ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba exigirá otra vez su exclusión de la lista de países terroristas

por
  • Fernando Ravsberg
    Fernando Ravsberg,
  • ravsberg
    ravsberg
febrero 25, 2015
en Cuba
1
Las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos han vivido hitos significativos en los últimos tres años.

Las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos han vivido hitos significativos en los últimos tres años.

El vocero de la delegación cubana que negocia con los Estados Unidos, Gustavo Machín, aseguró que el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países resultaría difícil de lograr mientras Cuba siga en la lista estadounidense de países promotores del terrorismo.

Gustavo Machín, subdirector general de Estados Unidos del MINREX
Gustavo Machín, subdirector general de Estados Unidos del MINREX

La Habana espera en la reunión del día 27 una respuesta de Washington respecto a este punto y también sobre la apertura de la cuenta bancaria de su futura embajada porque hoy ningún banco acepta debido a los controles que existen sobre los países de “la lista”.

El Presidente Barack Obama tiene especial interés en que la apertura de embajadas se realice antes de la Cumbre de las Américas para llegar allí con algo en las manos, ya que no puede levantar el Embargo, como le han pedido todos los gobiernos latinoamericanos.

En el próximo encuentro, la delegación cubana, encabezada por Josefina Vidal, “insistirá” en que el personal diplomático estadounidense respete los principios del derecho internacional, las leyes nacionales y no se involucre en los asuntos internos, explicó Machín.

En pocas palabras, piden que dejen de apoyar y financiar a los grupos disidentes, los cuales tienen una estrecha relación con la delegación diplomática de EEUU, en cuyas instalaciones han hecho reuniones, organizado cursos, realizado teleconferencias y tienen un cibercafé para opositores.
Sin embargo, según el diplomático cubano, hasta ahora los negociadores de EEUU no le han pedido a Cuba que cambie nada de su ordenamiento interno. Agregó que esos temas no están en la mesa de negociación porque competen solo a los cubanos decidir el rumbo de la nación y que los cambios que su país está desarrollando son de propia voluntad y anteriores al inicio del diálogo bilateral. Las transformaciones responden a los Lineamientos discutidos por millones de ciudadanos y buscan crear un socialismo próspero y sustentable.

Por otra parte, Gustavo Machín anunció que el Departamento de Estado de los EEUU había aceptado la propuesta cubana de sostener un diálogo sobre Derechos Humanos y adelantó que la delegación de su país lleva una propuesta concreta sobre como instrumentar el debate. Nosotros tenemos serias preocupaciones, dijo el diplomático, sobre situaciones que se presentan en el ejercicio de los Derechos Humanos en los EEUU y por eso proponemos sostener un intercambio pero siempre sobre bases de igualdad y reciprocidad.

También tocó el tema de las deportaciones y recalcó que su país tiene derecho a dar asilo político a quien estime que lo merece, adelantando que los refugiados políticos seguirían siendo protegidos por Cuba incluso si se firmara un acuerdo de extradición.

Uno de los casos más controvertidos es el de una mujer afroamericana, vinculada al movimiento de los Panteras Negras, a la que se acusa de asesinar a un policía estadounidense y fugarse. Ella vive en La Habana posiblemente acogida al derecho de asilo.
Diferente se obraría con los delincuentes comunes. Machín dijo que desde hace muchos años su país los está deportándo a los EEUU, mencionando el caso de un matrimonio estadounidense que fue enviado de vuelta a su país por las autoridades de la isla.

La delegación cubana hace especial hincapié en que el actual acercamiento se basa en dos procesos diferenciados, por una parte el “restablecimiento” de las relaciones diplomáticas, por la otra la “normalización” de las relaciones entre las dos naciones.

El primer proceso finalizará cuando se abran las dos embajadas pero, según La Habana, la normalización solo puede llegar tras el fin del Embargo Económico, que ya dura más de medio siglo. Es una medida que limita el comercio y las finanzas de Cuba en el mundo.

Noticia anterior

Una mirada a la Serie Nacional de Béisbol

Siguiente noticia

Yosmell Calderón o Un bailarín de otro mundo

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Artículos Relacionados

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Obreros trabajan en la construcción de viviendas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.
Cuba

Peor que en el Período Especial: Construcción de viviendas cayó un 54 % en 2024

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fotos: Cortesía del entrevistado

Yosmell Calderón o Un bailarín de otro mundo

Foto: M. Gabriela G. Camargo

Maletas

Comentarios 1

  1. bande says:
    Hace 10 años

    Mejor que ni toquen esa gabeta, porque si no nos tendrian que entregar a posada carriles y muchos otros asesinos mas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    222 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    524 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    524 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 39

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}