ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba busca ofrecer mayor calidad al turista pospandemia, asegura ministro

El país caribeño mantiene su mensaje de ser el país seguro que siempre ha sido y se muestra optimista con que la próxima recuperación del turismo en el mundo beneficiará a la Isla, según explicó el titular del Mintur en una rueda de prensa en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur).

por
  • EFE
enero 20, 2022
en Cuba
0
El ministro cubano de turismo, Juan Carlos García Granda, en una rueda de prensa en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur). Foto: @MinturCuba / Twitter.

El ministro cubano de turismo, Juan Carlos García Granda, en una rueda de prensa en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur). Foto: @MinturCuba / Twitter.

El Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur) trabaja para dar la mayor calidad al turista pospandemia, de acuerdo con sus autoridades, consciente de que con la crisis del coronavirus se ha desarrollado un nuevo perfil de visitantes, “más exigentes, más familiares y más serios”.

El país caribeño mantiene su mensaje de ser el país seguro que siempre ha sido y se muestra optimista con que la próxima recuperación del turismo en el mundo beneficiará a la Isla, según explicó este jueves su ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda, en una rueda de prensa en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) que se celebra por estos días en la capital española.

Al inicio de su comparecencia, García Granda quiso rendir homenaje a los profesionales cubanos de la Salud que lucharon contra la COVID-19 en los peores momentos de la emergencia sanitaria, así como reconocer a los científicos que lograron desarrollar cinco candidatos vacunales en la Isla. El ministro destacó que en 2021 muchos hoteles de Cuba fueron convertidos en instalaciones para aislamientos de turistas contagiados y 12 de ellos en hospitales pediátricos para combatir el virus.

En el contexto de la pandemia, subrayó también que el 93 % de la población cubana está ya vacunada con el esquema completo, y que si bien durante los momentos más críticos de la emergencia sanitaria tuvieron que circunscribir la actividad turística a zonas como Los Cayos o Varadero, donde había una posibilidad mayor de seguridad, nunca dejaron de desarrollar esa actividad.

https://twitter.com/MinturCuba/status/1484232688211050496

Gracias al protocolo establecido y a las vacunas, el pasado 15 de noviembre Cuba reabrió sus fronteras, con el certificado de vacunación como exigencia o una prueba PCR negativa hecha 72 horas antes. La facilidad para poder presentar ese certificado es que Cuba reconoció todas las vacunas desarrolladas por todos los países, “sin discriminación”, resaltó el titular del Mintur.

Además, el país caribeño implementó un consultorio médico en los hoteles, al que ahora se ha sumado un epidemiólogo, de manera que los turistas y los trabajadores son atendidos a diario. Este sistema también funciona, dijo el ministro, para los turistas que se quedan en las casas particulares. “Cuba cuenta en ese sistema con 25.000 habitaciones”.

Optimismo con la temporada 2022-2023

El Gobierno cubano se muestra optimista con la recuperación turística en el mundo para el período 2022-2023, lo que beneficiará también a la Isla, trasladó el ministro en la rueda de prensa.

García Granda destacó que el área del Caribe se ha mantenido como puntera en Latinoamérica durante la pandemia, con un aumento del 55 % de la actividad turística en 2021, y con la meta de alcanzar los niveles de 2019.

El ministro ve como peligro que la recuperación sea un poco más lenta y desigual debido al ritmo de vacunación de los países emisores y receptores y puso como ejemplo a Canadá y Rusia, dos de los mayores emisores de turistas a Cuba, que han tenido que tomar nuevas medidas de seguridad ante la variante Ómicron.

Aun así, de cara al futuro Cuba está trabajando en la remodelación de instalaciones y en la diversificación de su producto turístico, y se calcula que para este año habrá ya 4.000 nuevas plazas hoteleras.

Cuba espera recibir no menos de 2,5 millones de turistas en 2022

El país mantiene en 33 frecuencias aéreas desde Europa y lucha para incrementar los vuelos y que eso suponga una rebaja en las tarifas, recordó García Granda.

El Mintur también trabaja para potenciar el turismo cultural, con ofertas como viajes para ver al Ballet Nacional. “Queremos trasladar que hay una oferta más allá del sol y la playa”, dijo el ministro, quien reconoció que tienen “que aprender a ser mejores comunicadores” de los potenciales que tiene el país.

Entre esas cualidades y avances se cuenta un mayor despliegue de la conectividad en la que el Gobierno de Miguel Díaz-Canel ha hecho una fuerte inversión para que en diez aeropuertos del país haya internet durante 30 minutos antes de la llegada y de la salida de los pasajeros, al igual que en los autobuses. Esa conectividad se extiende también a los hoteles de cuatro y cinco estrellas, que cuentan con conexión wifi.

Otro de los esfuerzos de la administración cubana es conseguir una mayor digitalización, a través de una plataforma de viajeros que permitirá incluir los requisitos sanitarios y migratorios desde casa y acceder a ellos mediante un código QR. En esa línea se ha puesto en marcha el pre check in online y una plataforma de comercio electrónico, con la posibilidad del pago con una tarjeta que suministrarán los hoteles. 

Etiquetas: turismoturismo en Cuba
Noticia anterior

La CIA revela que no cree que un adversario de Estados Unidos esté detrás del “Síndrome de La Habana”

Siguiente noticia

Ensayo sugiere que un compuesto de la marihuana previene la replicación del coronavirus

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Obreros trabajan en la construcción de viviendas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.
Cuba

Peor que en el Período Especial: Construcción de viviendas cayó un 54 % en 2024

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Una pareja de jóvenes se conecta a internet desde el malecón, el 27 de diciembre de 2018, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Economía

Etecsa asegura haber resuelto la falla técnica que afectó la telefonía móvil en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Imagen de archivo de accidente de tránsito en Cuba. Foto: Telecubanacán / Archivo.
Cuba

Suben un 18 % las muertes por accidentes de tránsito en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Economía

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Ensayo sugiere que un compuesto de la marihuana previene la replicación del coronavirus

El baloncestista cubano Jasiel Rivero, con el uniforme del Valencia Basket Club, de España. Foto: @valenciabasket / Twitter / Archivo.

Cubano Jasiel Rivero es baja del baloncesto español por contagio de COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    510 compartido
    Comparte 204 Tweet 128
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    510 compartido
    Comparte 204 Tweet 128
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}