ES / EN
- agosto 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: autoridades jurídicas desmienten realización de juicios sumarísimos a participantes en las protestas

Los máximos directivos del Tribunal Supremo y la Fiscalía General explicaron en conferencia de prensa que en estos momentos se realizan procedimientos judiciales abreviados a acusados de "delitos de menor entidad" y negaron que exista una "avalancha de casos judiciales"

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 25, 2021
en Cuba
0
Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular (TSP) de Cuba, durante una conferencia de prensa sobre los procesos judiciales a participantes en las protestas del 11 y 12 de julio de 2021 en Cuba. Foto: Fiscalía General de Cuba / Twitter.

Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular (TSP) de Cuba, durante una conferencia de prensa sobre los procesos judiciales a participantes en las protestas del 11 y 12 de julio de 2021 en Cuba. Foto: Fiscalía General de Cuba / Twitter.

Las máximas autoridades de la Justicia y la Fiscalía de Cuba desmintieron este sábado que se estén realizando juicios sumarísimos a detenidos por las protestas del 11 y el 12 de julio pasados, ni que exista una “avalancha de casos judiciales” por estos hechos, como se ha venido divulgando en las redes sociales y medios independientes.

“Se ha sembrado la matriz de que se trata de procedimientos sumarísimos, y no lo son.  En el argot judicial lo llamamos ‘proceso sumario’, es el equivalente al ‘procedimiento abreviado’, se pueden encontrar en diversas legislaciones del mundo”, aseguró Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular (TSP), en conferencia de prensa con medios nacionales y extranjeros acreditados.

Ferro también señaló que se maneja una matriz “que habla de una avalancha de casos judiciales”, lo que, dijo, tampoco es cierto. Al respecto informó que hasta este viernes habían llegado a los tribunales “solo 19 procesos judiciales, los cuales involucran a 59 personas”, detalla el sitio oficial Cubadebate.

De acuerdo con el presidente del TSP, los juicios “transcurren los juicios apegados a lo establecido por la ley”, lo que incluye “el derecho a la defensa, a nombrar abogados, algo que también se ha estado diciendo que no les permiten a los acusados”.

“Para este tipo de procedimientos la ley establece que el sujeto decide si nombra o no a un abogado para que lo defienda en el juicio, o él se ocupa de defenderse. Un número de los acusados de estos presuntos delitos ha decidido nombrar abogados y lo ha tenido, otros no lo han decidido”, afirmó Ferro, quien dijo que a los detenidos “se les ha dado todas las oportunidades”.

Familiares de detenidos en las manifestaciones como el joven cineasta Anyelo Troya denunciaron esta semana que se están llevando a cabo supuestos juicios sumarios en los que algunos encausados no cuentan con un abogado y los allegados no reciben información o lo hacen cuando el juicio ya se ha celebrado.

Al respecto, Yamila Peña Ojeda, Fiscal General de la Isla, comentó que la Fiscalía General cubana y sus instancias menores han atendido más de 90 personas con inquietudes y dudas, según establecen los procedimientos habituales del sistema de atención a la población.

Por su parte, Ferro señaló que los acusados tienen el derecho de establecer recursos de apelación para los tribunales en segunda instancia, donde podrán presentar materiales probatorios, por lo que explicó que los procesos judiciales en marcha “todavía no tienen sentencia firme”.

Conflicto, consenso, crisis. Tres notas mínimas sobre las protestas

Hasta ahora, delitos menores

El presidente del TSP explicó, en relación con los procedimientos relacionados con las protestas, que a los tribunales han llegado hasta ahora “sobre todo delitos de menor entidad” como desorden público, lesiones leves o desacato, que tienen previstas desde sanciones administrativas o multas hasta penas de un año de prisión. 

“Se tramitan por procedimientos más expeditos y ágiles pero no por ello están exentos del derecho a la garantía del debido proceso, incluyendo el derecho a la defensa”, reiteró el alto funcionario, quien insistió en que la justicia cubana “cumple estrictamente con los principales instrumentos internacionales” en la materia y criticó que “ha habido el propósito de desacreditar la legitimidad, independencia e imparcialidad con que actúan los tribunales y los jueces cubanos”.

