ES / EN
- agosto 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba inicia pruebas de campo para ofrecer WiFi en los trenes nacionales

Las primeras evaluaciones, realizadas la semana pasada en el tren Habana-Guantánamo, fueron calificadas de exitosas por los especialistas. No obstante, el proyecto enfrenta aún importantes desafíos técnicos y económicos, que conspiran contra su implementación.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 11, 2025
en Cuba
0
Instalación de la técnica para las pruebas de campo del servicio de WiFi en los trenes nacionales. Foto: Naturaleza Secreta / Tomada del Facebook de Rutas Nacionales.

Instalación de la técnica para las pruebas de campo del servicio de WiFi en los trenes nacionales. Foto: Naturaleza Secreta / Tomada del Facebook de Rutas Nacionales.

Más de dos años después de su anuncio, y luego de noticias intermitentes sobre los trabajos y dificultades para su implementación, finalmente la semana pasada comenzaron las pruebas de campo para el establecimiento de servicios de WiFi en los trenes nacionales.

La primera prueba, considerada oficialmente “un paso relevante hacia la modernización del transporte ferroviario”, fue desarrollada el pasado 7 de agosto por la empresa cubana Solintel S.A., perteneciente al Grupo Empresarial de la Informática y las Telecomunicaciones (GEIC), según informó el diario Granma.

Las evaluaciones, realizadas junto a ETECSA y la Empresa Ferroviaria de Tecnología de la Comunicación, Señalización, Informática y Electricidad (COSIE), fueron calificadas de exitosas por los especialistas.

De acuerdo con la publicación oficial, la prueba fue desarrollada en el vagón 6407 del tren que cubre la ruta Habana-Guantánamo, como parte de la “fase de validación de la estructura tecnológica propuesta y la calidad de los servicios de internet”.

Equipamiento empleado en las pruebas de campo del servicio de WiFi en los trenes nacionales. Foto: Naturaleza Secreta / Tomada del Facebook de Rutas Nacionales.
Equipamiento empleado en las pruebas de campo del servicio de WiFi en los trenes nacionales. Foto: Naturaleza Secreta / Tomada del Facebook de Rutas Nacionales.

Por su parte, la empresa encargada de los trenes nacionales, explicó que las pruebas buscan “el desarrollo de soluciones tecnológicas para mejorar la experiencia de los pasajeros” y que durante las mismas se evaluaron la intensidad de señal, ancho de banda y cobertura en los vagones.

Para las mismas, se realizó la preinstalación técnica en el taller ferroviario Francisco Vega Sánchez, de Luyanó, a fin de agilizar las mediciones sin necesidad de la instalación definitiva, que requerirá perforaciones y cableado estructurado.

Interioridades del proyecto

Según precisa Granma, este proyecto es la materialización de una propuesta de un fórum de base, ganador, además, del concurso Innova 2024, organizado por el GEIC. El mismo “forma parte de los nuevos accesos a internet en el sector del transporte, y al proceso de transformación digital en el país”.

Si bien la iniciativa original se centraba solo en brindar conectividad a internet en los coches, durante el desarrollo de la misma surgieron ideas para servicios adicionales que suplan la falta de señal en zonas de silencio, añade Rutas Nacionales.

Entre las opciones que se evalúan está un portal de contenidos multimedia locales, con acceso a películas, series, música, libros y periódicos, sin necesidad de conexión externa. También se estudia la integración con los televisores ya instalados en algunos vagones y un sistema de audio centralizado, para ofrecer entretenimiento durante los recorridos.

Como valor agregado, se prevé la instalación de puntos de carga para dispositivos móviles, con tomacorrientes y puertos USB, respondiendo a la alta demanda de los viajeros en trayectos largos.

Equipamiento empleado en las pruebas de campo del servicio de WiFi en los trenes nacionales. Foto: Naturaleza Secreta / Tomada del Facebook de Rutas Nacionales.
Equipamiento empleado en las pruebas de campo del servicio de WiFi en los trenes nacionales. Foto: Naturaleza Secreta / Tomada del Facebook de Rutas Nacionales.

En el plano operativo, el plan incluye un sistema de comunicación inalámbrica interna para la tripulación que facilitaría la coordinación entre maquinistas, mecánicos y personal a bordo.

Esta solución, de acuerdo con los especialistas funcionaría como respaldo a los sistemas de radio tradicionales, sobre todo en zonas con poca cobertura.

Desafíos y perspectivas

No obstante, aun con las pruebas de campo ya en marcha el avance del proyecto enfrenta aún importantes desafíos técnicos y económicos, que conspiran contra su implementación y mantienen incertidumbre sobre una posible fecha para su definitiva entrada en funcionamiento. 

