ES / EN
- octubre 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba asegura que jamás ha permitido organizar atentados en su territorio

Por su parte, el gobierno de Colombia respondió que "no hay protocolo que ampare el terrorismo" y le reiteró a la Isla su petición de que entregue a los miembros del ELN de la delegación de paz.

por
  • EFE
enero 21, 2019
en Cuba
2
De izquierda a derecha, los delegados del Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN) Aureliano Carbone, Pablo Beltrán, Bernardo Téllez e Isabel Torres en una conferencia de prensa el jueves 2 de agosto de 2018, en el Centro de Prensa Internacional de La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.

De izquierda a derecha, los delegados del Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN) Aureliano Carbone, Pablo Beltrán, Bernardo Téllez e Isabel Torres en una conferencia de prensa el jueves 2 de agosto de 2018, en el Centro de Prensa Internacional de La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.

El gobierno cubano aseguró este lunes que “jamás ha permitido ni permitirá que su territorio sea usado para la organización de actos terroristas”, horas después de que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) reivindicara el atentado que el jueves causó una veintena de muertos y 68 heridos en Bogotá.

“Cuba jamás ha permitido ni permitirá que su territorio sea usado para la organización de actos terroristas contra ningún Estado” y “ha cumplido estrictamente su papel como garante y sede alternativa de la Mesa de Diálogos de Colombia entre el Gobierno y el ELN”, afirmó a través de Twitter el canciller cubano, Bruno Rodríguez.

#Cuba jamás ha permitido ni permitirá que su territorio sea usado para la organización de actos terroristas contra ningún Estado. #Cuba ha cumplido estrictamente su papel como Garante y Sede Alternativa de la Mesa de Diálogos de #Colombia entre el Gobierno y el ELN.

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) January 21, 2019

A consecuencia del atentado, el presidente de Colombia, Iván Duque, levantó la suspensión de las órdenes de captura del equipo negociador del ELN que supuestamente está en La Habana y pidió a Cuba su extradición inmediata, a lo que la Cancillería de la isla replicó que respetará los protocolos de los diálogos de paz.

La delegación del ELN, encabezada por Israel Ramírez Pineda, alias “Pablo Beltrán”, la integran diez personas.

Rodríguez escribió, en otro tuit, que su país “está contra el terrorismo y contra la guerra, en defensa de la paz”.

“Con la moral de haber sido víctima del terrorismo de Estado por décadas y de una ejecutoria intachable, condenamos el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, sean cuales fueren sus motivaciones”, agregó el jefe de la diplomacia cubana.

#Cuba está contra el terrorismo y contra la guerra, en defensa de la #Paz. Con la moral de haber sido víctima del terrorismo de Estado por décadas y de una ejecutoria intachable, condenamos el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, sean cuales fueren sus motivaciones.

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) January 21, 2019

Los negociadores del ELN en los diálogos de paz con el Gobierno colombiano iniciados por el gobierno de Juan Manuel Santos y suspendidos tras la llegada de Duque al poder, han permanecido en La Habana a la espera de la reanudación del proceso de interlocución, si bien no se les ha visto en público en las últimas semanas.

Ante la petición de extradición de los guerrilleros, La Habana ha afirmado que “Cuba actuará en estricto respeto a los Protocolos del Diálogo de Paz firmados entre el Gobierno y el ELN, incluido el Protocolo en Caso de Ruptura de la Negociación” y que se encuentra en consultas con las partes y los países garantes.

Junto a Cuba, los países garantes del proceso son Brasil, Chile, Noruega y Venezuela, y el grupo de países de apoyo y acompañamiento lo integran Alemania, Holanda, Italia, Suecia y Suiza, a los que se suman el Consejo de Seguridad de la ONU y la Conferencia Episcopal de Colombia.

Por su parte, el gobierno de Colombia respondió a Cuba que “no hay protocolo que ampare el terrorismo” y le reiteró su petición de que entregue a los miembros del ELN de la delegación de paz.

“El gobierno nacional insistirá en la entrega inmediata de los miembros de la delegación del ELN que se encuentran en Cuba y hay una razón profunda para ello, el ELN como organización reconoce su autoría (del ataque terrorista) y como organización debe ser responsable”, dijo el alto comisionado de Paz, Miguel Ceballos, en una rueda de prensa.

Ceballos aseguró que los protocolos de los diálogos estaban destinados a unos procedimientos logísticos, una vez se rompieran, pero que esos diálogos jamás se reanudaron con el actual gobierno colombiano.

“Queremos trabajar juntos para que avancemos en la lucha contra el terrorismo”: canciller sobre Cuba
Siga el pronunciamiento aquí → https://t.co/zQD7LMrCNT

— Noticias RCN (@NoticiasRCN) January 21, 2019

“Nosotros como gobierno no podemos permitir que se aplique un protocolo para que unos señores regresen a sus filas en Colombia y se internen en la selva para esconderse de la Justicia”, afirmó el comisionado de Paz, quien añadió que “no hay razón jurídica, no hay razón política, no hay razón ética” que justifique la protección a los miembros del ELN.