“Los tribunales cubanos constituyen un sistema de órganos y funcionan con total independencia de cualquier institución del país. Los jueces cubanos solo deben obediencia a la Constitución y a la ley”, apuntó. 

“El hecho de que juicios sean más cortos no significa que no se respeten las garantías procesales”, acotó al respecto la Fiscal General Yamila Peña.

A la vez, en tanto van llegando a los tribunales los juicios por delitos menores, la Fiscalía mantiene abierta la investigación de “un grupo de hechos de extrema violencia y gravedad” en los que “se pretende determinar la responsabilidad de cada persona”.

@yamilapenao: "La @FGR_Cuba por mandato constitucional tiene como misión el control de la investigación penal, el ejercicio de la acción penal y pública en representación del Estado cubano". https://t.co/J8IAygmTeD

— Centro de Prensa Internacional (@MinrexCpi) July 24, 2021

Dos semanas después de las multitudinarias protestas antigubernamentales que sacudieron la Isla las autoridades no han divulgado la cifra oficial de detenidos y han negado que en el país existan personas desaparecidas por participar en estos hechos. La única referencia sobre los arrestados son las listas que grupos de activistas y organizaciones independientes han recopilado y divulgado en las redes sociales, según las cuales serían más de 500 los detenidos.

La ONG de abogados Cubalex, por ejemplo, ha difundido un listado preliminar de detenidos que hasta el 21 de julio recogía 584 nombres, de los que se verificó la detención de 150 y la liberación de 91, refiere la agencia española EFE.

Al respecto, señaló Peña Ojeda que “por las redes, aunque las personas no se han dirigido directamente a la fiscalía, a partir del monitoreo que realiza el órgano, hemos captado información y hay personas que han sido citadas”.

“Hay personas que han presentado quejas, por el procedimiento que tenemos en nuestro órgano están siendo investigadas, serán remitidas y por supuesto, daremos respuesta”, precisó.

Tratamiento a los menores 

En la conferencia de prensa de este sábado, las autoridades jurídicas cubanas confirmaron que hay menores de edad bajo investigación judicial, quienes reciben un “tratamiento diferencial” por su condición.

Peña explicó que los menores detenidos “han sido pocos y algunos fueron conducidos a la policía, incluso, en compañía de sus padres”, según citan reportes de la prensa oficial. La Fiscal explicó que se investiga su participación en los hechos y que ningún menor de 16 años será juzgado, sino que en su caso se aplican otras medidas de índole educativa, acorde a lo establecido en las leyes cubanas.

Al respecto, el presidente TSP recordó que la edad penal en Cuba son los 16 años, pero que cuando se juzga y condena por la vía penal a jóvenes de 16 a 18 años “hay procedimientos especiales, tratamiento diferencial según el Código Penal” y lo establecido en la Convención sobre los Derechos de la Infancia.

11-J en Cuba: sobre lo bueno y lo justo

Posible amnistía

Sobre las voces que solicitan desde dentro y fuera de Cuba una amnistía para los detenidos en las protestas, Ferro consideró que se trata de una decisión política que corresponde al Gobierno y “tiene su momento”.

“Los procesos están en curso y está la opción del recurso. En el país no es delito pensar diferente, no constituye delito, es un derecho. No somos trogloditas”, recalcó el presidente del TSP, en tanto la Fiscal General apostilló que “no es lo que corresponde” todavía ya que las investigaciones aún están en desarrollo.

Peña Ojeda señaló que una parte de los arrestados se encuentran bajo medida cautelar de prisión provisional y otros con medidas no detentivas, al tiempo que también han sido liberados sin cargos varios individuos, “porque se esclareció su situación por los órganos de investigación criminal”, refiere Cubadebate.

