ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba “minimizará” apagones antes de fin de año, pero la situación actual es tensa

El gobierno cubano espera incorporar para finales de año alrededor de 450 megavatios adicionales al sistema electroenergético nacional a través de nuevas inversiones.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 27, 2022
en Cuba
0
Cuba afronta una compleja situación electroenergética que espera mejorar para finales de año. Foto: Tomada de @PresidenciaCuba.

Cuba afronta una compleja situación electroenergética que espera mejorar para finales de año. Foto: Tomada de @PresidenciaCuba.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó este sábado que “nuevas inversiones” permitirán incorporar 450 megavatios (MW) adicionales al sistema electroenergético nacional para “minimizar” los apagones antes de fin de año.

Durante un recorrido por dos Centrales Termoeléctricas (CTE) en el Mariel y Santa Cruz, al occidente del país, el mandatario dijo que “se ha dado un financiamiento para inversiones en nuevas tecnologías”, aunque no precisó el monto del mismo, ni la procedencia.

Los cortes eléctricos provocados por fallos y roturas en las anticuadas plantas termoeléctricas, la falta de combustible y los mantenimientos programados, son cada vez más frecuentes en el país. Al respecto, el gobernante cubano agregó que “están entrando al país piezas y componentes que permitirán recuperar la generación”.

Otro de los propósitos del Gobierno es sumar 280 MW a la generación térmica y entre 180 y 190 MW a la distribuida antes de que acabe diciembre, según informó la Presidencia en Twitter.

Desarrollar inversiones, realizar mantenimientos en 2023 para lograr la estabilidad y cambiar la matriz energética también forman parte del plan gubernamental presentado, en el cual también se incluyen nuevas medidas “dirigidas a los altos consumidores”, aseguró la Presidencia sin dar más detalles del asunto.

¡Buen día, #Cuba! 🇨🇺

En este minuto llegó el Presidente @DiazCanelB a la Central Termoeléctrica Máximo Gómez, en el Mariel.

Su unidad 8, que salió anoche de servicio, ya está en proceso de arranque y al mediodía de hoy debe estar en línea con 85 MW.

🧵 pic.twitter.com/dVzbXFJ6aI

— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) August 27, 2022

La empresa estatal Unión Eléctrica (UNE) de Cuba pronosticó para este sábado 27 de agosto nuevos y largos apagones ante un elevado déficit del 46 % de la capacidad máxima de generación en el horario pico. Con esa situación, se mantendrán los largos y molestos cortes de electricidad en todas las provincias del país, incluida La Habana.

La situación de las últimas horas ha sido muy tensa por averías en distintas unidades, de las cuales solo no se ha podido solucionar el salidero en la caldera del bloque 5 de Nuevitas, en Camagüey. Teniendo esto en cuenta, la capacidad de generación en el horario de mayor demanda este sábado ascenderá a 2.186 megavatios (MW), mientras que la demanda máxima será de 3.200 MW, por lo que el déficit calculado rondará los 1.014 MW.

La compañía estatal calcula además una afectación máxima de 1.084 MW en el horario pico, y de 980 MW durante el día. No se espera que estos indicadores varíen demasiado en los próximos días, por lo que el mes de agosto puede cerrar con registros de apagones en todas sus jornadas, peor escenario al que se vivió en julio, cuando se reportaron cortes de electricidad en 29 de los 31 días del mes.

“Nos quedan días complejos, pero nos vamos a recuperar”, afirmó el presidente Díaz-Canel en el recorrido por la CTE Máximo Gómez, en el Mariel; y la Ernesto Guevara, en Santa Cruz del Norte, ambas al occidente.

Cuba depende en gran medida del petróleo extranjero para producir energía (las termoeléctricas generan dos tercios de la electricidad) y su principal proveedor, Venezuela, ha disminuido notablemente sus envíos.

Según precisó el Jefe de Estado están entrando al país piezas y componentes que permitirán recuperar generación.

Además se ha dado un financiamiento para inversiones en nuevas tecnologías.

Igualmente han sido aprobadas nuevas medidas dirigidas a los altos consumidores. pic.twitter.com/7vm0seo6jT

— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) August 27, 2022

El gobierno cubano aspira a reducir esta dependencia y cuenta con un plan para que en 2030 el 37 % de su mix energético (algo más de 3.500 megavatios) provenga de fuentes renovables, aunque para llegar a ese punto deberá sortear una crisis económica que se ha agravado tras casi tres años de pandemia, el endurecimiento de las sanciones de Estados Unidos y los fallos en la gestión nacional.

La crisis energética, que lastra todos los ámbitos de la economía y afecta de forma notable a la vida diaria, está empezando a azuzar el descontento social en Cuba.

Los apagones, de hasta 10 horas en algunas comunidades cubanas, fueron una de las razones detrás de las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021, las mayores en décadas, a juicio de los analistas.

En los últimos días se han producido varias protestas de menor entidad, principalmente en localidades pequeñas con prolongados apagones, aunque también se han registrado en Santiago de Cuba y La Habana y otras provincias del país.

Con información de EFE

Etiquetas: apagonesGeneracion electricatermoelectricasUnión Eléctrica de Cuba
Noticia anterior

Camión cargado de combustible se vuelca por accidente de tránsito en Pinar del Río

Siguiente noticia

Papa Francisco nombra a 20 nuevos cardenales de la iglesia católica

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

El nuevo papa León XIV, el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost, bendice a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, tras su elección, el 8 de mayo de 2025. Foto: ALESSANDRO DI MEO / EFE.
Cuba

De Raúl Castro a la Conferencia de Obispos: reacciones desde Cuba a la elección de León XIV

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El papa Francisco. Foto: El Mundo.

Papa Francisco nombra a 20 nuevos cardenales de la iglesia católica

Foto: slovenia.postsen.com

Cuba consigue su primera victoria en Mundial de voleibol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}