ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba cerró 2021 con un más de millar de Mipymes, 32 de ellas exportadoras de productos y servicios

No obstante, solo el 22 % de estos nuevos actores económicos son productores o comercializadores de alimentos, uno de los sectores en el que las autoridades han pretendido enfocar la estrategia de "actualización" del modelo económico, de acuerdo con un estudio divulgado por medios oficiales.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 7, 2022
en Cuba
0
Foto: Otmaro Rodríguez.

Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba cerró el 2021 con la aprobación de 1.286 micro, medianas y pequeñas empresas (Mipymes), de las que 32 ya han comenzado a exportar sus producciones y servicios, de acuerdo con medios oficiales de la Isla.

El sitio digital Cubadebate refleja las estadísticas –sin incluir las 86 aprobadas a inicios de este año– de un estudio realizado por investigadores de Cultura del Trabajo del Instituto Cubano de Antropología, el cual detalla que entre las Mipymes aprobadas destacan aquellas que se dedican a los servicios, la producción de alimentos y a actividades manufactureras, como la fabricación de materiales de la construcción, de muebles, confecciones textiles, calzado, plásticos, productos de limpieza y aseo. 

También sobresalen las dedicadas a la programación informática; recuperación de materiales y reciclaje; y labores técnicas, entre otras, según el citado documento que puede consultarse en el sitio web del Ministerio de Economía y Planificación (MEP) de Cuba.

No obstante, solo el 22 % de estos nuevos actores económicos son productores o comercializadores de alimentos, uno de los sectores en el que las autoridades han pretendido enfocar la estrategia de “actualización” del modelo económico, a partir de su impacto en la población.

En otros datos, además de los 32 negocios que ya están exportando, 78 constituyen Proyectos de Desarrollo Local, en tanto ocho están enclavados en Parques Tecnológicos, según el documento.

Mipymes en Cuba: del primer mes y del futuro

El estudio ofrece un mapeo que incluye todas las Mipymes privadas (1.240) y estatales (26) y las Cooperativas No Agropecuarias (20) desde el inicio del proceso de creación y aprobación de estos actores económicos, e indica que un 25 % del total oferta otras producciones, mientras que aquellas enfocadas en los servicios representan un 40 %.

En cuanto a su distribución geográfica, la investigación refiere que de los 168 municipios del país, solo en 32 no se han creado Mipymes ni Cooperativas No Agropecuarias (CNA), con La Habana con 519 (40 %) y Granma con 135 (10 %), como as provincias que más concentran el creciente sector privado en la Isla.

A su vez, el estudio precisa que 36.650 personas habían encontrado empleo en esta nueva forma de gestión empresarial, cantidad en la que se incluye tanto a los socios como a los contratados. En este sentido, la investigación insiste en la necesidad de que quienes producen se sientan parte de estos procesos en lo personal, colectivo y social.

El propósito de las autoridades de la Isla ha sido el de incrementar la cantidad de nuevos actores económicos, y atendiendo a ello se abrió recientemente una nueva convocatoria para la presentación de solicitudes de creación de Mipymes y CNA para operar en el sector de los servicios gastronómicos.

‼️ATENCIÓN‼️

El Ministerio de Economía y Planificación abre una nueva convocatoria para la presentación de solicitudes de creación de MIPYMES y CNA, para la siguiente actividad económica:

— Ministerio de Economía y Planificación de Cuba (@MEP_CUBA) January 6, 2022

No obstante, el MEP aclaró que “se mantiene abierta la posibilidad de presentar solicitudes para las actividades de las convocatorias anteriores: producción de alimentos, exportadores, proyectos de desarrollo local, negocios incubados en parques científicos y tecnológicos, así como negocios de base tecnológica, economía circular y reciclaje, manufactura, informática, actividades logísticas y de transporte y servicios constructivos.”

A finales de septiembre de 2021 el gobierno cubano aprobó las primeras 35 Mipymes como parte de sus reformas económicas y en medio de una profunda crisis, agravada en los últimos años por la pandemia de la COVID-19 y el embargo económico y financiero impuesto por la Administración estadounidense.

El paso llegó una década después de que el Partido Comunista de Cuba (PCC) comenzara a manejar la posibilidad de asumir nuevas formas de gestión en una economía en extremo centralizada. En ese sentido, Cubadebate asegura “que la aprobación de estos nuevos emprendimientos son solo el primer paso en el camino para lograr el necesario incremento de bienes y servicio, y que el reto sigue estando en producir más para satisfacer las demandas no cubiertas hasta ahora, ser menos dependientes de las compras fuera de fronteras y que exista competencia y precios más asequibles”.

Etiquetas: EconomíaEconomía cubanaMEPMIPYMES
Noticia anterior

Coronavirus: el mundo registra récord de casos en un día y supera los 300 millones en toda la pandemia

Siguiente noticia

EEUU: desempleo cayó al 3,9% en diciembre

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

EEUU: desempleo cayó al 3,9% en diciembre

Vicente Revuelta (1929-2012). Foto: Cubanosfamosos.com

Enero: Jornada Villanueva de homenaje al teatro cubano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    982 compartido
    Comparte 393 Tweet 246
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    599 compartido
    Comparte 240 Tweet 150
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    293 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}