No obstante, aseguró que el Gobierno de Cuba “nunca se ha negado a la entrega y eso es muy importante”.

Por su parte, el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, dijo que lo que se busca “es la acción conjunta de dos Estados que tienen compromisos internacionales en la lucha contra el terrorismo”.

“En 1932 Cuba y Colombia firmaron un tratado de extradición y el tratado de extradición está vigente, por tanto (…) procederemos a recurrir a todos los instrumentos que el Estado colombiano tiene para que estas personas sean entregadas de la manera más rápida a la justicia colombiana”, recordó el canciller, quien agregó que la relación con la Isla era de “cooperación entre dos Estados y países que están comprometidos a combatir eficazmente el terrorismo”.

Etiquetas: ColombiaConversaciones de Paz
Noticia anterior

“Yo te amo ciudad”, muestra de Silvia R. Rivero

Siguiente noticia

Venezuela: capturan a grupo de militares rebeldes

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

petróleo crisis energética Cuba
Cuba

Venezuela envió a Cuba 52 000 barriles diarios de petróleo en septiembre, el mayor suministro del año

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2025
0

...

España Cuba Pedro Sánchez Díaz-Canel
Cuba

España acuerda nueva reestructuración de deuda con Cuba por más de 193 millones de euros

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2025
0

...

Foto: ACN.
Cuba

Tres lesionados por explosión de un cilindro de gas en hotel de Caibarién

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2025
0

...

Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), de Santiago de Cuba. Foto: @OSDE_UNE / X / Archivo.
Economía

Más salidas de unidades generadoras y la falta de combustible disparan otra vez la afectación eléctrica

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2025
0

...

Un grupo de personas hace cola para subir a ómnibus urbano en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Roban “cientos de litros” de combustible en terminal de ómnibus en La Habana

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fuerzas de la Guardia Nacional de Venezuela. Foto: La Nación.

Venezuela: capturan a grupo de militares rebeldes

"Sazón completo"

Comentarios 2

  1. jorgealejandro1 says:
    Hace 7 años

    No claro que no, el gobierno cubano lo que ha hecho es entrenar y equipar en y desde su territorio a todos los descerebrados que cometieron atentados, secuestros y asesinatos en toda América Latina ¿O la historia la cambiaron? ¿Los tupamaros Montoneros y toda esa infecta patulea de terroristas no eran amiguitos entrañables y luchadores por la libertad?. Y lo más irónico del caso es que se llegó a jugar a dos bandas, por ejemplo: por un lado se apoyaba a los montoneros, y por otro se comerciaba con la dictadura militar argentina, ( Gracias a eso entraro0n los famosos Chevys) se la defendía en la ONU y hasta se le ofrecía cooperación militar durante la guerra por las Malvinas, como se ha conocido recientemente. De un gobierno que ha hecho un monumento en La Habana a terroristas del IRA a quienes el líder ponía por encima del mismo Cristo; y que tiene una tarja conmemorativa por la muerte de otra terrorista (Esta vez del patio), que murió al explotarle la bomba que iba a poner en un cine, qué se puede esperar.

    Responder
  2. Taino says:
    Hace 7 años

    Cuba está obligada a devolver a los terroristas. Ellos estaban advertidos de lo que podía pasar si se ponían a hacer sus “cosas”. Pero además son tan inteligentes como para en medio del “Diálogo de Paz”, ponerse a hacer atentados y encima asignarse la autoría públicamente.
    Si Cuba no los devuelve entonces las represalias vendrán de “arriba” y podemos volver a ser incluídos en la Lista de Países Patrocinadores del Terrorismo, o peor …, (bueno…, mejor no dar ideas). También estarían dando una autorización expedita para activar el famoso acuerdo de la Helms-Burton sobre las reclamaciones de ex-propiedades en la isla. Y todo eso lo podemos sufrir los cubanos “sin comerla, ni beberla”, porque a alguien en el gobierno se le ocurre proteger a unos terroristas que andan masacrando personas en Colombia.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • EEUU deporta exjueza Cuba manifestantes

    Deportan de EEUU a Cuba a exjueza acusada de dictar sentencias contra manifestantes en la isla

    1355 compartido
    Comparte 542 Tweet 339
  • Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

    750 compartido
    Comparte 300 Tweet 188
  • Iberostar prevé inversión millonaria en 2025 y refuerza presencia en Cuba con el lujoso hotel Selection La Habana

    460 compartido
    Comparte 184 Tweet 115
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    502 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    862 compartido
    Comparte 345 Tweet 216
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    344 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    443 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • Prisión provisional para el acusado de asesinar a un oficial de policía en Villa Clara

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}