ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Clandestina vs Zara: ¿sutil inspiración o vulgar plagio?

No es la primera vez que una colección de Zara usa recursos que recuerdan demasiado a las colecciones de la línea cubana de diseño, Clandestina. Clientes de distintos países han enviado videos o fotos de camisetas o tiendas donde saltan estos “parecidos”.

por
  • Mónica Rivero
    Mónica Rivero
agosto 19, 2019
en Cuba
0
"Zara, tienes que parar", eslogan de la campaña viral que ha iniciado Clandestina para denunciar un posible plagio de sus creaciones. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

"Zara, tienes que parar", eslogan de la campaña viral que ha iniciado Clandestina para denunciar un posible plagio de sus creaciones. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

“Actually, I’m in Havana” es un eslogan que se relaciona inmediatamente con Clandestina, la primera línea de moda urbana fundada en la isla en 2015, un emprendimiento privado que ha crecido hasta convertirse en una especie de ícono millennial en la isla. Resulta que Clandestina ha denunciado que Zara, la famosa casa de modas española, vende una camiseta donde se lee impreso un eslogan muy similar: “Mentally I’m in Havana”.

El parecido resulta obvio.

“El ‘Mentally…’ ya era demasiado evidente, porque nuestro “Actually, I’m in Havana” es lo que más hemos vendido, es algo que conecta mucho a Clandestina con el público”, comenta a OnCuba Leire Fernández, fundadora de la tienda junto a la diseñadora Idania del Río.

No es la primera vez que una colección de Zara usa recursos que recuerdan demasiado a las colecciones de la tienda cubana. Clientes de distintos países han enviado videos o fotos de camisetas o tiendas donde saltan estos “parecidos”.

“Lo primero fue cuando, recién saliendo nuestra colección ‘País en construcción’, Idania recibió un mensaje mostrándole lo de ‘Under construction’. Luego recibimos el de ‘Delete the drama’, que fue un poco fuerte”, cuenta Leire, a propósito de la similitud con otra conocida pieza de Clandestina donde se lee “Se acabó el drama”.

La diseñadora cubana Idania del Rio (d) y la española, Leire Fernández (i), creadoras de la marca de ropa Clandestina Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

El staff de Clandestina ha publicado un video en Facebook, con el sentido del humor que lo caracteriza, donde denuncia que “La marca española Zara ha lanzado unos diseños muy familiares”.

“Qué descaro que una compañía tan grande tenga que hacer eso, tenga que copiar a gente mucho menor en todos los sentidos”, se queja Idania del Río, quien dialogó en 2016, en su condición de emprendedora, con el entonces presidente Barack Obama durante su visita a Cuba.

“Una marca tan grande, tan vieja, no tendría que copiar a otra que está creciendo ahora mismo”, opina una trabajadora del taller de impresión.

“En realidad eso pasa todo el tiempo: las grandes compañías le roban descaradamente el trabajo a las más pequeñas y como están mejor posicionadas, lo venden”, asegura Félix Manuel González, del equipo de marketing.

Zara, fundada en 1975, dispone hoy de unas 2250 tiendas en todo el mundo. En julio de 2018, fue condenada por la justicia italiana por violaciones a la propiedad intelectual con dos prendas que plagió. La sanción supuso retirar de la venta los productos afectados, y pagar una reparación de 235 euros por cada una de las prendas de los diseños plagiados que se encontraran en circulación.​

Clandestina ha respondido a la aparición en la cadena española de diseños sospechosamente parecidos a los suyos. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

La marca más famosa de Inditex ha estado envuelta en otros procesos judiciales y polémicas en diferentes países por el trato a sus trabajadores, incluyendo jornadas laborales que contemplaban domingos y días feriados, discriminación de género y talleres ilegales con condiciones de trabajo esclavo y / o trabajo infantil.

De acuerdo con la abogada y especialista en Derecho de Autor Darsi Fernández, la ley cubana y la europea establecen que un diseño está protegido por el hecho mismo de su creación, sin que sea una condición para su protección que se haya registrado previamente. “El registro es voluntario y no constitutivo de derecho”, explica a OnCuba. “En mi opinión, es fácilmente demostrable que es un plagio”, afirma a propósito de este caso.

Lidia Romero, del departamento legal de Clandestina, asegura que tomar una acción en este ámbito, si bien “es perfectamente posible, para Clandestina sería un proceso engorroso y costoso”.

“Nosotros somos pequeños, estamos en la isla, es muy difícil –insiste Leire Fernández– y al final, como Clandestina siempre ha usado el sentido del humor y sacar lo bueno de lo malo, lo del video fue un poco para compartir con la comunidad, porque nos había escrito mucha gente, y a la vez denunciarlo.

Tienda de la marca de ropa Clandestina. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

“Me encantaría considerar la opción legal, pero hemos hecho consultas con abogados y dicen que es un gigante y que es una cosa muy complicada. Nosotros no tenemos recursos financieros para asumir eso. En lo que estamos muy enfocadas es en la comunidad y en la campaña que estamos haciendo online, porque sabemos que hay muchos más casos, y de este modo pensamos llamar la atención a través de las redes y ojalá con el apoyo de los medios”, añade.

En cuanto a qué implica para su trabajo que esto pueda suceder, Leire explica que “por un lado esto da miedo porque porque sientes que, después de mucho tiempo y trabajo invertido, estás expuesta a que vengan y te copien… También sentimos que somos más conocidas, que aparecemos en sitios. Eso también es bueno”.

“Si nos están copiando, es porque estamos haciendo las cosas bien”, aseguran varios miembros del equipo asumiendo el lado positivo ante lo escabroso que se presenta un proceso legal que lleve el asunto a otro nivel.

“De todas maneras estamos asesorándonos, para protegernos en el futuro nosotros mismos y a otros diseñadores que trabajan en Cuba, y poder hacer algo”, comenta Leire.

Clandestina se presenta como una marca de moda cubana que “habla a una audiencia global”. Desde su fundación en 2015 ha tenido un gran impacto como representante del emergente sector privado cubano, y gracias a la puntería en el uso de los códigos y el humor locales, aprovechando ideas que surgen de la experiencia y la imaginación colectivas.

La marca opera internacionalmente desde 2017 y vende en su tienda en La Habana, en comercios minoristas del extranjero y por Internet. Presentó en noviembre de 2018 su colección “País en Construcción” en el Museo Nacional de Bellas Artes, en colaboración con Google Cuba. En junio pasado tuvieron una tienda efímera en Nueva York y Washington.

“Tienes que parar, Zara”; se despiden en el video, usando una frase callejera esparcida gracias al reguetón.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

La calle Reina

Siguiente noticia

“Reajustan” precios del transporte privado en Santiago de Cuba

Mónica Rivero

Mónica Rivero

La Habana, 1989. Periodista y editora de OnCuba News. Humphrey Fellow 2020.

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Camioneta privada utilizada para el transporte urbano en Santiago de Cuba. Foto: wikimedia.org / Archivo.

"Reajustan" precios del transporte privado en Santiago de Cuba

Unos turistas observan la catedral de Notre Dame antes del inicio de una gran descontaminación de plomo en París, Francia. Foto: Francois Mori / AP.

Reanudan labores de restauración y limpieza en Notre Dame

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}