ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Huracán Ian sale de territorio cubano

Según el Instituto Meteorológico (Insmet) de Cuba, el huracán tocó tierra sobre las 3.24 hora local (7.24 GMT) por la comunidad de La Coloma (Pinar del Río) a una velocidad de desplazamiento de 20 km/h. Atravesaba la ciudad de Pinar del Río.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 27, 2022
en Cuba
0
En la imagen se aprecia el centro de circulación de Ian rumbo al mar. Foto: NASA.

En la imagen se aprecia el centro de circulación de Ian rumbo al mar. Foto: NASA.

A poco de abandonar el territorio cubano, por el norte de Pinar del Río, Ian, huracán de categoría 3, sigue causando estragos. Durante la madrugada ha azotado cruelmente la provincia más occidental de la Isla, cruzando por sobre la ciudad sin perder intensidad. Sus vientos eran de 205 km/h y a poco podría alcanzar la siguiente categoría en la escala de Saffir-Simpson.

12:50h. Tres torres del Capitán San Luis derrivadas

Tres torres del estadio Capitán San Luis fueron derribadas por las intensas rachas de viento con las que el huracán Ian azotó la ciudad de Pinar del Río. La caída afectó también la pizarra del lugar, informó el telecentro local desde sus redes sociales.

Las mayores afectaciones se encuentran precisamente en Pinar del Río, según se supo hoy en un chequeo gubernamental presidido por el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

La primera secretaria del Partido en ese territorio occidental, Yamile Ramos, informó por vía telefónica que los daños eran considerables. “Hay afectaciones en viviendas, casas de tabaco, viales interrumpidos, árboles caídos”.  Más de 40 mil pinareños se encuentran evacuados.

11:30am: centro del huracán Ian sale de territorio cubano

El centro del huracán Ian ha salido al fin de territorio cubano luego de azotar por largas horas a su territorio más occidental, Pinar del Río. Aunque las paredes de lo que se denomina su ojo aun cepillan la costa norte, lo peor va pasando. Fuertes vientos con rachas de hasta 208 km/h, intensas lluvias y penetraciones del mar quedan su paso como un panorama catastrófico con resultado de pérdidas materiales, inundaciones y, hasta el momento, ninguna pérdida humana.

La presión mínima central del fenómeno meteorológico había descendido a 952 hPa poco antes de alcanzar la Isla a las 3:25 horas y se movía rumbo al norte a 19 kilómetros por hora. Hasta el momento, los acumulados de lluvia más significativos se han recogido en las localidades de San Juan y Martínez e Isabel Rubio (Pinar del Río), según reportó Canal Caribe. 

https://twitter.com/CanalCaribeCuba/status/1574765465330655235

Con base en el rumbo que ha presentado Ian, el Centro Nacional de Huracanes (National Hurricane Center) de Estados Unidos ya ha emitido las alertas para Florida, Georgia y Carolina del Sur.

Here are the 11 AM EDT Sep 27 Key Messages for Hurricane #Ian. Residents in the Hurricane and Storm Surge Warning areas should rush all preparations to completion and follow the advice and evacuation orders of local officials. More: https://t.co/tW4KeGdBFb pic.twitter.com/iT2nCxb4O3

— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) September 27, 2022

10:20am: afectaciones eléctricas y ayuda a provincias afectadas

Pinar del Río y Mayabeque se encontraban sin servicio eléctrico debido al paso del huracán Ian por la Isla de Cuba, según informaron especialistas de la Unión Eléctrica de Cuba (UNE). También había gran afectación en el Municipio Especial Isla de la juventud.

La UNE informó que varias brigadas de linieros se alistaban o estaban en camino para auxiliar en los territorios que habían sufrido mayores daños por las violentas ráfagas de vientos y las sostenidas lluvias.

Hasta Pinar del Río llegarán trabajadores de Cienfuegos, Villa Clara y Sancti Spíritus; Camagüey y Holguín enviarían ayuda a Artemisa. El Municipio Especial Isla de la Juventud sería auxiliado por brigadas de Ciego de Ávila.

En tanto, La Habana, menos afectada, recibirá personal de Granma y Mayabeque.

9:30am: Ian comienza a salir al mar, pero quedan sus efectos

A las 9:00am de este martes, el centro de Ian se encontraba aproximadamente en los 22.8 grados de latitud Norte y 83.6 grados de longitud Oeste, sobre la costa norte de Pinar del Río, y su rumbo estimado se mantenía en dirección al norte, según Cubadebate. 

En Pinar del Río han sufrido serias afectaciones tanto las zonas urbanas como las rurales. Varios usuarios han compartido en sus redes sociales imágenes devastadoras del municipio San Juan y Martínez, donde se registró la mayor racha de viento (218km/h) hasta el momento.