Entre estas, la empresa de Rutas Nacionales señala “la adquisición de equipos certificados bajo normativas ferroviarias internacionales, que exigen resistencia a las vibraciones propias del tren, compatibilidad electromagnética y medidas de seguridad contra incendios”.

Además, reconoce igualmente que “las limitaciones económicas del país complican la importación de tecnología, principalmente de origen europeo”.

Foto: Naturaleza Secreta.

A pesar de admitir estas dificultades, la entidad apunta que tras concluir la fase de validaciones, se definirá un modelo de negocio que involucra a ETECSA como proveedor de Internet, a Solintel como responsable de la infraestructura y a Ferrocarriles de Cuba como cliente final.

Llegado ese punto, se prevé la instalación masiva, capacitación del personal y puesta en marcha.

Con esta iniciativa, “Cuba da un paso hacia la digitalización de su transporte ferroviario, ofreciendo conectividad, entretenimiento y herramientas de comunicación interna, en sintonía con las demandas de los pasajeros del siglo XXI”, según considera Rutas Nacionales.

Por su parte, Granma resalta entre sus beneficios “la regulación y el control de las emisiones de estaciones radioeléctricas”, así como “mejorar la conectividad y la experiencia de los pasajeros en los trenes nacionales”.

Etiquetas: Ferrocarril cubanoInternet en Cubatecnologíatransporte en CubaTrenes
Noticia anterior

La Serie Nacional de Béisbol mueve su calendario, con la postemporada en fin de año

Siguiente noticia

Frente al discurso antiinmigración, datos: ¿por qué los inmigrantes son necesarios para las economías de EE. UU. y Europa?

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Venta de productos por negocios privados en la feria de la calle Galiano, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Privados y estatales ya pueden tramitar de manera online la licencia comercial obligatoria

por Redacción OnCuba
agosto 11, 2025
0

...

El dólar vuelve a moverse en el mercado informal de divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.
Cuba

El dólar ‘batea’ casi 400 en el mercado informal de divisas

por Redacción OnCuba
agosto 10, 2025
0

...

Billetes de diferentes denominaciones del peso cubano (cup). Foto: illamo.com / Archivo.
Cuba

En prisión autores de robo millonario en una mipyme de Sancti Spíritus

por Redacción OnCuba
agosto 10, 2025
0

...

El Dr. William P. Peirce, a la derecha, en su plantación de piñas fomentada en La Gloria, Camagüey. El cultivo de la piña fue una de las primeras actividades de los colonos estadounidenses. Foto: Pioneering in Cuba.
Historia

La primera colonia de norteamericanos en Cuba (I) 

por José Antonio Quintana García
agosto 10, 2025
1

...

En la última semana se han producido cuatro muertes por descargas eléctricas en Cuba. Foto: Raúl Navarro/Periódico Girón.
Cuba

Una mujer muere por el impacto de un rayo en Matanzas

por Redacción OnCuba
agosto 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Personas caminan en una caravana migratoria con destino a Estados Unidos el miércoles 06/08/2025, en el municipio de Tapachula, estado de Chiapas (México) . Personas partieron salieron desde la frontera sur de México, en busca de llegar al norte del país, donde esperan regularizar sus documentos, ante las medidas migratorias por parte de EE.UU. Foto: EFE/ Juan Manuel Blanco

Frente al discurso antiinmigración, datos: ¿por qué los inmigrantes son necesarios para las economías de EE. UU. y Europa?

Venta de productos por negocios privados en la feria de la calle Galiano, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Privados y estatales ya pueden tramitar de manera online la licencia comercial obligatoria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Billetes de diferentes denominaciones del peso cubano (cup). Foto: illamo.com / Archivo.

    En prisión autores de robo millonario en una mipyme de Sancti Spíritus

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • El ISDi tendrá nueva sede en La Habana tras años de deterioro y derrumbes en su edificio histórico

    213 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • China entrega donativo para el transporte en La Habana y Matanzas tendrá ómnibus de biogás

    1342 compartido
    Comparte 537 Tweet 336
  • Escuchémonos

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Crisis energética: dos unidades no sincronizan en tiempo y el déficit vuelve a superar lo planificado

    1184 compartido
    Comparte 474 Tweet 296

Más comentado

  • El joven periodista Enrique Pérez Fumero es doctor en Ciencias de la Comunicación por la UH y profesor en la Universidad de Oriente. Foto: Tomada de su perfil de Facebook.

    La golpiza contra Enrique

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • Cuba y Haití, las dos únicas economías regionales que decrecerán en 2025, según la Cepal

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91
  • Nueva mipyme estatal inicia producción de agua embotellada y refrescos en Madruga

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Asesinan a un custodio y hieren de gravedad a otro durante un robo en Santiago de Cuba

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • La afectación eléctrica vuelve a sobrepasar los 2000 MW por averías y limitaciones en la generación

    784 compartido
    Comparte 314 Tweet 196

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}