ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Crisis de transporte. Ministro cubano apela “a solidaridad” y asegura que tarifas “generan pérdidas”

El ministro de Transporte de Cuba compareció en el espacio televisivo Mesa Redonda este jueves.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 20, 2023
en Cuba, Economía
0
Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto:  Yander Zamora/EFE.

Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora/EFE.

El ministro de Transporte (Mitrans), Eduardo Rodríguez Dávila, repitió este jueves que la crítica situación de este sector se debe a “la no disponibilidad de combustible y de divisas con las cuales adquirir” piezas de repuestos y nuevos medios.

Por este concepto ha mermado la cantidad de vehículos en circulación y se han dejado de comprar ómnibus, camiones, embarcaciones y aviones. Tampoco logran reparar los existentes, ya que carecen de fondos para adquirir piezas de repuesto.

No obstante a la compleja situación existente, los principales servicios del transporte no se han detenido. Detrás de cada uno de ellos hay un mecánico, un técnico un chofer, un maquinista, un tripulante que se empeña día a día porque estos no se detengan. #TransporteCuba pic.twitter.com/rsgLRwtb2X

— Ministerio del Transporte de Cuba (@MitransCuba) October 19, 2023

Rodríguez Dávila, que compareció en el espacio televisivo Mesa Redonda, ejemplificó la situación con lo que sucede en La Habana, donde “están funcionando unos 300 ómnibus de 700 previstos”.

Alternativas y “solidaridad”

Como alternativa, han echado mano a la incorporación de triciclos eléctricos en tramos cortos de La Habana y otras ciudades, así como a la legalización de más de 40 mil medios de transporte tras su inspección técnica, y a la utilización de ómnibus de centros laborales en la recogida de pasajeros en horario pico. 

En este punto, llamó a los conductores de vehículos estatales “a ser solidarios con esas personas que están en las paradas, en espera de poder llegar al trabajo, a un centro educacional o asistencial”.

Valoración económica a lo interno

Dicha situación “también limita las utilidades de la Empresa Provincial de Transporte, los ingresos de sus trabajadores”, según sus palabras, reseñadas también por la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Rodríguez Dávila se refirió a que los costos de la transportación de pasajeros se cobra lógicamente en moneda nacional, pero que esto les lleva a “generar pérdidas”, ya que todo deben adquirirlo en divisas.

“Las empresas estatales de transporte están operando con pérdidas. Se ha tratado de proteger a la población con precios asequibles; sin embargo, esos precios no cubren los costos de la operación y eso trae como consecuencia también bajos ingresos para los trabajadores. Son empresas que deberían operar como el resto y generar utilidades”, dijo.

Recuperación, lenta

Rodríguez Dávila contó que con “los pocos ingresos en moneda libremente convertible” han logrado recuperar más de mil 500 medios, entre ómnibus y otros vehículos, “pero ello aún no es perceptible por la población”.

Además, el problema del sector implica del mismo modo a la aviación civil o aérea, marítima, portuaria y ferroviaria.

“Se han restablecido los vuelos hacia Holguín y Santiago de Cuba, están temporalmente interrumpidos los arribos a Camagüey y Nueva Gerona, se mantienen con sus frecuencias las salidas de los trenes de pasajeros para los cuatro destinos previstos y las de la Empresa de Ómnibus Nacionales, mientras persisten interrupciones con el Catamarán y el Ferry que cubren la travesía Batabanó-Nueva Gerona”, explicó.

Alternativas y 350 Mipymes

Anunció para noviembre la comercialización de boletos aéreos por Internet, la mejoría de la APK Viajeros con vistas a evitar irregularidades y la implementación de un Plan Maestro para el transporte en Cuba, diseñado en colaboración con Japón.

Ministerio de Economía aprobó otras 192 mipymes, casi todas privadas

Además, el funcionario destacó el apoyo de las formas de gestión no estatales, entre ellas las más de 350 Mipymes creadas, las cuales brindan diversos servicios y con las que su organismo mantiene estrechos vínculos.

Recordó que la economía cubana opera con tres mil millones de dólares menos respecto a años atrás, situación que justifica fundamentalmente con “el bloqueo estadounidense” y el impacto de la COVID-19.

Al respecto, dijo que “en ocasiones” se dispone de la divisa para pagarle a un proveedor por el producto o servicio ofrecido, pero “debido a las limitaciones impuestas por el bloqueo a los bancos, las transferencias se dificultan”.

Junto al transporte de pasajeros, el funcionario refirió que este sector deben garantizar la distribución de las cargas de recursos vitales como los productos de la canasta familiar normada, el combustible, la harina y de materiales de construcción.

Los precios del transporte estatal en Cuba “están por debajo del umbral de la rentabilidad”, según ministro

 

Destacó la importancia de la infraestructura, “muy deteriorada”, cuyo mantenimiento o ampliación pasa por la producción de mezclas asfálticas, la escasa divisa, y se requiere incluso contar a nivel de municipios con alguna estructura encargada de gestionarlos.

Para Rodríguez Dávila uno de los principales retos del ministerio que encabeza es “detener el deterioro presente en casi todas las ramas”, y “comenzar su recuperación” en medio de la grave crisis que vive la isla.

Etiquetas: Economíatransportetransporte en Cuba
Noticia anterior

Agapito Martínez: “En Ghost Posters creamos felicidad, gestionamos belleza”

Siguiente noticia

Veinte minutos de espanto en Playa Baracoa por un tornado

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

El nuevo papa León XIV, el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost, bendice a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, tras su elección, el 8 de mayo de 2025. Foto: ALESSANDRO DI MEO / EFE.
Cuba

De Raúl Castro a la Conferencia de Obispos: reacciones desde Cuba a la elección de León XIV

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Telecentro ARTV- Artemisa

Veinte minutos de espanto en Playa Baracoa por un tornado

La boxeadora cubana Yakelín Estornell junto a su hijo, durante una sesión de entrenamiento en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Yakelín Estornell, una luchadora sobre el ring

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}