ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Comprar una casa en La Habana: algunos apuntes

por
  • Elizabeth Pérez
    Elizabeth Pérez,
  • eli
    eli,
  • yudivian
    yudivian
marzo 17, 2014
en Cuba
25

La Habana es, sin lugar a dudas, el principal destino del mercado inmobiliario en Cuba. Esto no es de extrañar cuando en su territorio se encuentran cerca del 19% de la población residente en la Isla y el 18% de las unidades de alojamiento. A ello se suma que la capital constituye el eje económico, político y social de la nación y el principal destino de la migración interna.

En el análisis de más de 15 000 ofertas online de compra y venta de viviendas en todo el país, más del 82% de los anuncios de venta y el 89% de los intereses de compra eran relativos a La Habana. Estas cifras constatan la preponderancia de la capital como actor principal en este mercado.

Así, para tantos interesados, el valor medio de una casa en La Habana está estimado en 24 000 CUC, siendo una de las provincias más caras del país. Sin embargo, este valor no es homogéneo en todos los municipios capitalinos; al contrario, existe un alto contraste entre los precios según las distintas zonas de la capital.

Mapa de la ciudad
Mapa de la ciudad

El contraste permite identificar claramente dos zonas atendiendo a los rangos de valores que se manejan en el mercado inmobiliario. En apenas un par de municipios, Playa y Plaza, los valores medios de las viviendas casi duplican los precios establecidos en el resto de los territorios habaneros. Mientras tanto, en el resto de los municipios se pueden establecer tres grupos de acuerdo a sus valores medios y número de ofertas, aunque en este caso las fronteras entre uno y otro no son fácilmente discernibles.

Tabla de Grupos
Tabla de Grupos

Los municipios cuyas viviendas se ofertan a precios más bajos se ubican en la periferia de la provincia, poseen menor desarrollo urbano y no cuentan con elevado impacto económico y cultural.

En un rango medio, en mayor o menor medida, se distinguen municipios con zonas residenciales destacadas, espacios con arraigo e historia y que, relativamente, están bien conectados a los demás territorios de la capital.

Ahora, adquirir una vivienda en Playa o Plaza supone un desembolso monetario considerablemente superior al resto. Aquí se paga no solo una vivienda confortable y en buenas condiciones, sino que se aspira también a residir en zonas donde existe un mayor desarrollo económico, político y cultural, con gran afluencia turística y mayor acceso a los servicios públicos. Incluso, la adquisición de un inmueble en estos municipios, no siendo un hecho exclusivo de ellos, en numerosas ocasiones tiene como fin el establecimiento de un negocio por cuenta propia con mayores posibilidades de éxito.

Casas - Apartamentos
Casas – Apartamentos

El anhelo de muchos compradores es adquirir una casa independiente. Sin embargo, debido a su alto costo, el apartamento termina siendo la solución más socorrida. Esta no es la única disyuntiva que se les presenta a los compradores. Lógicamente, las condiciones, características y calidad de construcción de la vivienda también son elementos esenciales a tener en cuenta.

Precios
Precios

En un número significativo de anuncios se utiliza el término “construcción capitalista” para acentuar o diferenciar la calidad de construcción de la vivienda con respecto a las realizadas en el período revolucionario. La media de precios de tales inmuebles es sustancialmente más elevada que el valor medio de la capital y comparado con  el valor de barrios caracterizados por construcciones del período revolucionario, como Alamar o San Agustín, la diferencia es mucho mayor. Así, paradójicamente, tiene más valor una construcción hecha antes de 1959 que una mucho más reciente.

Barrios
Barrios

Todos estos elementos coadyuvan a que emerja un sector de lujo claramente identificable en el mercado inmobiliario habanero, sector donde hoy existen 700 casas a precios igual o superiores a los 100 000 CUC –incluso, 9 de ellas valoradas en 1 000 000 CUC o más‒. Si bien es cierto que en todos los municipios hay ofertas con valores similares, la mayor concentración ocurre en barriadas de Playa (260) y Plaza (177). La diferencia es tal que existen barrios donde el valor medio de un inmueble es superior a los 200 000 CUC.

