ES / EN
- septiembre 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Coronavirus en Cuba: la Isla supera los 300 casos, dos nuevos fallecidos

Con los nuevos positivos de Mayabeque e Isla de la Juventud, todos los territorios del país presentan al menos un contagio.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 5, 2020
en Cuba
0
Cuba sobrepasó los 300 casos de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez

Cuba sobrepasó los 300 casos de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez

El Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) confirmó 32 nuevos contagios del nuevo coronavirus, con lo que el número de casos confirmados en la Isla llegó a 320. Además, la cifra de fallecidos aumentó a ocho tras el deceso de dos personas y disminuyó a mil 887 la cantidad de pacientes ingresados. Se fija en 15 el número de altas. 

De acuerdo con el parte de este domingo –que refleja los datos del cierre del sábado–, hay ocho personas en estado crítico, una más respecto al reporte anterior, pues una de las pacientes en esta condición falleció en la jornada sabatina. Además, otra persona ha caído en estado de gravedad y ahora son cuatro. Los restantes 283 enfermos ingresados presentan una evolución clínica estable.

Según explicó el Dr. Francisco Durán, director de Epidemiología del Minsap, ya se han realizado 5 334 pruebas diagnósticas (PCR) en la Isla. Este sábado, por segunda jornada consecutiva, se superaron los mil (1.201) exámenes de este tipo, 649 de ellos en el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”; 225 en el laboratorio de La Habana, 139 en Villa Clara y 188 en Santiago de Cuba.

Se confirmaron 32 nuevos casos de 1201 pruebas realizadas, para un acumulado de 320 casos en #Cuba.
▪️283 con evolución clínica estable
▪️8 pacientes en estado crítico
▪️4 pacientes en estado grave
▪️8 fallecidos
▪️15 altas
▪️2 evacuados

👉https://t.co/6Z8pjorBPB pic.twitter.com/0FBc52cQBI

— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) April 5, 2020

El parte del Minsap detalla que se encuentran ingresados un total de mil 887 pacientes, de ellos 291 sospechosos, al tiempo que otras 16 mil 306 personas reciben vigilancia en sus hogares mediante el sistema de Atención Primaria de Salud.

Los nuevos positivos son cubanos: cuatro tienen fuentes de infección en el extrajero (tres de Estados Unidos y uno de España), 14 son contactos de casos confirmados anteriormente y 14 son contactos de viajeros procedentes del exterior.

Por provincias, La Habana sumó 12 casos; Matanzas, siete; Villa Clara, cinco; Artemisa y Mayabeque, dos cada uno; Pinar del Río, Sancti Spíritus, Holguín e Isla de la Juventud, uno per cápita. Con los nuevos positivos de Mayabeque e Isla de la Juventud, ya todos los territorios del país presentan al menos un contagio.

Respecto a los dos fallecidos, el Dr. Francisco Durán detalló que se tratan de dos pacientes de más de 70 años. La primera es una ciudadana de 71 años, residente en Sancti Spíritus, que llegó a la Isla procedente de España en el mes de marzo. Presentó síntomas acabada de arribar y fue ingresada, manteniéndose en estado crítico durante varios días hasta fallecer este sábado a causa de múltiples complicaciones.

El otro caso es el de un paciente de 74 años, residente en Isla de la Juventud, el primer caso del municipio especial. Este señor, jubilado del sector de la educación, fue atendido el pasado jueves 2 de abril en los servicios de emergencia del hospital “Héroes de Baire”, en Nueva Gerona, por una falta de aire intensa.

La situación de este paciente, fumador y con miastenia grave (efermedad crónica), se agravó rápidamente y falleció ese mismo día. 

“Como establece el protocolo, al ser un fallecido por IRA (infección respiratoria aguda), se realiza estudio para COVID-19 resultando positivo en el día de hoy. Se recoge como antecedente epidemiológico que la esposa del fallecido permaneció en días recientes en La Habana y estuvo en contacto con extranjeros de nacionalidad italiana. Se profundiza en la encuesta epidemiológica. Actualmente se encuentra ingresada para estudio y tratamiento”, devela el parte del Minsap.

