ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Coronavirus: Distancia y categoría, por favor… La Habana sigue llena de gente

Ante la propagación de la Covid-19 un mensaje se repite por todo el mundo: quédate en casa, mantén las distancias, una alerta que los cubanos necesitamos asimilar.

por
  • Yoel Rodriguez Tejeda
    Yoel Rodriguez Tejeda
marzo 25, 2020
en Cuba
1
Foto: Otmaro Rodríguez.

Foto: Otmaro Rodríguez.

Lo anuncian en los medios de prensa, lo repiten los líderes de opinión, se multiplica en redes sociales, lo reclama el personal sanitario y en algunos lugares, es ley: quedarse en casa y evitar aglomeraciones se ha vuelto de momento el remedio más eficaz para evitar la propagación de la Covid-19, una pandemia que afecta ya a 177 países y acumula más de 435 mil casos confirmados en el planeta.

En este momento, aproximadamente un tercio de la población mundial, más de 2000 millones de personas se encuentra en confinamiento, para intentar detener a este enemigo. 

En Cuba ya se acumulan 57 casos confirmados. Parecen pocos aún, pero siguen sumándose.

Mapa elaborado por la Johns Hopkins University. Fecha: 25 de marzo de 2020.

En Cuba también han sido decretadas medidas de aislamiento. Las autoridades llaman a la población a quedarse en sus casas, a disminuir sus traslados. Para eso se han interrumpido las clases en todos los niveles de enseñanza, se ha disminuido el transporte aéreo e interprovincial, se han buscado soluciones de teletrabajo y de amortiguación de ingresos para las personas que deberán dejar de asistir a sus centros de empleo. Se han suspendido eventos culturales y deportivos, y se llama a la población a disminuir todo tipo de aglomaraciones.

Pero, al salir a las calles de las principales ciudades, y en especial de La Habana, todavía da la impresión de que muchas personas siguen sin tener la suficiente percepción de riesgo sobre lo que significa esta enfermedad, su rápido contagio y las afectaciones que puede generar sobre todo a las personas mayores de 60 años que en Cuba constituyen cerca del 20 por ciento de la población. 

¿Cuánto es un metro y medio de distancia?

Esta semana en Cuba todavía no tenemos del todo claro cuánto es un metro o metro y medio de distancia. Lo que se nos pide que mantengamos entre personas.

Ahí se ven aún las guaguas rodando repletas de personas. Demoradas y apretujadas colas ya sea para comprar comida, buscar el litro de cloro que se vende para cada núcleo familiar, extraer dinero del banco, comprar detergente u otros productos de aseo y limpieza…

 

1 de 9
Personas en calles de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
- +
slide 1 to 8 of 9
La Habana en tiempos de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Personas en calles de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

2. La Habana en tiempos de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.

La Habana en tiempos de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Foto: Otmaro Rodríguez

4. Foto: Otmaro Rodríguez.

Foto: Otmaro Rodríguez.

5. Foto: Otmaro Rodríguez.

Foto: Otmaro Rodríguez.

6. Foto: Otmaro Rodríguez

7. Foto: Otmaro Rodríguez

8. Foto: Otmaro Rodríguez

9. Foto: Otmaro Rodríguez

Lo cierto es que muchos conocen la magnitud que pudiera tener no cumplir las obligaciones orientadas, pero, “¿qué remedio nos queda si no hacemos las colas?”. Es el sentir de muchos en las calles, es la pregunta que todavía sigue sin resolverse.

Sin tanto cariño

Parece ser imposible que tan súbitamente, y por más que se repita la recomendación, los cubanos aprendamos a ser moderados en las muestras de afecto.

Evitar un saludo efusivo resulta, al parecer, muy complejo. “A mí eso de saludar con los codos no me cuadra mucho”, comenta un hombre en la calle mientras choca el puño de su vecino, una conducta inapropiada la cual acomete sabiendo el riesgo, aunque surge la duda de si realmente conoce el peligro real en su acción.

No se aprecia de momento, al menos en las calles de la isla, el nivel de conciencia y seriedad que conlleva la lucha contra esta pandemia, que le ha costado la vida a más de 18.000 personas en todo el planeta, informan los últimos reportes.

https://www.facebook.com/OnCuba/videos/218970702640895/?v=218970702640895

Más allá de las medidas dictaminadas por el gobierno cubano en los últimos días y el llamado a que cada individuo asuma conductas adecuadas para frenar la expansión del COVID-19 por parte de las autoridades del país, de momento “la vida sigue (casi) igual” en la isla, salvo por el uso de nasobucos que aumenta a diario.

Este implemento, bien se ha dicho, no es un escudo milagroso, como tampoco resulta un elixir mágico protector el agua clorada que abunda en establecimientos. Estos recursos, mal utilizados, pueden causar más daño que beneficio a la salud.

¿A qué estamos esperando? ¿Es necesario que se agrave la situación para acatar las medidas con la exigencia que requieren? ¿Tenemos que llegar al punto de Italia y España, por solo citar dos de los países con mayor número de fallecidos? Nadie lo quiera.

