ES / EN
- noviembre 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba abre laboratorio con apoyo internacional para investigar enfermedades víricas

La nueva instalación del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) dispone de un secuenciador de última generación y unidades modernizadas de genómica, bioinformática, biotecnología y microbiología celular.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 15, 2025
en Cuba
0
Vertedero de basura en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Vertedero de basura en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

La Habana inauguró un laboratorio de alta tecnología y un lugar para la cría de insectos con fines investigativos como resultado de un proyecto de cooperación internacional.

En esta iniciativa cooperaron Francia, la Unión Europea (UE) y el Ministerio de Salud Pública (Minsap) de la isla, con el objetivo de modernizar infraestructuras, ampliar las capacidades científicas y acompañar la formación de los equipos que sostienen la salud pública del país caribeño.

El nuevo laboratorio del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) dispone de un secuenciador de última generación y unidades modernizadas de genómica, bioinformática, biotecnología y microbiología celular, detalla un reporte de la Agencia Cubana de Noticias.

Además, subraya que con esta nueva instalación el IPK está en condiciones de aplicar nuevas metodologías de biología molecular, perfeccionar el diagnóstico de enfermedades parasitarias y fortalecer la vigilancia de las dolencias transmitidas por vectores.

El IPK, fundado en 1937, centro de referencia nacional para el estudio de enfermedades infecciosas y tropicales, ha tenido un papel decisivo en la investigación, diagnóstico y control de epidemias en Cuba y la región.

Esta semana ese centro confirmó la elevada circulación en la isla de los virus del dengue y el chikungunya, trasmitidos por la picadura del mosquito Aedes Aegypti, que han llevado a declarar la presencia de una epidemia de ambas enfermedades, así como la adopción de medidas para cortar la trasmisión.

La víspera, la viceministra de Salud Pública, Carilda Peña, refirió que las cifras registradas por las instituciones sanitarias superan los 21 mil casos atendidos con síntomas asociados a estas patologías, y reconoció que la transmisión en comunidades y viviendas es mayor que lo reportado oficialmente.

Hace tres días, al ofrecer una evaluación sobre el complejo escenario epidemiológico generado por ambas arbovirosis, el director nacional de Epidemiología del Minsap, Francisco Durán, calificó la situación es “aguda” y señaló que se han encontrado porcentajes de alrededor de “un 30 %, 30 y tantos por ciento” de casos en la población cubana de más de 9,7 millones de habitantes.

La tercera parte de la población cubana se ha contagiado de arbovirosis, según autoridades

Ese porcentaje supone alrededor de un tercio de la población cubana, la cual, según las cifras oficiales, rondaba los 9,7 millones al cierre de 2024. Ello significa que la cantidad de enfermos estaría sobre los 3 millones, aunque el especialista no dio una cifra precisa.

Explicó que aunque la tendencia es a la baja, la transmisión del dengue está en catorce de las quince provincias cubanas, con mayor complejidad en las provincias occidentales de La Habana y Matanzas, y Ciego de Ávila (centro).

Un elemento nuevamente omitido por las autoridades sanitarias fue el número de víctimas mortales por la actual epidemia de arbovirosis en el país. Mientras en las redes se divulgan diariamente casos de personas fallecidas en el actual escenario epidemiológico, así como de funerarias y cementerios con un número de muertos mucho mayor al que se registra en condiciones normales, la Mesa Redonda más reciente sobre la situación epidemiológica obvió este tema.

Tampoco trascendieron cifras de fallecidos en la reunión gubernamental de la semana que concluyó. Solo a mediados de octubre las autoridades cubanas informaron la muerte de apenas tres personas por complicaciones graves del dengue, una estadística a todas luces muy alejada de la realidad. 

En el caso del chikungunya, que apareció por primera vez en Cuba en 2015 y desde el pasado junio se ha expandido a 14 provincias, señaló que el 98,5 % de los casos se concentran en Matanzas, La Habana y Artemisa (oeste) y en las centrales Cienfuegos, Villa Clara y Camagüey.

EFE/OnCuba.

Etiquetas: dengueFiebre de OropoucheIPK
Noticia anterior

Los “ponches” cubanos de Babe Ruth

Siguiente noticia

“Ñooo, qué barato”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El cuarto bate en acción durante uno de los encuentros entre los Gigantes de New York y los Azules del Almendares. Foto: Tomada de www.baseballhall.org.
Historia

Los “ponches” cubanos de Babe Ruth

por Igor Guilarte
noviembre 15, 2025
0

...

Apagón general en  Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Con la Guiteras de regreso, la demanda en la noche sigue apagando a más de la mitad del país

por Redacción OnCuba
noviembre 14, 2025
0

...

Billetes de euros. Foto: Freepik / Archivo.
Economía

El euro sube otra vez a los 500 pesos, mientras El Toque niega las acusaciones del Gobierno

por Redacción OnCuba
noviembre 14, 2025
0

...

Foto: Gabriel Dávalos/Ernesto Cruz.
Turismo

“Siente sus ritmos”: Iberostar Cuba y Lizt Alfonso Dance Cuba en alianza para promover el turismo a la isla

por Redacción OnCuba
noviembre 14, 2025
0

...

Fotografía aérea del poblado El Cobre donde se observa el Santuario Nacional de la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba, tras el paso del huracán Melissa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba

Santiago de Cuba: casi el 60 % aún sin electricidad y más de 95 mil casas dañadas por Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

"Ñooo, qué barato"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Gabriel Dávalos/Ernesto Cruz.

    “Siente sus ritmos”: Iberostar Cuba y Lizt Alfonso Dance Cuba en alianza para promover el turismo a la isla

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • El euro sube otra vez a los 500 pesos, mientras El Toque niega las acusaciones del Gobierno

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5503 compartido
    Comparte 2208 Tweet 1373
  • Concluye en La Habana el juicio por espionaje contra el exministro Alejandro Gil

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20
  • Emprendedor privado detrás del “milagro” de los Cachorros de Holguín en la Serie Nacional

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De gira con mi familia

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Juicio a Alejandro Gil este martes no será público “por razones de seguridad nacional”

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • ¿Reformas o estancamiento? Gobierno cubano someterá a debate su programa para “reimpulsar la economía”

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Destrucción mutua asegurada

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Rusia reanuda vuelos directos entre Moscú y Holguín tras más de cuatro años de suspensión

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}