El periodista Lázaro Manuel Alonso también compartió esta mañana imágenes de una de las mayores escogidas de tabaco en San Luis, Pinar del Río, donde solo han quedado destrozos y desolación:

https://twitter.com/cubadebatecu/status/1574740593774821377?fbclid=IwAR3-c8-03IV7J79v1D2-n1NNFoVff2Ov6UsQ5TXEzV7hG2MsuevkqdaQ7JU

En Artemisa, por otro lado, también se han reportado afectaciones en el 40% de las plantaciones de plátano, según reportó Cubadebate con datos de Periódico Artemisa. En esa localidad también continúan los trabajos de evacuación de residentes en zonas vulnerables.

‼️En el Instituto Preuniversitario Rural Manuel Ascunce Domenech de #Artemisa se reciben evacuados de las zonas vulnerables Quebrada del Yuro, reparto San Antonio, Waterloo y Neptuno.

ℹReinier del Pino (@CejasPino) pic.twitter.com/aYxDsxgNAi

— Radio Artemisa (@ArtemisaRadio) September 27, 2022

 

Isla de la Juventud reportaba rachas de vientos de hasta 107 km/h

Fuertes rachas de viento asociadas al huracán Ian afectaban también al municipio especial de Isla de la Juventud.

Poco antes de que tocara tierra pinareña, el radar de Punta del Este reportó una racha máxima de viento de 96 kilómetros por hora y en la estación meteorológica de La Fe una de 107 luego, en tanto los vientos sostenidos eran de 90 km por hora, con daños considerables en la cubierta de viviendas, según reportes de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) y el diario Granma.

https://twitter.com/islavisionicrt/status/1574726522648244224

En tanto, medios locales como Isla Visión reportaba en la capital Nueva Gerona se apreciaba el derrumbe de árboles y ramas caídas como menor daño.

De los 14 embalses del territorio, nueve superaban el 95 % de la capacidad de llenado, informó el MsC. Argelio Fernández, director de Hidrología.

Ian toca tierra cubana

Ya con categoría tres (de cinco) en la escala de Saffir-Simpson, el huracán Ian tocó tierra en la madrugada de este martes en el extremo occidental de Cuba con vientos de 185 kilómetros por hora (km/h). Al cierre de esta nota atravesaba la ciudad de Pinar del Río, algo que no sucedía en 30 años, según reportes locales.

Según el Instituto Meteorológico (Insmet) de Cuba, el huracán tocó tierra sobre las 3.24 hora local (7.24 GMT) por la comunidad de La Coloma (Pinar del Río) a una velocidad de desplazamiento de 20 km/h.

Centro del huracán #Ian toca tierra en La Coloma, más intenso, con vientos máximos sostenidos de 205 km/h. pic.twitter.com/rYwPXIvX7W

— Elier Pila Fariñas (@elierpf) September 27, 2022

El centro del huracán tocó tierra casi hora y media después, según el Insmet, con vientos máximos sostenidos de 205 km/h. La televisión cubana reportó una racha de 208 km/h en el municipio de San Juan y Martínez.

En su último aviso sobre este ciclón, el Insmet explicaba que “el centro de Ian fue estimado en los 21.9 grados de latitud Norte y 83.7 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 35 kilómetros al sur suroeste de La Coloma, Pinar del Río, y a 55 kilómetros al sur de la ciudad de Pinar del Río. Su presión mínima central ha descendido a 956 hectopascal y se mantiene rumbo al norte noroeste moviéndose a 20 kilómetros por hora.”

Ian cruzará la Isla de sur a norte en unas cuatro o cinco horas, para volver al mar entre Puerto Esperanza y Santa Lucía, ya en la costa noroccidental, sobre las ocho de la mañana. Está causando graves efectos en el tercio más occidental del país, con cortes eléctricos y suspensión de la mayor parte del tráfico terrestre y marítimo por las intensas lluvias y fuertes vientos. Por el momento no se ha informado de daños humanos.

La Unión Eléctrica (UNE) retiró el servicio eléctrico en toda la provincia del Pinar del Río por motivos de seguridad dados los fuertes vientos.

Los daños materiales parecen ya cuantiosos, según apunta Efe. Reportes preliminares apuntan a que se registran en viviendas y casas de tabaco en Pinar del Río, principal región tabaquera de Cuba. Según los primeros recuentos de las autoridades, los evacuados ascienden a 50 000 en las provincias occidentales de Pinar del Río y Artemisa.

En La Habana, la mayor ciudad del país, se registran desde primera hora de la noche lluvias moderadas con picos más fuertes y alguna interrupción puntual de la corriente eléctrica.

Efe/OnCuba.

Etiquetas: huracánhuracanes 2022Huracanes en CubaPinar del RíoPortadaTemporada huracanestemporada huracanes 2022
Noticia anterior

Ian: el peor huracán que ha amenazado a la Bahía de Tampa en más de un siglo

Siguiente noticia

Primer ministro de Cuba asiste a funerales del exmandatario de Japón Shinzo Abe

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Manuel Marrero/Twitter.

Primer ministro de Cuba asiste a funerales del exmandatario de Japón Shinzo Abe

Imagen de satélite. Huracán Ian.

Ciclones tropicales y sus efectos sobre la salud y la vida humana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1008 compartido
    Comparte 403 Tweet 252
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    605 compartido
    Comparte 242 Tweet 151
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    293 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}