ES / EN
- agosto 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Crisis energética: el mayor alivio no llegaría antes de 2025

Las autoridades del sector explicaron algunas de las medidas diseñadas para revertir la caótica situación actual del sistema electroenergético nacional, que ha generado severas afectaciones a la población y la economía.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 5, 2024
en Cuba
3
Central Termoeléctrica de Felton, en Holguín. Foto: ACN / Archivo.

Central Termoeléctrica de Felton, en Holguín. Foto: ACN / Archivo.

En medio de la grave crisis de generación de electricidad que ha marcado con mayor fuerza la vida de los cubanos durante el último mes, Vicente de la O Levy, titular del Ministerio de Energía y Minas, aseguró que en 2025 se podrá apreciar un cambio sustancial en la actual situación que vive el país.

“El año que viene va a ser un año grande de incorporación. Me atrevo a decir que mensualmente, a partir del primer trimestre del año que viene, se van a hacer incorporaciones mensuales de potencia”, adelantó el directivo en un podcast para responder las crecientes preocupaciones de la población sobre un tema que valoró como “estratégico y sensible”.

El ministro destacó las inversiones para la creación de parques fotovoltaicos que permitirían “aliviar mucho la situación con los combustibles y sobre todo en la generación de electricidad por el día”.

Su vez, se refirió a la estrategia de trabajo desplegada durante el pasado año que permitió recuperar capacidades de generación con el rescate de la unidad 6 de la Central Termoeléctrica (CTE) del Mariel y de los emplazamientos de generación distribuida en esa misma localidad y en Moa.

También se refirió a la perforación de pozos capaces de aumentar los niveles de producción desde las plantas de Energas, así como a la adquisición de un centenar de motores de fuel y otras acciones de mantenimiento para seguir sumando capacidades.

No obstante, reconoció que se trata de un camino largo el que habrá que recorrer para lograr estabilizar el SEN y lograr que la economía no se sienta totalmente afectada como se encuentra en la actualidad.

“Lograr disminuir los apagones y las afectaciones a la población lleva recursos y tiempo”, sentenció.

Apuesta por la generación distribuida

En otra parte de su intervención de La O Levy respondió a quienes se cuestionan la pertinencia de insistir con la generación distribuida, a pesar de las enormes dificultades logísticas que esto implica, como ha quedado demostrado durante los días recientes.

“No vemos otra manera de disminuir los niveles de afectación de la forma más rápida que no sea a través de la generación distribuida, a pesar de lo complejo que resulta”, argumentó el funcionario.

Déficit de combustible, principal factor detrás de los prolongados apagones de los últimos días

El ministro consideró esa decisión como “un paso necesario que tenemos que dar ahora”, y añadió que llegará un momento que, a pesar de los problemas para acceder al combustible, “no podemos permitir que la indisponibilidad de sea tal que, aun teniendo ese combustible, no contemos con los motores para generar electricidad debido a su estado tecnológico”.

“Siempre habrá pequeñas cantidades de combustibles y tenemos que tener la generación distribuida disponible, porque además tiene otros objetivos, que tiene que ver con la seguridad nacional, y permite hacer los sistemas aislados para enfrentar los huracanes o cualquier evento”, precisó.

Trascendió que existen producciones de piezas para los grupos electrógenos ya terminadas y que se negocia el pago para el embarque, lo que permitiría apreciar una cierta mejoría por “paulatina recuperación” de la disponibilidad en un tipo generación que ahora mismo enfrenta mayores problemas que el resto de las variantes.

“Es la que más rápido se recupera y la que menos cuesta”, añadió para explicar que el camino será ir a una recuperación de la generación distribuida y en paralelo seguir dando los mantenimientos a las CTE para que, al final, la distribuida quede como emergencia para cubrir solo los picos del SEN que se producen a una hora determinada del día, en dependencia de la temporada del año.

Pasos en la térmica y las renovables

De la O Levy también explicó a la población que existe una estrategia para recuperar capacidades también en la generación de la CTE, diseñados a corto, mediano y largo plazo, a partir de la identificación, planta por planta, de los principales problemas y vías de solución.

En ese sentido, expuso que con los escasos recursos se hacen planes de mantenimiento y reparaciones, para también de negocios para lograr el financiamiento que permita avanzar en la recuperación del sistema.

Según su criterio, el camino que comprende la recuperación de la generación de electricidad consumiendo crudo y gas nacional, junto las fuentes renovables de energía es “largo, pero sostenible”.

Estudio identifica 21 zonas en Cuba con potencial para instalar parques eólicos

Asimismo, adelantó que debido a la compleja situación enfrentada en los últimos tiempos han impedido realizar alguna de las acciones planificadas, entre ellas la salida del SEN por unos cuatro o cinco meses de la unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes, que permitiría recuperar en torno a los 100 mw.

