ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Condenan a prisión a involucrados en caso de robo de metanol

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 18, 2014
en Cuba
3

13 ciudadanos cubanos fueron sentenciados a diversas condenas que ascienden hasta 30 años de privación de libertad, como resultado del juicio oral realizado entre los días 5 y 7 de un sonado caso de intoxicación de casi un centenar de personas por el consumo de alcohol metílico robado del Instituto de Farmacia y Alimentos (IFAL) de la Universidad de La Habana.

De acuerdo al diario Granma “el tratamiento penal a este caso evidencia la voluntad de nuestro Gobierno y de sus autoridades de preservar la seguridad ciudadana mediante el enfrentamiento al delito y las ilegalidades, para los que nunca habrá impunidad. Sin embargo, lamentables incidentes como este constituyen una lección a todos aquellos ciudadanos que —quizás sin percatarse de su actuar negligente— le hacen el juego a elementos inescrupulosos capaces de vender hasta la propia muerte.”

El hecho salió a la luz a finales del mes de julio de 2013, cuando la Dirección Provincial de Salud Pública de La Habana emitió una nota sobre la grave intoxicación de 46 personas –a la postre fueron declarados 99, de las cuales fallecieron 11– por ingestión del popularmente conocido como alcohol de madera.

La “bebida” fue comercializada ilegalmente en el Consejo Popular Balcón Arimao, un barrio al oeste de la capital, y fue suministrada por Ramón Hernández Argudín, Augusto César Valdés Alonso y Abelardo Santos Rivero, custodios del IFAL, quienes sustrajeron 60 litros de metanol del centro.

Como consecuencia se conformó un equipo multidisciplinario integrado por especialistas del Ministerio del Interior y el Ministerio de Salud Pública, quienes fueron apoyados por autoridades políticas y gubernamentales locales.

Al finalizar la investigación, se desarrolló la vista del juicio oral entre los días 5 y 7 de mayo pasados, en el Tribunal Provincial Popular de La Habana, constituido en la Sala Especial del Tribunal Municipal Popular del municipio de Diez de Octubre.

Granma apunta que, además de los sancionados penalmente, “dado el descontrol evidente y el no cumplimiento de las funciones inherentes a sus cargos, al permitir un ambiente de desorden que facilitó que personas no idóneas ejercieran como custodios en objetivos de valor económico y sustrajeran esta sustancia letal”, el Ministerio de Educación superior decidió separar de la enseñanza universitaria al Decano de la mencionada institución universitaria, Juan Abreu Payrol, y removió de sus cargos al Vicedecano de Inversiones, así como a los jefes de los departamentos de Farmacia y de Seguridad y Protección.

El alcohol metílico o metanol es un producto utilizado como reactivo en laboratorios y centros de investigación; es sumamente tóxico para el organismo humano, y su consumo puede provocar graves secuelas, como la ceguera, e incluso la muerte.

Compartimos con ustedes la lista de los sancionados y sus respectivas condenas:

1. Ramón Hernández Argudín (custodio del IFAL): delitos de Robo con Fuerza en las Cosas, Homicidio por Imprudencia y Lesiones Graves (30 años de privación de libertad).

2. Augusto César Valdés Alonso (custodio del IFAL): delitos de Robo con Fuerza en las Cosas, Homicidio por Imprudencia y Lesiones Graves (27 años de privación de libertad).

3. Abelardo Santos Rivero (custodio del IFAL con una participación de menor gravedad en el robo): (6 años de privación de libertad).

Hernández Argudín y Valdés Alonso deberán indemnizar a los damnificados por la ingesta de alcohol metílico y junto a Santos Rivero, reparar el daño material causado al IFAL.

4. Katya Pineda Despaigne (vecina del Consejo Popular Balcón de Arimao): delito de Receptación de Carácter Continuado (5 años de privación de libertad).

5. Héctor Gelasio Mesa Santana (vecino del Consejo Popular Balcón de Arimao): delito de Receptación de Carácter Continuado (4 años de privación de libertad).

6. Juan Miguel Antúnez Paneque (vecino del Consejo Popular Balcón de Arimao): delito de Encubrimiento al haber ayudado a ocultar los recipientes donde se encontraba el alcohol (4 años)

7. Zenaida Despaigne Arroyo (vecina del Consejo Popular Balcón de Arimao): delito de Receptación (3 años de privación de libertad, subsidiada por limitación de libertad).

8. Diógenes David Lora (vecino del Consejo Popular Balcón de Arimao): delito de Receptación (3 a 4 años de privación de libertad).

9. Jorge Enrique Savigne Sierra (vecino del Consejo Popular Balcón de Arimao): delito de Receptación (3 a 4 años de privación de libertad).

10. Ramón Villalonga Toriza vecino del Consejo Popular Balcón de Arimao): delito de Receptación (3 a 4 años de privación de libertad).

11. Dalia Rosa Pineda Despaigne (vecina del Consejo Popular Balcón de Arimao): delito de Receptación a menor escala (9 meses de privación de libertad, subsidiada por trabajo correccional sin internamiento).

12. Ana Obdulia Rodríguez Sibila (vecina del Consejo Popular Balcón de Arimao): delito de Receptación a menor escala (9 meses de privación de libertad, subsidiada por trabajo correccional sin internamiento)

13. Oilda Cira Tejeda Mendoza (vecina del Consejo Popular Balcón de Arimao): delito de Receptación a menor escala (6 meses de privación de libertad, subsidiada por igual período de limitación de libertad).

Noticia anterior

Anunciamos: Cubanos a un paso del All Star

Siguiente noticia

Azuzar recuerdos junto a Silvio Rodríguez

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Obreros trabajan en la construcción de viviendas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.
Cuba

Peor que en el Período Especial: Construcción de viviendas cayó un 54 % en 2024

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Una pareja de jóvenes se conecta a internet desde el malecón, el 27 de diciembre de 2018, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Economía

Etecsa asegura haber resuelto la falla técnica que afectó la telefonía móvil en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Imagen de archivo de accidente de tránsito en Cuba. Foto: Telecubanacán / Archivo.
Cuba

Suben un 18 % las muertes por accidentes de tránsito en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Economía

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Azuzar recuerdos junto a Silvio Rodríguez

De las distintas revelaciones del exceso

Comentarios 3

  1. maria says:
    Hace 11 años

    Demasiados benévolas las leyes para este tipo de gente q por n poco d dinero acaba con la vida d otros, sin embargo en otros casos q no se afectan vidas humanas son demasiado fuertes!!!!! Revisemos nuestro código penal

    Responder
  2. oscar tineo marin says:
    Hace 11 años

    Esto es un ejemplo de como el gobierno de cuba castiga a los asesinos del pueblo, todo el peso de las leyes a estos señores asesinos.

    Responder
  3. kelday says:
    Hace 11 años

    y a los asesinos de los pacientes de Mazorra, sólo unos añitos por irresponsabilidad, cuando deberían haberlos acusado de asesinato en masa…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}