La diferencia entre los barrios mejor valorados y los menos considerados es tan marcada que en un futuro cercano, si no es ya, podrían escucharse en la población términos como “barrios de ricos” y “barrios de pobres”. El mantenimiento de este comportamiento del sector inmobiliario en la capital pudiera agudizar ‒e incluso precipitar– las diferencias sociales a partir del surgimiento de estos “barrios de ricos” habitados por personas con el poder adquisitivo suficiente para poder costear estas viviendas. ¿Quiénes serán los “pobres”? ¿Quiénes serán los “ricos”?

Estos son apenas algunos elementos que resaltan dentro de la complejidad del mercado inmobiliario capitalino. Insertado en el entramado del mercado nacional, comparte sus características esenciales, mas impone el ritmo y las pautas de su evolución, una tendencia que se mantendrá en el futuro cercano y que requiere de un enfoque proactivo por parte del Estado y la Sociedad Civil ante los problemas estructurales y sociales que ya se avizoran.

Comprar una casa en La Habana: algunos apuntes .pdf

Foto: Pello y Frank

Ver también:

Mercado inmobiliario en Cuba: algunos indicios y consideraciones

 

Noticia anterior

Siembra tu jardín

Siguiente noticia

Lázaro Álvarez y Erislandy Savón: “Los Domadores llegaron para quedarse en la élite”

eli

eli

Periodista y profesional en constante evolución. Apasionada por las redes sociales y la creatividad. Siempre novata, siempre aprendiz.

eli

eli

Periodista y profesional en constante evolución. Apasionada por las redes sociales y la creatividad. Siempre novata, siempre aprendiz.

Yudivián Almeida

Yudivián Almeida

Artículos Relacionados

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

El nuevo papa León XIV, el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost, bendice a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, tras su elección, el 8 de mayo de 2025. Foto: ALESSANDRO DI MEO / EFE.
Cuba

De Raúl Castro a la Conferencia de Obispos: reacciones desde Cuba a la elección de León XIV

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Lázaro Álvarez y Erislandy Savón: “Los Domadores llegaron para quedarse en la élite”

Changuito devela su misterio: alma y corazón

Comentarios 25

  1. nomecrean says:
    Hace 11 años

    y como analizan los anuncion q no tienen precio??? por qué no asumir q el mayor mercado es el habanero tambien pq es el que mayores posibilidades tiene de anunciarse en estos sitios, pues es clarisimo que existe una mayor penetracion de internet en la capital…

    Responder
  2. Le Ronc Laping says:
    Hace 11 años

    Siempre he querido comprar una casa en Cuba, pero siempre he tenido el miedo que si eso se cae como se que se va a caer que garantias tendria de mi inversion.

    Responder
  3. yeney almeida says:
    Hace 11 años

    Buenaas tardes ,queria una informaciòn,soy cubana residente en europa,puedo comprar casa en cuba y ponerla a mi nombre ????,si me pueden ayudar gracias

    Responder
  4. David Cabarrocas says:
    Hace 11 años

    Puedo comprar como cubano/Americano una propiedad en Cuba?

    Responder
    • Maria says:
      Hace 11 años

      Si, por favor, yo como Cubana/Americana quisiera que me informaran lo mismo, Gracias!

      Responder
  5. Deisy Manso says:
    Hace 11 años

    para las personas con esta duda -los cubanos qque viven fuera si pueden comprar casa :pero para hacer tramites tienen que ir a la notaria internacional o de otra forma tienen que ponerla a nombre de una familia ;yo compre una y la puse a nombre de mi hermano ,lo que quiero es retirar el permiso definitivo que me dieron y acojerme como cubana normal y asi puedo hacer los tramites por la notaria normal

    Responder
  6. Vicky says:
    Hace 11 años

    Se comenta que la Ley de compra-venta va a cambiar, que solo el Estado podra comprar y vender, sera verdad?