Además, dijo que “dentro de la legalidad” se actuará “de manera severa” en los casos más graves, “donde se demuestre que las personas organizaron, promovieron o financiaron los hechos que afectaron la seguridad colectiva, la seguridad jurídica y la tranquilidad ciudadana. Tenemos esa responsabilidad”.

“Ha habido hechos contra personas, contra autoridades, contra bienes, no solo estatales, sino también personales. Hechos de extrema gravedad. Esos son los que hoy estamos investigando, determinando desde la participación de las personas que han sido detenidas, y otras que no lo han sido pero que están siendo llamadas a los procesos, con las pruebas pertinentes”, añadió la Fiscal General.

Los arrestos y procesos judiciales contra participantes en las protestas son seguidos con atención dentro y fuera de la Isla, y, como la respuesta de las autoridades a los hechos, han sido objeto de duras críticas por opositores, activistas, organizaciones internacionales y gobiernos como el de los Estados Unidos, al que La Habana acusa de respaldar las manifestaciones antigubernamentales, las mayores en 60 años en la Isla.

Las autoridades de Cuba han negado que lo sucedido se tratase de un “estallido social” y han calificado los acontecimientos como “disturbios”, apoyados por una “operación político-comunicacional” organizada desde territorio estadounidense, en tanto fuera del país se han sucedido declaraciones y manifestaciones a favor y en contra de las protestas y del gobierno cubano.

EFE / OnCuba

Etiquetas: CubaJusticiaprotestas 11 de julioprotestas en cuba
Noticia anterior

Cienfuegos acogerá ensayo clínico con candidato vacunal Soberana-01

Siguiente noticia

Falleció Adolfo Roval, maitre del Ballet Nacional de Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), de Santiago de Cuba. Foto: @OSDE_UNE / X / Archivo.
Economía

Crisis energética: Renté 5 vuelve a salir del SEN apenas un día después de su sincronización

por Redacción OnCuba
agosto 30, 2025
0

...

Maqueta del edificio polifuncional en cuya azotea radicaría la Terminal de Helicópteros de La Habana Vieja. Foto: “Información”, 25 de diciembre de 1958. Tomada de Repositorio Digital OHC.
Historia

Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

por Igor Guilarte
agosto 30, 2025
0

...

La presidenta del grupo BioCubaFarma, Mayda Mauri (c-i), visita en Hanoi la sede de la empresa mixta Genfarma, creada entre Cuba y Vietnam. Foto: Tomada del perfil en X de BioCubaFarma.
Ciencia

Empresa mixta de Cuba y Vietnam producirá medicamentos de alta tecnología

por EFE
agosto 30, 2025
0

...

La cubana Leah Reyes Amores se corona Miss Teen Earth 2025.
Cuba

Cubana Leah Reyes Amores gana el Miss Teen Earth 2025 por su defensa del medio ambiente

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Un avión de Copa en el aeropuerto de Panamá. Foto: Aeropuerto De TocumenFacebook.
Cuba

Otro año de prórroga para el visado de tránsito a cubanos que viajan por Panamá

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El exbailarín cubano Adolfo Roval, maitre del Ballet Nacional de Cuba y Premio Nacional de Danza, fallecido el 24 de julio de 2021 en La Habana. Foto: Perfil de Facebook del Ballet Nacional de Cuba.

Falleció Adolfo Roval, maitre del Ballet Nacional de Cuba

La Fábrica de Arte Cubano (FAC) acoge por estos días la intervención sanitaria contra la COVID-19. Foto: Yoel Rodríguez Tejeda.

Vacunar en FAC, un trabajo de equipo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1138 compartido
    Comparte 455 Tweet 285
  • Juan Miguel Echevarría se pierde el Mundial de Tokio

    381 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Siguen conectándose nuevos parques solares, pero también se averían más termoeléctricas

    589 compartido
    Comparte 236 Tweet 147
  • Michel Mirabal, sin banderas

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • ¿Podrá Leyanis Pérez destronar a Yulimar Rojas?

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    722 compartido
    Comparte 289 Tweet 181
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1370 compartido
    Comparte 548 Tweet 343
  • Su majestad “el momento adecuado”

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}