Sobre el crecimiento esperado en el uso de las energías renovables, mencionó el intenso proceso inversionista que se ejecuta, así como no pocas dificultades para implementarlo, sobre todo para la compra y el traslado hacia el país de los componentes necesarios.

“El proceso se ejecuta en todas las provincias del país, donde se instalan parques fotovoltaicos. Todas las semanas llegan contenedores con el equipamiento contratado para estos parques… y me atrevería a asegurar que en los territorios las cosas van marchando más rápido que el arribo de esos materiales”, comentó el ministro.

Etiquetas: apagonescrisis energética en Cubageneración eléctrica en CubaMinisterio de Energía y Minas
Noticia anterior

Del southwezzzzzzt a La Habana, El Taiger

Siguiente noticia

Tras el desastre de Helene, Milton amenaza a la Florida y al occidente de Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Pasaportes españoles. Foto: @ConsEspLaHabana / X / Archivo.
Cuba

Activan nuevo sistema de solicitud de citas para aspirantes a la nacionalidad española

por Redacción OnCuba
agosto 2, 2025
0

...

Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Sincronizan la Guiteras y Energás Varadero, pero se desconecta una patana “por razones comerciales”

por Redacción OnCuba
agosto 2, 2025
0

...

Ómnibus Yutong propulsados por biogás refinado que comenzarán a funcionar en el municipio de Martí, en Matanzas. Foto: TV Yumurí.
Economía

China entrega donativo para el transporte en La Habana y Matanzas tendrá ómnibus de biogás

por Redacción OnCuba
agosto 2, 2025
0

...

"Dialoguito de Mamá Tierra con Don Cometa Halley", del artista mexicano José Guadalupe Posada. Foto: Tomada de Science History Institute/ online.
Historia

Cuando el cometa Halley puso a correr a los cubanos

por Igor Guilarte
agosto 2, 2025
0

...

Derrumbe ocurrido en la ciudad de Cárdenas, en Matanzas, el 1 de agosto de 2025. Foto: Alexei McIntosh / Tomada del perfil de Facebook del periódico Girón.
Economía

Derrumbe en Cárdenas deja un lesionado y daños “considerables” en la red eléctrica

por Redacción OnCuba
agosto 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Milton debe desplazarse por el golfo de México en las próximas horas y afectar directamente la costa oeste de Florida, aunque sus vientos se sentirán en múltiples regiones, incluso en Cuba. Foto; Tomada de NHC.

Tras el desastre de Helene, Milton amenaza a la Florida y al occidente de Cuba

Presentación teatral en La Habana, como parte de la apertura de un proyecto artístico sobre las masculinidades. Foto: Yander Zamora / EFE.

Proyecto artístico en La Habana reflexiona sobre las nuevas masculinidades

Comentarios 3

  1. Leo says:
    Hace 10 meses

    Mi mayor preocupación no es el cambio de matriz energética y con ellos la prometida seguridad del ministerio de Energía y Minas con llegar a estabilizar la demanda. Me ocupa la idea de cómo sostener esa nueva tecnología.
    El modelo cubano se ocupó poco de inutilizar la cultura del mantenimiento constrtuctivo y tecnológico, prácticamente, invertir y lo demás es sabido.
    Entonces con una aguda crisis incapaz de generar ingresos, que acompañado de impriductividad y pésima administración, como créer que el mantenimiento sistemático de estás centrales, la sustitución del respuesto demandado y la motivación de especialistas y obreros garantice como debe ser. El peor daño de la generación térmica fue más la despreocupación del estado que otras imputaciones.
    Ese fantasma sigue rondando.
    Tengo absoluta desconfianza con ése triunfalismo.

    Responder
  2. Alberto says:
    Hace 10 meses

    Se equivocó el ministro en predicciones ( como lo ha hecho desdr hace dos años) hay y habrá apagones por 5 a 7 años. De mejorar depende de quienes lo sientan, hoy los habaneros no saben lo que es ser torturado por 10 y 12 horas diarias. Porque puede estar usted seguro que pueden ser calificado como tortura sociológicas y vamos por dos años!.

    Responder
  3. Ernesto says:
    Hace 10 meses

    El ministro haciendo el juego de ver quién dice la mentira mas grande , desde el 2020 siempre dicen que el próximo año va a ser mejor , es como decir hoy no fío mañana si

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Katapulk lanza un nuevo modelo de comercio online: a precio de costo, transparente y “sin susto”

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

    871 compartido
    Comparte 348 Tweet 218
  • Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Sincronizan la Guiteras y Energás Varadero, pero se desconecta una patana “por razones comerciales”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1461 compartido
    Comparte 584 Tweet 365
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    981 compartido
    Comparte 392 Tweet 245
  • Aumento de feminicidios sacude Cuba, pese a duras sentencias y mayor visibilidad oficial del flagelo

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    545 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • ¿Qué es el éxito?

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}