 

1 de 12
Foto: Otmaro Rodríguez
- +
slide 1 to 8 of 12
La Habana en tiempos de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.
La Habana en tiempos de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.
Una mujer usa un nasobuco en La Habana, como medida de seguridad frente a la COVID-19. Foto: Otmaro Rodríguez.
La Habana en tiempos de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.
La Habana en tiempos de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Foto: Otmaro Rodríguez

2. Foto: Otmaro Rodríguez

3. Foto: Otmaro Rodríguez

4. La Habana en tiempos de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.

5. Foto: Otmaro Rodríguez

6. Foto: Otmaro Rodríguez

7. La Habana en tiempos de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.

La Habana en tiempos de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.

8. Una mujer usa un nasobuco en La Habana, como medida de seguridad frente a la COVID-19. Foto: Otmaro Rodríguez.

Una mujer usa un nasobuco en La Habana, como medida de seguridad frente a la COVID-19. Foto: Otmaro Rodríguez.

9. Foto: Otmaro Rodríguez

10. Foto: Otmaro Rodríguez

11. La Habana en tiempos de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.

La Habana en tiempos de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.

12. La Habana en tiempos de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.

La Habana en tiempos de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.

El desabastecimiento generalizado de varios productos de primera necesidad –dígase para aseo y alimentos– en la red de tiendas no ayuda ante la actual situación, pero no es motivo para mayor indisciplina.

Habrá que tomar medidas más drásticas para mantener el orden porque, al parecer, el mensaje no está llegando con la claridad requerida.

Es imprescindible a estas alturas tratar de que circulen a diario en las calles el menor número de ciudadanos.

No es cuestión de extremismos ni de fomentar un estado de pánico, pero el mensaje de distanciamiento social tiene que llegar de forma mucho más directa a la población cubana.

Todo lo que podamos hacer ahora, juntos, es fundamental para no lamentarnos luego.

Aún se puede ver a padres paseando con sus hijos aprovechando el cierre de las escuelas como si fueran vacaciones.

Todavía quedan turistas transitando por la ciudad, conductas inadecuadas que se deben erradicar en los próximos días, esperemos. 

También es usual ver también gran número de adultos mayores en las calles, considerando que esta semana corresponde al pago de jubilados y muchos de estos aprovechan la ocasión para abastecerse de productos y sobrellevar los días que se avecinan. Otros, en cambio, parecen escapar de la realidad inminente y continúan, como pueden, su andar cotidiano.

El tiempo dirá la última palabra sobre esta experiencia que ha tomado a todos los gobiernos del mundo por sorpresa. Ante un panorama tan incierto y poco alentador, todo lo que podamos hacer para evitar una mayor crisis es fundamental.

Es preferible en un futuro contarles a nuestros hijos sobre los días en que hacíamos enormes filas a dos metros de distancia, que rememorar los tristes días en que familiares y amigos fallecían a causa de una pandemia global.

No es difícil de entender, se pudiera decir más alto pero no más claro: quédate en casa, mantén las distancias, extrema la higiene, sé un héroe.

 

1 de 10
La Habana en tiempos de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.
- +
slide 1 to 8 of 10
La Habana en tiempos de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.
La Habana en tiempos de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.
La Habana en tiempos de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.
La Habana en tiempos de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.
La Habana en tiempos de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.
La Habana en tiempos de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. La Habana en tiempos de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.

La Habana en tiempos de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Foto: Otmaro Rodríguez

3. La Habana en tiempos de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.

La Habana en tiempos de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Foto: Otmaro Rodríguez

5. La Habana en tiempos de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.

La Habana en tiempos de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.

6. Foto: Otmaro Rodríguez

7. La Habana en tiempos de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.

La Habana en tiempos de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.

8. Foto: Otmaro Rodríguez

La Habana en tiempos de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.

9. La Habana en tiempos de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.

Ocho organizaciones estadounidenses solicitaron a su gobierno suspender las sanciones a Cuba por crisis del coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez

10. Foto: Otmaro Rodríguez

 

 

Etiquetas: coronavirusCubaPortadasociedad cubana
Noticia anterior

Actualización: 57 infectados por coronavirus en Cuba

Siguiente noticia

El coronavirus llega a la Casa Real británica: el príncipe Carlos contagiado

Yoel Rodriguez Tejeda

Yoel Rodriguez Tejeda

Artículos Relacionados

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El príncipe Carlos y su esposa Camila, duquesa de Cornualles, asisten a evento en Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso. Foto: Alexander Meneghini / Pool / EFE.

El coronavirus llega a la Casa Real británica: el príncipe Carlos contagiado

Javier Jiménez: primer positivo a la COVID-19 del deporte cubano

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Todos locos?!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    363 compartido
    Comparte 145 Tweet 91
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    563 compartido
    Comparte 225 Tweet 141
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    563 compartido
    Comparte 225 Tweet 141
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}