ES / EN
- mayo 21, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba enviará más médicos a Jamaica

Con el envío de 290 nuevos especialistas a esa nación caribeña, se duplicará la cifra actual de colaboradores

por
  • EFE
agosto 6, 2019
en Cuba
0
Colaboradores médicos cubanos fuera de la Isla. Foto: Archivo.

Colaboradores médicos cubanos fuera de la Isla. Foto: Archivo.

Cuba doblará el número de profesionales que prestan servicios médicos en Jamaica con el envío de 290 nuevos especialistas a esa nación caribeña, anunciaron este martes directivos del Ministerio de Salud cubano.

Unos 259 colaboradores cubanos trabajan actualmente en territorio jamaicano, precisó al diario oficial Granma el jefe de la misión médica de la isla en Jamaica, José Armando Afronte, quien indicó que recientemente autoridades de ambos países examinaron y eligieron a los nuevos integrantes del grupo.

“Existe una gran aceptación por parte del pueblo de Jamaica y por el Ministerio de Salud Pública en cada institución que se trabaja –tantos hospitales como centros de salud– sobre el papel que desarrolla el personal cubano”, aseguró Afronte, que no especificó cuando llegarán los profesionales.

La misión médica de Cuba en Jamaica comenzó a prestar servicios en 1976 y aunque hoy está integrada en su mayoría por profesionales de enfermería, también incluye médicos, ingenieros en electromedicina y técnicos.

Unos 18 especialistas integran la “Misión Milagro”, dentro de la que se han realizado unas 16.000 operaciones para mejorar o devolver la vista a jamaiquinos con pocos recursos.

Según datos oficiales, en más de 40 años de labor en Jamaica los cubanos han salvado 2.541 vidas, han aplicado 73.331 dosis de vacunas, realizado 30.761 intervenciones quirúrgicas y han ofrecido más de 1.4 millones de consultas.

La exportación de servicios profesionales –fundamentalmente médicos y maestros– es la principal fuente de ingresos de Cuba, donde la formación universitaria es completamente gratuita y cada año varios miles se licencian en la carrera de medicina para ejercer dentro o fuera del país.

En 2018 las misiones médicas en el exterior aportaron a Cuba casi 6.400 millones de dólares, muy por encima de los más de 1.300 millones ganados por concepto de “servicios de soporte”, la segunda fuente declarada de ingresos del país, que incluye asistencia a embarcaciones y aviones, entre otras prestaciones.

La gran mayoría de los cerca de 55.000 profesionales cubanos presentes hoy en 67 países atienden a comunidades desfavorecidas y trabajan en zonas apartadas, adonde raramente llegan especialistas.

El gobierno cubano ha reiterado el carácter “solidario” y “humanitario” de estas misiones. Sin embargo, el programa ha recibido críticas debido a que un alto porcentaje del pago a los médicos va a las arcas del Estado.

En noviembre de 2018, Cuba retiró a los más de 8.000 médicos del programa “Más Médicos” en Brasil ante las amenazas del entonces presidente electo Jair Bolsonaro de cancelar esa iniciativa si el Gobierno de la isla no aceptaba unas nuevas condiciones, entre ellas que los doctores cobraran su salario integral.

Según el acuerdo tripartito entre Cuba, el Gobierno de la expresidenta brasileña Dilma Rouseff y la Organización Panamamericana de la Salud, los cubanos recibían el 30 % de su salario en Brasil y el 70 % restante lo percibía el Gobierno cubano, algo “inaceptable” para Bolsonaro.

EFE / OnCuba

Etiquetas: médicos cubanos
Noticia anterior

Bolton amenaza a quienes violen sanciones a Venezuela

Siguiente noticia

Más del 75 % de las carreteras de Cuba está en regular o mal estado

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Estudiantes universitarios participantes en la Final Caribeña del Concurso Internacional de Programación (ICPC), en la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI), en La Habana, el 18 de marzo de 2023. Foto: @universidad_uci / Twitter.
Cuba

Establecen sistema de créditos académicos en las universidades cubanas

por Redacción OnCuba
mayo 21, 2025
0

...

Imagen de archivo de barcos en la Marina Marlin de Santiago de Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la entidad / Archivo.
Cuba

Gobierno cubano incauta un barco estadounidense declarado en abandono

por Redacción OnCuba
mayo 21, 2025
0

...

Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.
Economía

Termoeléctricas Guiteras y Felton pararán para “breves labores” antes del verano

por Redacción OnCuba
mayo 21, 2025
0

...

Choferes en espera de turistas en el Parque Central de La Habana, en medio de la temporada alta del turismo en Cuba. Foto: AMD / Archivo.
Turismo

El turismo sigue en retroceso, con Rusia y Canadá con las mayores caídas hasta abril

por Redacción OnCuba
mayo 21, 2025
0

...

Personas caminan bajo un intenso sol en La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

La Habana se sofoca: Nuevo récord de calor para el mes de mayo

por Redacción OnCuba
mayo 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Carretera en Cuba. Foto: todocuba.org

Más del 75 % de las carreteras de Cuba está en regular o mal estado

Ismael Borrero (arriba), campeón mundial y olímpico, y una de las principales figuras de la lucha cubana en la actualidad. Foto: Inside the Games / Twitter / Archivo.

El rastro de Lima: asalto final

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El incendio de la Base de Supertanqueros de Matanzas (2023). Foto: Raúl Navarro González.

    El primer supertanque de la base de Matanzas deberá estar listo en noviembre

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • El dólar y el euro abren la semana al alza en el mercado informal de divisas

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Apagones en Cuba: La afectación máxima repunta hasta los 1700 MW con ocho unidades fuera del SEN

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    5282 compartido
    Comparte 2113 Tweet 1321
  • Termoeléctricas Guiteras y Felton pararán para “breves labores” antes del verano

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    340 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    5282 compartido
    Comparte 2113 Tweet 1321
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    770 compartido
    Comparte 308 Tweet 193
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    812 compartido
    Comparte 325 Tweet 203
  • El Plátano

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}