ES / EN
- septiembre 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba no rebaja la tasa de mortalidad infantil y mantiene igual cifra a la de 2023

El indicador fue de 7,1 por cada 1000 nacidos vivos, mientras que la tasa de mortalidad materna se incrementó un 4,9 % anual. Las cifras siguen situando a la isla entre la de índices más bajos del continente.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 3, 2025
en Cuba, Salud
0
Solo seis provincias han conseguido mantener su tasa por debajo de 7. Foto: Minsap /Archivo.

Solo seis provincias han conseguido mantener su tasa por debajo de 7. Foto: Minsap /Archivo.

En medio de una economía en números rojos, Cuba logró cerrar 2024 con una tasa de mortalidad infantil de 7,1 por cada 1000 nacidos vivos, la misma que en 2023.

Por su parte, la tasa de mortalidad materna se incrementó un 4,9 % anual, informó este viernes el Ministerio de Salud Pública (Minsap).

2024: un año de muchos retos para el Programa de Atención Materno Infantil en Cuba
⚕El compromiso del @MINSAPCuba y los trabajadores del sector, ha sido y será siempre, el de poner la salud de nuestro pueblo en el centro de nuestras prioridades.
✍https://t.co/XBKw6Wl97K pic.twitter.com/r8APKd660G

— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) January 3, 2025

La tasa de mortalidad materna concluyó en la isla en 40,6 por cada 1000 nacidos vivos, ligeramente superior a la de 2023, que culminó con 38,7.

Las cifras siguen situando al país caribeño entre los índices más bajos del continente, aunque reflejan un importante incremento con respecto a la media histórica de la isla, acotó un despacho de la agencia española EFE.

En América Latina, la tasa promedio de mortalidad infantil es de 16 por 1000, y Uruguay se ubica entre los cinco países con los índices más bajos junto con Canadá, Chile, Cuba y Estados Unidos, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En 2018, la tasa de mortalidad infantil en Cuba fue de 3,9 por cada 1000 nacidos vivos, poco más de la mitad de la registrada en 2024, calificado por las autoridades como “uno de los años más difíciles”, ya que se desplomaron los principales indicadores económicos y los datos del PIB aún no ha sido revelado.

Mejoría del indicador luego del máximo de 2021

Las autoridades sanitarias destacaron que el dato documenta una progresiva mejoría desde el récord de 2021, durante la pandemia de COVID-19, cuando la tasa llegó a 7,6.

“Los esfuerzos realizados por los trabajadores de nuestro sector permitieron disminuir el número de muertes en menores de un año en 133; también en los menores de cinco años, con 101 defunciones menos, y reducir en seis las muertes maternas”, subrayó el informe.

Sancti Spíritus con la tasa de mortalidad infantil más baja de Cuba en 2024

Nueve fueron las provincias donde descendió la cifra de fallecidos menores de un año: Camagüey, Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Ciego de Ávila, Las Tunas, Mayabeque, Matanzas y Cienfuegos.

Igualmente, siete provincias mostraron estadísticas inferiores a la media del país, en cuanto a la tasa de mortalidad infantil por cada mil nacidos vivos: a las provincias de Sancti Spíritus (3.6), Pinar del Río (4.2), Holguín (5.3) y Artemisa (5.9), con resultados sostenidos desde el año 2023, se unieron en el 2024 las de Ciego de Ávila (5.8), Las Tunas (6.3), Matanzas (6.7) y Granma (7.0), detalló el reporte del Minsap reflejado por el sitio Cubadebate.

Entretanto, en 33 municipios no se reportaron fallecidos menores de un año e incluso en aquellos territorios que no muestran tasas de mortalidad infantil por debajo de la media nacional, sí mejoraron su comportamiento respecto al 2024.

Tal es el caso de las provincias de Guantánamo, de 9.0 a 7.3; Camagüey, de 10.8 a 7.5; Mayabeque, de 9.1 a 7.3, y Cienfuegos, de 8.3 a 7.4, así como el municipio especial Isla de la Juventud, de 9.3 a 8.8.

Intervención Sanitaria Compleja

El Minsap resaltó la acción gubernamental llamada Intervención Sanitaria Compleja, que auxiliada por la innovación de procesos, permitió una evaluación integral de todas las gestantes y los lactantes del país.

Ese ejercicio, según esta fuente, posibilitó una mayor y mejor definición de los factores de riesgos, tanto de las embarazadas como de los niños menores de un año.

A su vez, favoreció el diseño de interconsultas, acordes con los problemas identificados; se ingresó a las personas que así lo requerían; se aplicaron tratamientos para las principales afecciones diagnosticadas, y desde el trabajo intersectorial se le dio solución a un número significativo de situaciones de riesgo social.

En paralelo, continuaron activas las estrategias encaminadas a disminuir el embarazo en la adolescencia, perfeccionar los servicios de planificación familiar, así como incrementar la resolutividad de la Red de Reproducción Asistida Humana.

Descenso poblacional imparable

El Minsap agregó que en el año recién concluido, se notificaron 71 374 nacidos vivos, más de 19 000 menos que en el año anterior. Para el Gobierno cubano, el dato refleja “una realidad que impone retos adicionales a la nación en lo referido a su dinámica demográfica”.

La población cubana decrece y envejece, confirma el Gobierno

La isla es uno de los países más envejecidos de la región. La población cubana ha decrecido, por una espectacular ola migratoria sin remisión y un mayor número de muertes que nacimientos. Además, mantiene su tendencia al envejecimiento, cuando ya se ha alcanzado 24, 4 % de personas con 60 años o más, de acuerdo con datos oficiales.

Etiquetas: mortalidad infantil en CubaSalud en Cuba
Noticia anterior

Ecuador estrena 2025 con agravamiento de la crisis política y de seguridad

Siguiente noticia

EEUU: Mike Johnson logra la reelección como presidente de la Cámara de Representantes

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Facebook Luis Francisco Jacomino Suárez
Cuba

Apagan incendio que afectó cinco casas y un bar en Yaguajay

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Personas sentadas fuera de sus casas durante un apagón nocturno en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Con termoeléctricas averiadas y déficit de combustible, septiembre empieza con los apagones en alza

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Silvio Rodríguez en la presentación de la serie Ruta ADN Cuba en la sala Chaplin, el jueves 28 de agosto de 2025.   Foto: AMD.
Cuba

¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

por Ángel Marqués Dolz
septiembre 1, 2025
0

...

El presidente Cuba, Miguel Díaz-Canel, y el primer secretario del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, durante el recibimiento oficial del mandatario cubano en Hanói, el 1 de septiembre de 2025. Foto: Tomada del perfil en X de la Presidencia Cubana.
Cuba

Díaz-Canel en Vietnam: apertura de una planta de medicamentos y reuniones “marcadas por el apoyo”

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Terminal de contenedores de Mariel. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba recibe de Venezuela donativo de alimentos, fertilizantes y semillas

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Johnson (C) luego de la votación. Foto: JIM LO SCALZO/EFE/EPA.

EEUU: Mike Johnson logra la reelección como presidente de la Cámara de Representantes

Transeúntes en La Habana. Foto: Kaloian.

Año nuevo cubano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1782 compartido
    Comparte 713 Tweet 446
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    445 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • De La Habana a Guanabo en tren

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Cuba “reorganiza” su red de escuelas ante la baja demográfica y la crisis de su economía

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    769 compartido
    Comparte 308 Tweet 192
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    445 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    856 compartido
    Comparte 342 Tweet 214

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}