidad.
    No justifico, manifestaciones y actuaciones de padres iresponsables, o quizas por necesidades economicas que los lleve a implicar a sus hijos en actividades que atenten contra su tranquilidad .Que dicho sea de paso, los padres cubanos mas bien se caracterizan por proteger a sus hijos,( No se si te pasaste de limite periodista ) Un niño que trasñocha sistematicamente, trabajando para el turismo en la calle, tiene su incidencia en la escuela, y ya hay personas encargadas de ese trabajo.( consejo de padres,trabajadora social etc etc,) No es tan facil
    poder negar estas realidades cuando se han vivido y se ha trabajado durante tanto tiempo
    Existe en Cuba empleo infantil? Esta lejislado ?, Tienes que ser cuidadoso periodista al emplear conceptos inadecuados,( dan poca credibilidad a tu articulo )
    NO HABLO EN NOMBRE DEL SOCIALISMO NI DE LOS POLITICOS .
    Hablo en nombre de la VERDA CUBANA

    VERDAD, que se quiere minimizar u ocultar para manipula la politica de Cuba
    Asi como se viven crisis en muchos paises del mundo hoy en Cuba hay situaciones criticas, Lo Ideal
    LA voluntad de los pueblos, de los politicos, para dar soluciones. Soluciones justas…..JUSTAS

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    493 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    493 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}