ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba niega responsabilidad en decisión de Bolivia de suspender relaciones

La Habana acusó a La Paz de ceder a presiones de Estados Unidos para malograr los vínculos entre ambas naciones.

por
  • EFE
enero 26, 2020
en Cuba
3
El canciller cubano Bruno Rodríguez ofrece declaraciones a la prensa sobre el impacto del embargo/bloqueo de Estados Unidos a Cuba, en la sede de la cancillería en La Habana, el 20 de septiembre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba rechazó “categóricamente” este sábado los “pretextos e infundadas acusaciones” de Bolivia para suspender las relaciones con la Isla, negó tener responsabilidad en la decisión y acusó al Gobierno interino de Jeanine Áñez de intentar deteriorar los vínculos.

“Cuba rechaza pretextos e infundadas acusaciones de autoridades golpistas de Bolivia para suspender las relaciones diplomáticas. Desde su irrupción violenta en el poder, han desarrollado acciones sistemáticas para deteriorar los vínculos bilaterales”, aseguró el canciller cubano Bruno Rodríguez en Twitter.

La Paz anunció ayer viernes que suspendería los vínculos diplomáticos con Cuba –sin tratarse de una ruptura total– debido a “la permanente hostilidad y constantes agravios” expresados por Rodríguez en varios tuits en los que usa un duro lenguaje contra Áñez.

#Cuba rechaza pretextos e infundadas acusaciones de autoridades golpistas de #Bolivia para suspender las relaciones diplomáticas. Desde su irrupción violenta en el poder, han desarrollado acciones sistemáticas para deteriorar los vínculos bilaterales.https://t.co/TXojXXPvzT pic.twitter.com/QHb6h4eAlk

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) January 26, 2020

Tensión bilateral

Después de guardar silencio durante más de un día, el ministro de Exteriores cubano insistió en Twitter que “la hostilidad y las ofensas” no han salido de La Habana, sino del Gobierno interino boliviano, al que acusa de dar un golpe de Estado contra el expresidente Evo Morales, estrecho aliado de Cuba.

“Hemos actuado con paciencia y prudencia, evitando la confrontación a pesar de la actuación reprochable de los golpistas”, escribió Rodríguez.

Canciller cubano: discurso de la presidenta boliviana son “vulgares mentiras”

En una extensa declaración emitida este sábado, la Cancillería cubana insistió en que “rechaza categóricamente” esta escalada de tensión en la ya delicada relación entre los dos países, enfrentados desde que el Ejecutivo interino boliviano dio un giro radical a la política exterior respecto a la etapa de Morales.

También acusó a La Paz de ceder a presiones de Estados Unidos para malograr los vínculos entre ambas naciones.

La tensión bilateral estalló tras un tuit del canciller cubano en el que denuncia las “vulgares mentiras de la golpista autoproclamada en Bolivia”, en referencia a la presidenta transitoria, Jeanine Áñez, quien cuestionó la labor de los “falsos médicos cubanos” en ese territorio.

La Cancillería boliviana envió una carta a Rodríguez expresando su “profunda molestia y rechazo” por estas palabras.

Llegan a Cuba los cuatro colaboradores cubanos detenidos y liberados en Bolivia

Médicos en el centro de la discordia

En noviembre pasado Cuba retiró de Bolivia por razones de seguridad a los más de 700 profesionales de la isla que prestaban servicios en ese país, en su mayoría en el sector de la salud.

La decisión fue el colofón a la polémica detención días antes, por parte de la policía boliviana, de varios médicos cubanos a los que inicialmente las autoridades del país acusaron de promover protestas a favor de Evo Morales, algo que el Gobierno cubano negó de forma tajante.

Jeanine Áñez acusó también a su antecesor de financiar al Gobierno cubano a través de los pagos a la colaboración médica, una afirmación que La Habana desmiente aclarando que los estipendios de los especialistas isleños eran inferiores a los de los bolivianos.

“No acostumbramos a divulgar lo que nos cuesta la cooperación médica”, subrayó la Cancillería de la isla en su comunicado, en el que detalla que desde 2006 hasta 2012, Cuba “asumió todos los gastos de la cooperación con Bolivia por valor de más de 200 millones de dólares anuales”.

Teniendo en cuenta “la favorable situación de la economía boliviana”, desde 2012 el país suramericano corrió con los gastos de la prestación de servicios médicos, “pero jamás transfirió un dólar a Cuba ni esta recibió ingreso alguno”, destaca el texto.

Noticia anterior

Tinta añeja: Martí, de la nube al microbio

Siguiente noticia

Almodóvar y “Dolor y gloria” se llevan los máximos en los Premios Goya

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El director Pedro Almodóvar posa tras ganar el premio Goya a la mejor película por "Dolor y gloria", la madrugada del domingo 26 de enero del 2020 en Málaga, España. (AP Foto/Manu Fernández)

Almodóvar y "Dolor y gloria" se llevan los máximos en los Premios Goya

Fotografía del archivo del 16 de enero de 2020 que muestra dos pelícanos posados en dos botes, en la Villa Guajimico, en Cienfuegos. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

Cuba, país invitado en feria de ecoturismo en España

Comentarios 3

  1. jorge says:
    Hace 5 años

    Y el pueblo boliviano que fue atendido por los medicos cubanos y saben de su profesionalidad y atenci[on , no va a hacer nada, no van a emitir declaraciones publicas, es muy lamentable que la cooperaci[on médica de Cuba no tenga el respaldo publico no solo de Bolivia, sino tambien de Brasil y Ecuador. Es muy lamentable el comportamiento de los pueblos latinoamericanos y su propio comportamiento es una expresión del porqué América latina es el continente mas desigual, y lo seguira siendo con personas tan desagradecidas y cobardes

    Responder
  2. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Increible

    Responder
  3. delarosa says:
    Hace 5 años

    200 millones de dólares anuales,son 1400 millones,donde está el bloqueo,cuánta comida se hubiera podido importar,o cuántos tractores se pudieron comprar,cuántas viviendas se pudieron haber construido,o reparado hospitales,todos los ministros deberían dimitir,son un desastre.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}