    Responder
  7. veronica says:
    Hace 11 años

    yo como extranjera como puedo comprar una casa en la habana

    Responder
  8. José Luis Garcitapia says:
    Hace 11 años

    Y eso en pesos mexicanos o en dólares cuánto es…? Me parece que no informan correctamente

    Responder
  9. Carlos says:
    Hace 11 años

    ¿Alguien puede aclarar de donde salen esos datos? ¿El analisis citado que institucion reconocida lo realizo? ¿Por que no se cita debidamente? Algunas cuestiones periodisticas que me parece faltaron porque las graficas tampoco lo dicen y esos analisis van debidamente respaldados.

    Responder
  10. JuanMarcos says:
    Hace 11 años

    Espere mucho más de este artículo…

    Responder
  11. Jesus Corria says:
    Hace 11 años

    Muy buen análisis, felicidades

    Responder
  12. Noel says:
    Hace 11 años

    Como ciudadano americano puedo comprar una casa en la Habana y que seguridad hay existen bancos para financiamiento ????

    Responder
  13. Ana Romero says:
    Hace 11 años

    Estimados
    Permítanme explicarles que el sistema legal cubano no admite en su código que extranjeros no residentes permanentemente en el país puedan comprar directamente inmuebles a un particular.
    Para comprarle una vivienda a un particular en Cuba se debe ser cubano con residencia en el país, cubano con Permiso de Residencia en el Extranjero (PRE) o extranjero con Permiso de Residencia Permanente en el país.
    Los extranjeros que no tengan Permiso de Residencia Permanente en el país pueden comprar propiedades en inmobiliarias estatales.
    Si tuviesen alguna otra duda se pueden comunicar con nosotros mediante nuestro sitio web http://www.espaciocuba.com en donde con gusto responderemos sus interrogantes.
    Reciban un cordial saludo,
    Ana Romero

    Responder
  14. Fernando suero says:
    Hace 10 años

    Como puedo comprar una casa en Cuba como cuidadano Americano?

    Responder
  15. yemima Garcia says:
    Hace 10 años

    yo soy residente en el estranjeropor 20 años , compre una casa en el vedado hace un año a mi nombre y todo esta a mi nombre, los tramites se realizan a travez de la consultoria juridica internacional , se paga un impuesto , se registra la casa y ya, solo porfavor tener cuidado algunas veces las personas por tal de hacer todo facilmente te quiere conmseguir cualquier abogado, si vives en el estranjero tienes que hacerlo por la consulturia juridica sino lo puedes perder todo

    Responder
  16. Angel says:
    Hace 10 años

    Ningun cubano residente en el exterior que no tenga PRE no puede comprar casa en Cuba, los extranjeros tampoco pueden comprar casa si no son residentes permanentes. Cuba tiene la ley de inmobiliarias para campos de golf donde podran comprar una residencia los extranjeros

    Responder
  17. Milly says:
    Hace 10 años

    Los precios mostrados de las viviendas en este articulo son en CUC (Moneda Convertible) no en Dolares Americanos, que aunque NO son similares si le pueden dar una idea si lo calcula a razón de aprox. 1 CUC = 0.87 USD.
    A aquellos extranjeros que NO tengan residencia en Cuba no pueden comprar este tipo de propiedades.
    Los extranjeros pueden:
    1- comprar en inmobiliarias para extranjeros.
    2- adquirir residencia cubana a través de matrimonio con cubano y de esta forma poder comprar este tipo de propiedades para cubanos a nombre propio.
    Los cubanos emigrados (sin PRE, sin PSI) tienen la opción de repatriarse para poder adquirir una propiedad.
    Visite el blog de nuestra pagina para ver mas información http://www.cubahomesdirect.com.
    O escribanos a info@cubahomesdirect.com.
    Le recomendamos solo trabaje con agencias serias si desea tener una experiencia satisfactoria de compra/venta en Cuba.
    Milly Diaz
    Director
    Cuba Homes Direct

