ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: gobierno estima que 2021 cerrará con una inflación por encima del 70 %

En una intervención ante la Asamblea Nacional, el ministro de Economía y Planificación de la Isla, Alejandro Gil Fernández, comentó que corregir esa "desviación" es uno de los asuntos en los que trabaja el gobierno cubano, a la par de la revisión de otras medidas "que no han tenido el resultado previsto en el ordenamiento monetario".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 20, 2021
en Cuba
1
Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCub

Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.

Cuba cerrará el año 2021 con una inflación acumulada por encima del 70 %, según las recientes estimaciones brindadas por el ministro de Economía y Planificación de la Isla, Alejandro Gil Fernández, a los diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

El también viceprimer ministro comentó a los diputados sobre los problemas que ha generado el proceso inflacionario en el país y su incidencia en la capacidad de compra del salario, “la cual está por debajo de la planificada”, según reseña el sitio oficial Cubadebate.  

Gil Fernández aseguró, además, que corregir esa “desviación” es uno de los asuntos en los que trabaja el gobierno cubano, a la par de la revisión de otras medidas “que no han tenido el resultado previsto en el ordenamiento monetario”.

Cuba: primer ministro reconoce “problemas” del ordenamiento monetario y anuncia próximas medidas

El titular de Economía informó a la Asamblea que la inflación acumulada hasta noviembre es del 69.5 %, y que la reportada en ese mes (3.71 %) es la más alta del año. Asimismo, consideró que “sería contraproducente seguir subiendo el salario, porque en el corto plazo los precios se “comerían” ese crecimiento salarial”.

Gil Fernández, citado por el medio digital, confirmó en su análisis ante los diputados que “se ha puesto dinero en circulación sin respaldo productivo” y expuso como ejemplo los más de  2 000 millones de pesos cubanos (CUP) destinados por el país para proteger a trabajadores interruptos temporalmente ante el cierre de actividades por la pandemia.

Algunos economistas cubanos han señalado, a partir de los datos divulgados oficialmente, que parte de la responsabilidad en los actuales niveles de inflación recaen en el ordenamiento monetario, un proceso de reconfiguración de la economía cubana que, entre otros aspectos, comprendió la eliminación del peso convertible (CUC), el aumento de los salarios a los trabajadores estatales y del precio de un grupo importante de productos.

La inflación en Cuba: la señal

Omar Everleny, quien habitualmente analiza las problemáticas de la economía cubana, aprecia en la crisis estructural que esta experimenta, junto al embargo de Estados Unidos, el impacto de la COVID-19 y la carencia de divisas para garantizar las necesarias importaciones, algunos de los factores que han afectado la oferta de bienes y servicios en la Isla, algo que se ha traducido en el notable aumento de los precios en los diferentes tipos de mercados.

A su vez, apunta que a estos factores, “se le han sumado  los problemas derivados de la llamada Tarea Ordenamiento”, que las autoridades han reconocido como “errores de diseño” en esta política.

“Si aumentaron salarios sin respaldo, entonces hubo mala gestión macroeconómica”, publicó recientemente al respecto el reconocido economista Pedro Monreal en su cuenta de Twitter.

Si la inflación se estima en 70%, entonces hubo un incremento generalizado promedio de precios. Si 44% corresponde a enero 2021, entonces fue un resultado del “ordenamiento”. Si aumentaron salarios sin respaldo, entonces hubo mala gestión macroeconómica pic.twitter.com/NjA1fgSm6s

— Pedro Monreal (@pmmonreal) December 18, 2021

Sin embargo, el titular cubano de economía y planificación calificó como “campañas difamatorias” aquellas que han planteado que “la inflación en Cuba está al 6 900 % –lo que implica que los precios crecieran 70 veces, un dato manejado por el exministro de Economía Marino Murillo en relación con el mercado informal–, y lo asocian al ordenamiento monetario. También consideró que la inflación “se expresa en los precios de oferta y demanda, porque hay mucha ilegalidad, reventa y especulación”.

Según Cubadebate, Gil Fernández consideró la solución del problema de la inflación como “difícil, pero no imposible”, y dijo que para lograrla es necesario “incrementar la oferta, no con más importación, sino con más producción, trabajando eficientemente”.

En el mismo intercambio con los parlamentarios, el ministro sostuvo que en 2022 “se espera un crecimiento de las exportaciones de bienes y servicios (900 millones de dólares más), con números positivos en rubros como el níquel, tabaco, azúcar y productos biofarmacéuticos. Se planifica también que el país reciba unos 2.5 millones de visitantes internacionales”.

“Este año se prevé que el PIB crezca un 2 %, resultado que si bien está por debajo del 6 % previsto, logra romper la tendencia decreciente de los dos últimos años”, refirió el máximo responsable de la economía cubana.

Etiquetas: Aumento inflacionEconomía cubanainflaciónordenamiento monetarioTarea Ordenamiento
Noticia anterior

El problema del cemento y el programa de viviendas en Cuba

Siguiente noticia

Fallece un menor de edad en accidente de tránsito en Camagüey

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Camión accidentado en la provincia cubana de Camagüey. Foto: ACN.

Fallece un menor de edad en accidente de tránsito en Camagüey

Imagen de archivo del crucero Symphony of the seas, de la compañía Royal-Caribbean. Foto: traveloffpath.com / Archivo.

Miami: regresa un crucero con 45 pasajeros enfermos de COVID-19 a bordo

Comentarios 1

  1. Pedro says:
    Hace 3 años

    Otra información más maquillada, la realidad de la inflación es mucho mayor, los que lo sufren son los de a pie, el momento del ordenamiento fue un error, y ahora no saben como salir del hueco, que pena de pais.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    263 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2796 compartido
    Comparte 1118 Tweet 699
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}