China y Cuba anunciaron la firma de 11 acuerdos de cooperación luego de las conversaciones oficiales este jueves entre el presidente Xi Jinping y Miguel Díaz-Canel.
Ambas delegaciones comunicaron que estos abarcan temas relacionados con la Iniciativa de la Franja y la Ruta, las consultas políticas, la cooperación práctica, los intercambios culturales y la Iniciativa para la Seguridad Global, según reporte de Prensa Latina (PL). También se rubricaron compromisos vinculados a la cooperación agrícola, la territorial, la inteligencia artificial, la medicina tradicional china, la infraestructura y otros vinculados a la prensa, el cine y la televisión.
Sostuve una productiva reunión con el compañero Xi Jinping, Secretario General PCCH y Presidente de #China, a quien agradecí profundamente por su implicación personal y sensibilidad en el manejo de los temas de #Cuba y conducir el apoyo excepcional hacia nuestro país. pic.twitter.com/llXttJPHft
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) September 4, 2025
Durante el encuentro entre ambos mandatarios, y según cita de EFE, Xi abogó por “fortalecer la cooperación estratégica integral y continuar la coordinación y cooperación”.
“China continuará apoyando firmemente a Cuba en su justa lucha contra las injerencias y el bloqueo”, aseguró Xi, quien añadió que ambos países deben “aprovechar el 65º aniversario este año del establecimiento de relaciones diplomáticas para impulsar los lazos entre China y Cuba a un nivel superior”.
Por su parte, Díaz-Canel dijo que Cuba “está dispuesta a brindar un mejor entorno empresarial a las empresas chinas”, según declaraciones tomadas por Xinhua. El cubano también agradeció a China “su apoyo y asistencia desinteresados al desarrollo económico y social de Cuba”.
Segunda visita en tres años
Díaz-Canel asistió este miércoles al desfile militar conmemorativo del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, junto a otros líderes como el ruso, Vladímir Putin, o el norcoreano, Kim Jong-un, además del propio Xi, quien pasó revista a las tropas.
El presidente cubano llegó a China luego de haber visitado Vietnam, donde participó en los actos por los aniversarios 80 de la proclamación de la independencia y fundación de la entonces República Democrática de Vietnam, en el marco de una gira por Asia que también lo llevará a Laos.
China celebra desfile militar al que asisten Putin, Kim Jong-un y Díaz-Canel
Como parte de su agenda en esta jornada, el mandatario se reunió también con Li Xi, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China y secretario de la Comisión Central de Inspección Disciplinaria.
La anterior visita de Díaz-Canel a China se produjo en 2022, cuando también se reunió con Xi, según precisa la agencia española.