ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba cierra inédito debate de nueva Constitución y se prepara para referendo

Más de 7,3 millones de ciudadanos de la Isla han ofrecido sus opiniones sobre el texto, según los datos más recientes sobre la consulta.

por
  • yeny garcia
    yeny garcia
noviembre 15, 2018
en Cuba
1
Asamblea de discusión del proyecto de nueva Constitución de Cuba, el 13 de agosto de 2018, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.

Asamblea de discusión del proyecto de nueva Constitución de Cuba, el 13 de agosto de 2018, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.

Después de tres meses de debates Cuba cierra este jueves la consulta popular del proyecto de nueva Constitución, un proceso inédito en la historia al incluir por primera vez a cubanos expatriados, para dar paso a la redacción del texto final que se someterá a referendo en febrero.

Más de 7,3 millones de ciudadanos de la Isla –de 11,1 millones de habitantes– han ofrecido sus opiniones sobre el texto, según datos recientes del equipo que analiza la información recogida en reuniones y publicaciones en la web oficial que el gobierno habilitó para los residentes en el extranjero.

Los cubanos “han analizado y expresado sus criterios con absoluta libertad” asegura en su web oficial la Asamblea Nacional de la Isla.

La consulta popular sobre el texto que sustituirá la Carta Magna vigente (1976) comenzó el pasado 13 de agosto, en coincidencia con el aniversario del natalicio del fallecido expresidente Fidel Castro.

El documento ya fue aprobado por la Asamblea a finales de julio y, aunque no incorpora modificaciones al sistema político, sí reconoce la propiedad privada, elimina las alusiones al comunismo, establece la figura de primer ministro y redefine el matrimonio como la unión entre dos personas sin especificar su sexo.

Cuba: ¿cómo se redactó el proyecto de reforma constitucional?

Las más de 1,4 millones de intervenciones contabilizadas hasta hace dos semanas se enfocaban en su mayoría en la discusión de los artículos que limitan el mandato presidencial a 10 años, establecen un tope de 60 años para acceder a la Presidencia y abren las puertas a la legalización del matrimonio gay en la Isla.

Los cubanos se han interesado por los métodos de elección del mandatario y los futuros gobernadores provinciales, una figura inédita hasta ahora en la Cuba revolucionaria. También se han referido con mayor hincapié a las garantías de seguridad jurídica y el derecho a una vivienda digna, uno de los problemas sociales más acuciantes en el país.

“Ninguna opinión será olvidada, no todas se podrán incorporar, pero todas sí tienen que ser evaluadas”, precisó recientemente al diario Granma el secretario del Consejo de Estado, Homero Acosta.

Acosta, uno de los 33 integrantes de la Comisión que redactará el borrador final, insistió en que “la cantidad de criterios recibidos sobre un tema no influyen directamente en el resultado final”.

En los medios cubanos, las opiniones recogidas en la calle respaldan el proceso de reforma constitucional. Sin embargo, opositores al gobierno dentro y fuera de la Isla consideran que la nueva Carta Magna no significará un cambio significativo para Cuba.

Proyecto Ruperto

Tras el registro de cada una de las intervenciones, tocará la revisión y redacción del borrador final, que será presentado en diciembre próximo ante la Asamblea Nacional por la Comisión encargada de diseñar el proyecto, encabezada por el exmandatario Raúl Castro, líder del Partido Comunista de Cuba (PCC).

Los cubanos podrán votar si están de acuerdo o no con su nueva Carta Magna el próximo 24 de febrero, fecha en que la Isla conmemorará los 123 años del reinicio de las guerras independentistas contra España.

De acuerdo a la Ley Electoral vigente –que deberá ser modificada tras la aprobación de la nueva Constitución– los cubanos residentes en el exterior no podrán participar en el referendo.

Sin embargo, el gobierno de la Isla se comprometió en agosto pasado a crear las condiciones “para que todos los nacionales que estén en el exterior y cumplan con los requerimientos que establece la Ley y la Constitución puedan viajar a Cuba y votar”.

Etiquetas: Constitución cubana
Noticia anterior

El VAR se expande y alcanza la Premier League

Siguiente noticia

Primer grupo de médicos cubanos regresa de Brasil

yeny garcia

yeny garcia

Artículos Relacionados

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Médicos cubanos del proyecto de colaboración "Más médicos", de Brasil. Foto: UOL/Archivo.

Primer grupo de médicos cubanos regresa de Brasil

Yudaris Sánchez coronó un gran año de la lucha, que tuvo resultados de primer nivel en varias categorías. Foto: United World Wrestling

Yudaris Sánchez, en la cima del mundo

Comentarios 1

  1. uncubano says:
    Hace 6 años

    “Acosta, uno de los 33 integrantes de la Comisión que redactará el borrador final, insistió en que “la cantidad de criterios recibidos sobre un tema no influyen directamente en el resultado final”.” Entonces, ¿qué influye directamente en el resultado final?, lo que decidan los 33 o lo que hace rato ya tienen decidido los dos o tres que deciden (léase Raúl Castro, Machado Ventura y Díaz Canel) en ese orden y no necesariamente los 3, creo que los 2 primeros fundamentalmente. En resumen, el debate nacional, a lo largo y ancho de la isla, es más bien una pantomima para dar un barniz de democracia al asunto.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    450 compartido
    Comparte 180 Tweet 113
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}