Por segunda jornada consecutiva no se registraron entradas de viajeros desde el exterior (solo se realizó una operación aérea procedente de Italia con nueve tripulantes), lo cual responde a la suspensión de los vuelos comerciales y chárter a los aeropuertos del archipiélago, medida anunciada a mediados de la semana que recién concluyó.

Aunque desde hace una semana ya no podían entrar en Cuba personas no residentes, todavía quedan en la Isla 13 mil 923 turistas, de los que 6 mil 827 son extranjeros y 7 mil 96 cubanos con residencia habitual en otros países. Además, se mantienen mil 481 extranjeros en casas de arrendamiento, cifra que se trabaja para disminuir lo más posible.

Las autoridades cubanas aseguran que la Isla se encuentra en una fase pre-epidémica ante la pandemia de coronavirus. De cualquier manera, el gobierno ha tomado medidas severas como el cierre de escuelas y la retirada de embarcaciones extranjeras de las aguas territoriales.

Por otra parte, se han restringido actividades en sectores no imprescindibles y se ha determinado la suspensión de eventos públicos culturales y deportivos, así como actos políticos y congresos programados para los meses de abril y mayo.

https://www.facebook.com/OnCuba/videos/211927816740511/

Todavía no se ha decretado confinamiento domiciliario para todo el país, pero una comunidad de Consolación del Sur, en Pinar del Río, se encuentra en cuarentena, y el consejo popular El Carmelo, en el Vedado capitalino, comenzó un régimen de aislamiento el viernes en la noche.

En la conferencia de prensa que ofrecen las autoridades de salud diariamente trascendió también que se comenzará a aplicar a la población el PrevengHo-Vir, medicamento en forma de gotas que previene enfermedades respiratorias.

 

Etiquetas: coronavirusSalud en Cuba
Noticia anterior

Luis Eduardo Aute, el mago

Siguiente noticia

Diario de la peste: Las cosas cambiaron sin pedir permiso

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto X @PresidenciaCuba
Cuba

Vietnam dona a Cuba 15 millones de dólares como muestra de solidaridad

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Cuba apoya iniciativa de China para un orden mundial “más justo y democrático”

por EFE
septiembre 1, 2025
0

...

curso escolar Cuba
Cuba

Iniciado el curso escolar en Cuba: ministra de Educación afirma que “no importa qué nos falta, lo más importante es cuánto nos sobra”

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Foto: Facebook Luis Francisco Jacomino Suárez
Cuba

Apagan incendio que afectó cinco casas y un bar en Yaguajay

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Personas sentadas fuera de sus casas durante un apagón nocturno en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Con termoeléctricas averiadas y déficit de combustible, septiembre empieza con los apagones en alza

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un médico del equipo del Centro Hospitalario Elmhurst sale de la sala de emergencias a tomar aire, el sábado 4 de abril de 2020, en el bario de Queens, en Nueva York. Foto: Mary Altaffer/AP.

Diario de la peste: Las cosas cambiaron sin pedir permiso

Trabajadores supervisan la instalación de cuartos de hospital temporales en el centro de convenciones TCF Center, en Detroit.  Foto: AP/Carlos Osorio.

Los recortes de Estados Unidos en salud pública

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1817 compartido
    Comparte 727 Tweet 454
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    483 compartido
    Comparte 193 Tweet 121
  • De La Habana a Guanabo en tren

    223 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • Cuba “reorganiza” su red de escuelas ante la baja demográfica y la crisis de su economía

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    771 compartido
    Comparte 308 Tweet 193
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    295 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    483 compartido
    Comparte 193 Tweet 121
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    857 compartido
    Comparte 343 Tweet 214

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}