ES / EN
- octubre 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Creció venta de puros Habanos en 2018

La noticia fue revelada este lunes en la apertura del festival que cada año se dedica a los célebres tabacos de Cuba.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 18, 2019
en Cuba
0
Un joven confecciona tabacos durante el XXI Festival del Habano, en febrero de 2019 en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Un joven confecciona tabacos durante la inauguración del XXI Festival del Habano, el 18 de febrero de 2019 en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Las ventas de los mundialmente célebres Habanos alcanzaron los 537 millones de dólares, lo que significó un crecimiento del 7% en 2018, según revelaron este lunes directivos de la empresa mixta hispano-cubana Habanos S.A.

En la apertura del Festival del Habano, que comenzó este lunes en la capital de Cuba con más de 2 mil participantes, los representantes de la mayor compañía de puros del mundo informaron que a su empresa le correspondió aproximadamente el 70 % de los puros comercializados en todo el mundo, a excepción de EE.UU. donde la marca no puede comercializar sus productos por causa del embargo.

Los cinco primeros mercados de los puros Habanos en 2018 fueron España, China, Francia, Alemania y Cuba, mientras que a nivel regional, Europa acaparó el 53% de las ventas, por encima de las Américas, Asia Pacífico (15%) y África y Oriente Medio (14%).

La compañía resaltó el espectacular crecimiento de más del 50% en un solo año en las ventas a China, un mercado que en los próximos años podría ser el líder en consumo de sus puros Premium.

“España sigue siendo el primer mercado, un mercado maduro pero que tiene gran presencia y desarrollo, y efectivamente China es el futuro dentro del mercado asiático y esperamos seguir prosperando allí”, explicó Luis Sánchez-Harguindey, copresidente de Habanos S.A.

Los directivos de la empresa reconocieron, no obstante, que cada vez se presentan mayores obstáculos para su actividad comercial, especialmente en los países de Europa, donde las regulaciones antitabaco y las subidas de impuestos han sido habituales en los últimos años.

El copresidente de Habanos S.A, el español Luis Sánchez-Harguindey (i), habla con Efe durante la inauguración del XXI Festival del Habano en el Palacio de las Convenciones de La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
El copresidente de Habanos S.A, el español Luis Sánchez-Harguindey (i), habla con Efe durante la inauguración del XXI Festival del Habano en el Palacio de las Convenciones de La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

“Nosotros somos partidarios de una regulación razonable”, dijo Sanchez-Harguindey, aunque explicó que la empresa se “ha venido acostumbrando” al endurecimiento de las normas en sus principales mercados y aseguró que intenta “convertir esas amenazas o ese entorno regulatorio en oportunidades” con la estrategia de adaptarse antes que la competencia.

De cara al futuro, el copresidente de Habanos auguró que la empresa buscará seguir ampliando sus ventas tratando de “crecer tanto en el portafolio estándar como en el especial”, combinando de forma equilibrada los puros clásicos con las ediciones especiales y las nuevas vitolas.

El festival

El Festival del Habano comenzó este lunes en la capital cubana su XXI edición, considerada la mayor hasta la fecha. En el evento, que se extenderá hasta el próximo 22 de febrero, participan más de 2 mil personas de 70 países y tendrán lugar actividades vinculadas al mundo del puro desde su cultivo hasta su elaboración.

La apertura de una Feria Comercial –con más de 200 expositores– abrió las puertas de la cita, que en su versión de este año “se presenta muy atractivo, ya que celebramos varios aniversarios”, de acuerdo con Sánchez-Harguindey.

El año 2019 tiene como signo distintivo para Habanos, por una parte, el quinto centenario de la fundación de la ciudad de La Habana, y por otra el 50 aniversario de los puros habanos Trinidad, una de las 27 marcas emblemáticas que la compañía comercializa en el mundo, todas elaboradas a mano, entre las que también destacan los prestigiosos puros Cohiba, Montecristo, Partagás, Romeo y Julieta, Hoyo de Monterrey y los H. Upmann.

Los copresidentes de Habanos S.A., Luis Sánchez-Harguindey (i), de España, e Inocente Núñez (d), de Cuba, muestran a los presentes el nuevo humidor de la colección Trinidad, en su 50 aniversario, durante la inauguración del XXI Festival del Habano. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Los copresidentes de Habanos S.A., Luis Sánchez-Harguindey (i), de España, e Inocente Núñez (d), de Cuba, muestran a los presentes el nuevo humidor de la colección Trinidad, en su 50 aniversario, durante la inauguración del XXI Festival del Habano. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Hasta su cierre el viernes, el festival acogerá diversas actividades, entre ellas un seminario internacional con clases y conferencias magistrales a cargo de expertos, y la fase final de un concurso en el que los clasificados de varios países pondrán a prueba sus conocimientos del mundo del Habano.

También se han programado visitas organizadas a las plantaciones de la provincia de Pinar del Río, al este de Cuba y considerada una de las mejores tierras del mundo para el cultivo de tabaco, y a las diversas fábricas donde tiene lugar el proceso de producción de los puros Premium.

Con motivo del 50 aniversario de la marca Trinidad, Habanos presentará tres nuevas vitolas: Esmeralda (cepo 53 x 145 mm de largo), Media Luna (50 x 115 mm) y Topes (56 x 125), esta última ya lanzada como edición limitada en 2016.

El festival tendrá un cierre de lujo con la actuación del cantante puertorriqueño Gilberto Santa Rosa, en una velada exclusiva para sus participantes.

EFE / OnCuba

Etiquetas: Habanostabaco cubano
Noticia anterior

La lista y el billete no cuadran

Siguiente noticia

UE advierte que reducirá importaciones si Trump grava coches

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Sede de la Embajada de Cuba en México. Foto: Cubaminrex.
Cuba

Fallece en México la doctora cubana Zunilda Torres, colaboradora en Veracruz

por Redacción OnCuba
octubre 1, 2025
0

...

Personas caminan y hacen cola en los alrededores de un banco y cajeros automáticos en el Vedado. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

El euro se disparó a 500 pesos en el mercado informal de divisas

por Redacción OnCuba
octubre 1, 2025
0

...

Personas, entre ellas varias mujeres, en una calle de Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Cuba

Activistas confirman dos nuevos asesinatos machistas en Cuba y el total sube a 33 en 2025

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Pasaportes españoles Ley de Memoria Democrática
Cuba

Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

La Habana productos agropecuarios
Economía

Gobierno de La Habana establece nuevos precios máximos para productos agropecuarios

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Autos de Volkswagen en una planta en Wolfsburgo, Alemania. Foto: Michael Sohn / AP / Archivo.

UE advierte que reducirá importaciones si Trump grava coches

Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Feria del libro: Más allá de cifras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa.

    El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    854 compartido
    Comparte 342 Tweet 214
  • Silvio en Chile: un romance que no se apaga

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Gobierno de La Habana establece nuevos precios máximos para productos agropecuarios

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    854 compartido
    Comparte 342 Tweet 214
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    338 compartido
    Comparte 135 Tweet 85
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Crisis energética: salida imprevista de la unidad 6 del Mariel eleva el déficit en el país

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}