    Responder
  18. Volker says:
    Hace 10 años

    Ahora existe tambien la “visa inmobiliaria” (Gaceta Oficial No. 25 Extraordinaria de 20 de mayo de 2014 / De la solicitud de visa, de cambio de clasificacion migratoria o de prorroga de residente de inmobiliaria). Por lo tanto, cualquier extranjero puede comprar un apartamento. Incluye el permiso de residencia en Cuba. http://www.kuba-immobilien.com.de/inicio.html . Yo tambien estoy vendiendo mi linda casa en Jaimanitas. http://cubahomesdirect.com/listings/fully-furnished-5-bed-house-in-jaimanitas-near-marina-hemingway-for-sale-lcp220/

    Responder
  19. Martínez W. says:
    Hace 10 años

    Nada de esto es constitucional así que ni te metas a comprar una casa en cuba, en cuba es el gobierno el que impone y quita leyes según sus intereses y cuando más les convenga a ellos, la constitución responde a los interés del gobierno no del ciudadano o las personas que son las que conforman el estado cubano, ellos pueden cambiar todo esto en cualquier momento, por ejemplo a mi me quitaron mi casa y se la dieron a un funcionario del partido comunista, esa fue una de las razones por la cual me fue de cuba, en cuba hay millones que están viviendo como agregados y soportando tremenda precios y fajo tetar en casas de otros, esto de los precios de estas casa para mi es lo más irónico y ofensivo que he visto de todas las animaladas que se hacen en este país, saludos , nelo.

    Responder
  20. yaaaaaaaaaaa says:
    Hace 10 años

    una sola palabra aplicada a esta situación, de parte de una cubana profesional, madre, divorciada, sin familia en el exterior, que vive con sus padres aún, con 30 años (muy patético que a estas alturas dependa de las reglas de convivencia dictadas por otros para asumir mi vida), con un salario medio por debajo de los 1000 pesos (traduzcan a CUC, luego a USD, luego a peso mejicano, luego a euros… muy bajo)… incosteable, una casa, un departamento, un mínimo techo de 4X4 es prácticamente incosteable… cada cual le pone al inmueble que posee el precio que estime, pero al final de todo, la situación es una: el cubano de a pie no tiene objetivamente cómo pagar una casa, ya sea en el Vedado o en el último y más recóndito y piojoso rincón de La Isla del Polvo en el Pogolotti marianense…

    Responder
  21. Pilar Cabrera says:
    Hace 10 años

    Podría comprar una casa en Cuba? soy Periodista Ambientalista, española, revolucionaria, partidaria del camarada Fidel Castro. VIVA CUBA LIBRE!

    Responder
  22. Luis Garcia says:
    Hace 10 años

    Si eres extranjero (no cubano) puedes comprar inmuebles construidos a proposito para extranjeros no residentes permanentemente en Cuba. Ser propietarip de un inmueble de estas caracteristicas te permiten obtener un “visado inmobiliario” de un año de duracion prorrogable un año mas, para el propietario y sus familiares directos. Conozco bien el tema. Soy español y compre un apartamento en La Habana, escriturado a mi nombre, en el año 2005. Si alguien quiere mas informacion mi e-mail es flan_beado@hotmail.com

    Responder
  23. olga matoz says:
    Hace 6 años

    tengo entendido que tener una vivienda para renta en La Habana es un fracaso Olga gracias

    Responder
  24. Gerlyn Jiménez says:
    Hace 6 años

    Hace dos años, a finales del 2015, un grupo de emprendedores decidieron iniciar un proyecto ambicioso de programación, recalco la palabra ambicioso porque parecía imposible según afirman. Así nació la página web llamada Habana Oasis (https://habanaoasis.com) con las aplicaciones para escritorio y móviles con el mismo propósito. Los interesados podrán exponer sus residencias con la mayor cantidad de datos y fotos posibles, recurriendo al llenado de una planilla tanto virtual como física de forma organizada.

    Otras de las características más sorprendentes es la capacidad de poder mostrar una visita virtual de la morada a solicitud y previo pago del cliente cuyos potenciales consumidores la revisarían sin molestar al propietario., aquí les dejo un ejemplo http://virtuales.habanaoasis.com/1393/ .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}