ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba en construcción

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 8, 2013
en Cuba
0

En Cuba el sector de la construcción es uno de los que reclama mayor interés, tanto por el impacto directo que tiene en otras áreas económicas, como por el indicador de desarrollo y crecimiento que por sí mismo constituye.

Como precedente inmediato del presente año, se tiene el panorama que ofrece Construcción en Cuba. Indicadores seleccionados, publicación de la Oficina Nacional de Estadística e Información, que dispone una muestra del valor y volumen de las acciones constructivas ejecutadas en el período comprendido entre enero y diciembre de los años 2011 y 2012 y, en particular, el comportamiento en 2012.

Son registrados en este informe índices de los objetos de obra terminados, el valor de la construcción por actividad económica, cantidad de viviendas terminadas por sectores y provincias, los insumos básicos de producción nacional para la construcción, entre otros indicadores. Presenta también gráficos que ilustran la evolución en cada uno de ellos.

Resulta de particular interés la cifra del total de objetos de obra terminados en 2012, de las cuales 14232 fueron obras residenciales. (Después de estas, la mayor parte estuvo concentrada en redes eléctricas, con unas 5386).

Las actividades económicas donde el valor de la construcción* asciende a montos más elevados fueron la propia construcción y las concernientes a la administración pública, seguidas por defensa y seguridad, servicios empresariales y suministro de electricidad, gas y agua. Por otro lado, los valores inferiores los registran la explotación de minas y canteras, salud pública y asistencia social, educación e industria azucarera, en ese orden.

La construcción de viviendas es un tema especialmente sensible al constituir uno de los más graves problemas existentes en el país. En 2010, el déficit en esta actividad ascendía a unos 600.000 inmuebles, sin mencionar que alrededor de 8,5 de cada 10 edificios necesitan reparaciones con diferentes niveles de intervención. En el informe, la estructura de viviendas terminadas por provincias señala a La Habana como la del por ciento superior, seguida por Holguín, Granma y Pinar del Río. Isla de la Juventud, Guantánamo y Mayabeque, en ese orden, registran los porcientos más bajos.

En cuanto a la cantidad de obras que resultan de esfuerzo propio en comparación con las del sector estatal y cooperativo –como es previsible– se encuentran en un nivel inferior: 28,9% frente a un 71, 1%. Este panorama debe modificarse con la reciente entrada en funcionamiento de 12 cooperativas de la construcción, a las que se añadirán otras 12 eventualmente, haciendo un total de 24.

Definición de los principales indicadores

*Valor de la Construcción: corresponde a la suma de la ejecución física de los indicadores construcción y montaje con destino a inversiones y mantenimientos constructivos tanto ejecutados mediante contratación a terceros como por medios propios.

Construcción y montaje con destino a inversiones: los valores que corresponden con la totalidad de los trabajos de construcción y montaje, físicamente ejecutados; es decir, con independencia de los cobros y pagos por todas las fuerzas constructoras que intervienen. Incluye: el conjunto de trabajos destinados a crear una nueva edificación, obra vial, hidráulica, marítima, instalación de redes de transmisión y distribución de energía eléctrica, de comunicaciones, etc., así como el conjunto de operaciones dirigidas a situar, fijar y acoplar equipos y maquinarias tecnológicas, energéticas, de carga, de transporte, etc., incluyendo además todas las instalaciones y complementos necesarios para su puesta en explotación, así como las reparaciones capitales y los mantenimientos constructivos. Excluye: las maquinarias y equipos que queden en la obra como parte del activo tangible al concluir la misma; los estudios de proyectos de arquitectura e ingeniería necesarios; las inspecciones y los activos fijos intangibles que queden en la misma.

Mantenimiento constructivo: conjunto de trabajos cuyo objetivo es prevenir o corregir las afectaciones constructivas de elementos o partes aisladas de una obra, mediante la participación limitada de algunas especialidades constructivas, sin que esto modifique sus funciones, forma o dimensión original. Tienen como propósito el cuidado sistemático y preventivo de una obra y como tal no alteran el valor inicial del medio sobre el que se realizan. Por lo general se ejecutarán en un período inferior o igual a un año.

Viviendas: aquellas edificaciones cuyas características y disposición propia permiten que sean utilizadas como albergue individual o familiar, incluyendo los edificios residenciales que poseen locales para tiendas, restaurantes, albergues de obreros, etc.

Viviendas terminadas: las viviendas al término de la totalidad de los trabajos constructivos, según la documentación técnica elaborada al efecto; es decir, aquellas que han alcanzado el ciento por ciento de su ejecución física con respecto a su valor.

Objeto de obra: cualquier edificación u otra construcción que compone una inversión a la que se le reconoce una función diferenciada y límites físicos precisos y que, en función de estos, posee documentos y presupuesto propios. Los objetos de obra tienen en cuenta o consideran la parte de construcción civil, incluyendo en este concepto las instalaciones independientes de la tecnología que es propia a cada edificación, tales como alumbrado, tomacorrientes de uso general, hidrosanitarias y otras. En el caso de líneas, tuberías y otras similares, por extensión del concepto anterior, a la sección, circuito o equivalentes capaz de operar con independencia.

Objeto de obra terminado: el objeto de obra cuando todos los trabajos definidos según presupuesto y proyecto han sido concluidos, es decir, que el objeto de obra ponga en explotación el total de su capacidad. Para que conste como terminado tiene que existir el documento de Certificación aceptado por el inversionista y el constructor.

Noticia anterior

53 años de un establecimiento singular en la madrugada habanera

Siguiente noticia

Agricultores cubanos podrán vender sus productos al turismo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Termoeléctrica Máximo Gómez, de Mariel. Foto: Yusmary Romero Cruz / El Artemiseño / Archivo.
Cuba

Crisis energética: salida imprevista de la unidad 6 del Mariel eleva el déficit en el país

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Delta avión Cuba
Cuba

Delta cancelará vuelos a Cuba desde octubre por baja rentabilidad y dificultades operativas

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Un coche bajo la lluvia en Holguín. Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

Defensa Civil advierte sobre lluvias y tormentas que afectarán desde este viernes al oriente de Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Tribunal Supremo Popular de Cuba_ Fiscalía robo
Cuba

Prisión provisional para el acusado de asesinar a un oficial de policía en Villa Clara

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
1

...

Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.
Cuba

China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Agricultores cubanos podrán vender sus productos al turismo

El insigne Hotel Capri reabrirá este invierno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}