ES / EN
- septiembre 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba no logra impulsar la inversión extranjera en su agricultura

Existen 30 proyectos, pero al cierre de 2022 solo cinco estaban constituidos.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 2, 2023
en Cuba
0
Esta empresa puede convertirse en una solución ante las sostenidas dificultades que ha enfrentado el sistema de la agricultura cubano en el proceso de adquisición de alimento animal. Foto: Minag.

Esta empresa puede convertirse en una solución ante las sostenidas dificultades que ha enfrentado el sistema de la agricultura cubano en el proceso de adquisición de alimento animal. Foto: Minag.

La inversión extranjera en la agricultura cubana mostró resultados muy alejados de las necesidades económicas al cierre de 2022, con solo cinco proyectos constituidos de un grupo de 30 que transitan por alguna de las fases de aprobación o negociación.

De acuerdo con una nota publicada este miércoles en el diario oficial Granma, las autoridades del sector han aprobado y conferido la categoría de priorizados solo a nueve de estos proyectos.

La agricultura dispone de más de 30 proyectos con inversión extranjera. Hay que trabajar con mayor dinamismo en la materialización de varios proyectos de gran importancia para la economía del país.@MEP_CUBA https://t.co/Z18MNfy3al Via @Granma_Digital

— Alejandro Gil Fernández (@AlejandroGilF) February 2, 2023

Además, en una reunión para evaluar la marcha de la estrategia inversionista, Maury Hechevarría Bermúdez, viceministro de la Agricultura, explicó que, dentro de los cinco proyectos con capital foráneo constituidos, “aún no han dado frutos” aquellos que se enfocan en la producción y comercialización porcina y avícola para el consumo poblacional.

Rodrigo Malmierca Díaz, ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, indicó en dicho encuentro que se deben buscar alternativas con asociaciones de otras entidades, entre ellas las que se encuentran en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM).

Durante la pasada Feria de La Habana, celebrada en noviembre, se realizaron 42 acciones bilaterales entre cartas de intención, contratos, convenios de colaboración, encuentros y memorandos de entendimiento para impulsar la inversión extranjera en la agricultura.

Sin embargo, no trascendieron detalles o si alguno de estos acuerdos había avanzado hasta su posible aprobación o funcionamiento.

Alejandro Fernández Gil, titular del Ministerio de Economía y Planificación (MEP), señaló que los atrasos en la aprobación de proyectos generan el incumplimiento de los planes de exportaciones que obstaculizan, en una parte, la recuperación gradual de la economía del país, refiere Granma.

Según cifras oficiales, Cuba necesita importar cerca del 80 % de los alimentos que consume, y penas mantiene sembrados el 48.7 % del terreno cultivable.

Los rendimientos en la producción de alimentos en los últimos años han estado lejos de los niveles esperados por las autoridades, incluso en cultivos como el azúcar y el tabaco.

En Cuba solo se ha sembrado el 41 % de la caña de azúcar prevista este año

El Gobierno aprobó recientemente Ley de Seguridad Alimentaria e implementó un grupo de medidas encaminadas a impulsar el desarrollo agroalimentario, pero sus resultados hasta ahora han sido poco menos que discretos.

Semejante situación influye en la creciente inflación que padece el país, sumido en una profunda crisis económica agravada por el impacto de la pandemia de COVID-19, las sanciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos y el escaso efecto de las medidas adoptadas para superar la compleja situación.

Etiquetas: agricultura cubanainversión extranjera en CubaProducción de alimentos
Noticia anterior

Arturo Arango: “El gran tema en Cuba continúa siendo la sobrevivencia material”

Siguiente noticia

“Por eso Perucho se puso como se puso”. Tautológicas del español de Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa.
Economía

El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

por Redacción OnCuba
septiembre 29, 2025
0

...

Bruno Rodríguez dialoga con el viceministro de Exteriores norcoreano, Kim Son-gyong, durante su encuentro celebrado el pasado 27 de septiembre en el marco de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York. Foto: EFE.
Cuba

Diplomáticos de Cuba y Corea del Norte se reencuentran tras vínculo oficial entre La Habana y Seúl

por Redacción OnCuba
septiembre 29, 2025
0

...

La ciudad de Santiago recibió 250 milímetros de lluvia durante 24 horas.  Foto: Corresponsalía de Prensa Santiago de Cuba
Cuba

Miles de evacuados por tormenta Imelda, que “continuará generando inestabilidad” en Cuba este lunes

por Redacción OnCuba
septiembre 29, 2025
0

...

Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.
Cuba

Crisis energética: entra la unidad 6 del Mariel, pero el déficit permanece elevado

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2025
0

...

Las intensas lluvias han provocado derrumbes parciales de viviendas y muros en Santiago de Cuba. Foto: Facebook/TV Santiago.
Cuba

Derrumbes, cierre de actividades docentes y embalses favorecidos por intensas lluvias en el Oriente de Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ilustración: Brady.

“Por eso Perucho se puso como se puso”. Tautológicas del español de Cuba

Faust (sentado al centro) también ha ofrecido clases magistrales en el Lyceum Mozartiano de La Habana. Foto: perfil en Facebook de Niurka González.

Se presenta en La Habana flautista alemán Michael Faust

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    282 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • El Sevillano de La Habana

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34
  • Crisis energética: entra la unidad 6 del Mariel, pero el déficit permanece elevado

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    421 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Crisis energética: salida imprevista de la unidad 6 del Mariel eleva el déficit en el país

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    282 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    332 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    421 compartido
    Comparte 168 Tweet 105

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}