ES / EN
- noviembre 4, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba padeció un mayo infernal, según registros oficiales

Una seguidilla de 35 récords de calor agobiaron a los cubanos durante el mes pasado, en tanto se igualaron otros cuatro, de acuerdo con un informe meteorológico.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 7, 2024
en Cuba
0
Foto: Otmaro Rodríguez.

Foto: Otmaro Rodríguez.

Una Cuba de prolongados apagones registró el pasado mayo como el más caluroso desde 1951, según un informe del Centro del Clima del Instituto de Meteorología.  

En los 31 días del quinto mes de 2024 se establecieron 35 récords de temperaturas medias extremas y se igualaron cuatro, precisó el informe de la entidad científica, citado por medios de prensa.

Asimismo, el reporte hizo notar que el valor de temperatura media alcanzó los 28,3 grados °C, 2,0 grados por encima del promedio histórico para un mes, mientras que la máxima y la mínima medias llegaron a 33,4 °C y 23,2 °C, respectivamente.

Récords de calor y déficit de generación agobian a los cubanos

Días de pesadilla

El centro de estudios climáticos precisó que en la estación meteorológica de Santa Lucía, en Pinar del Río, la marca llegó a 38,8 °C  el 16 de mayo pasado, mientras que el 17 en la de Velasco, Holguín, fue de 39,2 °C, y en Santo Domingo, en Villa Clara, el termómetro marcó 39,1 °C.

A ello se suma la cota del 14 de mayo cuando los termómetros subieron a los insoportables 40 grados en la localidad de Bolivia, en Ciego de Ávila.

El Centro del Clima atribuye las elevadas temperaturas a condiciones bioclimáticas extremadamente anómalas en Cuba.

Se citan el predominio de sensaciones muy calurosas por la tarde en gran parte del territorio nacional y acumulados de lluvias por debajo de la norma en el país, sobre todo en las regiones occidental y central.

Todo ello ocurre luego de que en abril la localidad granmense de Jucarito batiera el récord absoluto de temperatura máxima en la isla, al reportar 40,1 grados. 

También, luego de que 2023 fuera el año de más calor en Cuba desde 1951, tras registrar una temperatura 1,38 °C por encima del promedio histórico de esa variable, según el propio Centro del Clima.

En año pasado se establecieron 91 récords de temperatura máxima y julio clasificó como el mes más cálido del periodo 1951-2023.

El récord de 40 grados “no oficial”, influido tal vez por un campo de pelota

Futuro inmediato y mediato

De acuerdo con estudios del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medioambiente (Citma), las proyecciones para Cuba ante los efectos del calentamiento global prevén un aumento en la temperatura media anual por encima de un grado centígrado en 2030 y de 3,5 grados en 2070.

Esas estimaciones sobrepasan el 1,5 establecido por la comunidad internacional para combatir la crisis climática, incremento fijado en el Acuerdo de París como límite para evitar las consecuencias más catastróficas de la variación global del clima en el planeta, sintetizó la agencia EFE.

¿Olas de calor? Baja probabilidad

La ocurrencia de olas de calor en Cuba es poco probable de acuerdo con valoraciones del meteorólogo cubano Freddy Ruiz, del Centro Meteorológico Provincial de Sancti Spíritus.

Ruiz dijo al periódico Escambray que “no puede hablarse de ola de calor en Cuba en las condiciones actuales” y que el fenómeno podría ocurrir “pero no sería ni mañana, ni pasado mañana”.

Según el experto, con casi 50 años de experiencia en pronósticos del tiempo, en la zona geográfica donde se encuentra la isla “todos los días la masa de aire se calienta en la tarde por las altas temperaturas —incluso en los días transcurridos de abril, que aún no es verano, las temperaturas han estado en la provincia por encima de los 34 grados—, pero en la noche se invierte el régimen de vientos y se produce el terral, que es cuando el viento sopla de la tierra hacia el mar y se lleva esa masa de aire caliente hacia el mar”.

El meteorólogo añadió que tal dinámica hace que en las noches refresque el ambiente, “aun cuando haya mucho calor y, aunque al otro día vuelva otro ciclo de calentamiento, no se mantiene la masa de aire caliente estable, que es la que provoca la ola de calor”.

Las altas temperaturas de los últimos meses han coincidido con una intensa campaña de apagones en casi toda Cuba debido a roturas y mantenimientos en las longevas plantas generadoras y también al déficit de combustible, una crisis que recién logró evadir los picos de hasta más de 20 horas sin fluido, pero que continúa sin una reducción sustancial y tolerable.  

Etiquetas: climameteorologíatemperaturastemperaturas record
Noticia anterior

“Adiós, Cuba”: Rolando Díaz finaliza el rodaje de su nueva película en España

Siguiente noticia

Ruta de finde: Raíces en Factoría Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

dengue chikungunya Matanzas
Salud

Cuba enfrenta brote de chikungunya con más de 20 mil casos mientras refuerza vigilancia epidemiológica

por Redacción OnCuba
noviembre 4, 2025
0

...

vuelo Varadero
Turismo

Varadero recibe vuelo inaugural desde San Petersburgo

por Redacción OnCuba
noviembre 4, 2025
0

...

Foto: @DrSJaishankar
Cuba

La India envía ayuda humanitaria a Cuba y Jamaica tras devastación de Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 4, 2025
0

...

Carretera dañada por el huracán Melissa en el municipio de Guamá, en Santiago de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Trenes suspendidos, guaguas con desvíos y carreteras dañadas: el transporte en Cuba a una semana de Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 4, 2025
0

...

Sede de la cancillería en Santo Domingo. Foto: Orlando Barría/EFE.
Cuba

Aplazan a 2026 Cumbre de las Américas, por “situación regional”

por Redacción OnCuba
noviembre 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Ruta de finde: Raíces en Factoría Habana

Soleida Ríos. Guanabo, 1996. Foto: Cortesía de la entrevistada.

Soleida Ríos: “Los versos parten de mi dolor, de mis agujeros emocionales, de mis sueños…”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Dólar y euros. Foto: Canva / Archivo.

    El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    1013 compartido
    Comparte 405 Tweet 253
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    1349 compartido
    Comparte 540 Tweet 337
  • Coco Solo adentro

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Gobierno cubano agradece ayuda desde EEUU y avisa que la “canalizará” junto con la Iglesia

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Iniciarán estudios clínicos sobre medicamento para contrarrestar síntomas del chikunguña

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1653 compartido
    Comparte 661 Tweet 413
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    213 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • Gobierno cubano agradece ayuda desde EEUU y avisa que la “canalizará” junto con la Iglesia

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}