ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: comienza la venta de autos de segunda mano a precios elevados

En un concesionario del barrio habanero de Miramar se ofrecen desde este martes 30 modelos de automóviles de segunda mano, todos ellos a precios exorbitantes como 38.000 dólares por un Kia Picanto, 45.000 por un Peugeot 301 automático o 63.000 por un Peugeot 4008.

por
  • Atahualpa Amerise / EFE
    Atahualpa Amerise / EFE
febrero 25, 2020
en Cuba
3
Varias personas hacen fila para la compra de autos de segunda mano en La Habana, cuya venta en moneda libremente convertible por parte del gobierno cubano comenzó el martes 25 de febrero de 2020. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Varias personas hacen fila para la compra de autos de segunda mano en La Habana, cuya venta en moneda libremente convertible por parte del gobierno cubano comenzó el martes 25 de febrero de 2020. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

La venta de automóviles de segunda mano del Estado cubano a particulares comenzó este martes en un concesionario de La Habana, donde los primeros clientes adquirieron vehículos a pesar de sus precios desorbitados.

“Es un carro usado de 2011, pero se encuentra en las condiciones requeridas para transitar”, explicó ante las cámaras de la agencia Efe Yovan Orlando, un cubano residente en Miami tras pagar ni más ni menos que 80.000 dólares por un Toyota Land Cruiser 4×4 del año 2011 con 6.000 kilómetros en el marcador.

Todo por la familia, aunque no haya garantía

Este cliente, que pasó cinco noches en la cola para ser el primero en escoger vehículo, se mostró satisfecho por su adquisición y con el trato, aunque confesó estar preocupado porque su recién adquirido Toyota “no tiene garantía” y eso puede ser un “problema”.

“Por mi familia hago cualquier cosa”, proclamó.

En el concesionario del barrio habanero de Miramar se ofrecen desde este martes 30 modelos de automóviles de segunda mano, todos ellos a precios exorbitantes como 38.000 dólares por un Kia Picanto, 45.000 por un Peugeot 301 automático o 63.000 por un Peugeot 4008, según la lista de la corporación estatal CIMEX, que no especifica año o kilometraje.

¿Cuánto costarán los autos que se venderán en dólares en Cuba?

Los autores deben ser pagados con tarjeta de crédito en “moneda libremente convertible” o MLC, es decir, euros o dólares u otra divisa. No se acepta ninguna de las dos monedas en circulación en el país: el CUP o peso cubano ni el CUC o peso convertible.

Esto responde a la política del Estado cubano de recaudar divisas para tratar de aliviar su endémico déficit en la balanza de pagos, en un momento de crisis económica agudizada por las sanciones y el endurecimiento del embargo financiero y comercial de EE.UU. en los últimos meses.

Pese a que los importes de los automóviles puedan parecer exagerados, en realidad incluyen un descuento del 10 % en relación al que según CIMEX era su precio real.

La empresa asegura que solo retendrá un 15 % de la recaudación y el 85 % lo destinará a la mejora del transporte público, una de las tareas pendientes de las autoridades cubanas.

Varias personas hacen fila para la compra de autos de segunda mano en La Habana, cuya venta en moneda libremente convertible por parte del gobierno cubano comenzó el martes 25 de febrero de 2020. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Varias personas hacen fila para la compra de autos de segunda mano en La Habana, cuya venta en moneda libremente convertible por parte del gobierno cubano comenzó el martes 25 de febrero de 2020. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Por qué unos precios inexplicables

Los precios prohibitivos de los vehículos de segunda mano en la isla se vinculan directamente a las restricciones en la compra de autos nuevos y también a la imposibilidad del país de garantizar el abastecimiento de combustible, un problema endémico agudizado ahora por las nuevas sanciones de Estados Unidos.

Hasta 2011 el gobierno cubano prohibía comprarlos y desde 2013 los grava con un impuesto del 800 %, por lo que el compacto más económico en este país puede costar más que un vehículo de lujo en cualquier país de Europa o las Américas.

Cuba no fabrica automóviles y ningún particular o empresa al margen del Estado está autorizado a importarlos, de ahí la distorsión de la oferta y la demanda que obliga a pagar cantidades desorbitadas por adquirir un medio de transporte privado en un país donde el salario medio de un trabajador estatal ronda los 45 dólares al mes.

En el mercado informal de segunda mano de Cuba los precios no son mucho mejores: en la página web de clasificados Revolico se ofertaba la semana pasada un Lada 2105 de 1988 por 28.000 dólares, un Hyundai Atos de 2007 por 40.000 y un Audi S4 de 2010 por 120.000.

Etiquetas: Economía cubana
Noticia anterior

Béisbol: Miami acogerá la final del Clásico 2021

Siguiente noticia

Un canopy para La Habana

Atahualpa Amerise / EFE

Atahualpa Amerise / EFE

Artículos Relacionados

Foto: Telecubanacán.
Cuba

Suben un 18 % las muertes por accidentes de tránsito en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Cuba

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Cambio de euros por pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Una mujer usa su teléfono celular en La Habana. Foto: EFE/ Yander Zamora/Archivo.
Cuba

Falla técnica provoca una caída parcial en la telefonía móvil de Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

De izquierda a derecha hoteles como el Grand Muthu, el Panorama o los prehistóricos Tritón y Neptuno, contrastan con la rusticidad de las instalaciones del paseo marítimo de 3ra y 70. Foto: Alejandro Ernesto.
Turismo

Cuba ocupa solo un cuarto de su capacidad hotelera en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Canopy. Foto: civitatis.com / Archivo.

Un canopy para La Habana

Foto: AP.

Encuesta: cerrada contienda entre Biden y Sanders en las primarias de Carolina del Sur

Comentarios 3

  1. Manuel says:
    Hace 5 años

    El ueblo de Cuba tiene lo que se merece por seguir aguantando esta maldita dictadura

    Responder
  2. delia says:
    Hace 5 años

    muy bien, todo muy bonito, seguiran comprando autos aquellos que tienen negocios o residen en miami para su familia en cuba , perfecto, y los medicos? y los profesores universitarios?? y aquellos profesionales cuyas cartas de autorizacion de compra estuvieron en sus manos y se las quitaron ?? que hay con aquellos que no tienen el dinero suficiente para pagar estos precios inadmisibles??? entonces me pregunto: las disposiciones estan hechas para quien? para una minoria????? muyyy bien.

    Responder
  3. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Precios elevados??

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    493 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    493 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}