ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba permite inversión extranjera en el café

por
  • Abel Gonzalez Alayon
    Abel Gonzalez Alayon
enero 20, 2014
en Cuba
6

Por primera vez una firma extranjera podrá invertir en el cultivo de café en Cuba, en otro intento del gobierno cubano de revitalizar la deprimida industria, cuya producción disminuyó un noventa por ciento en décadas recientes.

Según el sitio digital Cuba Standard, el ex secretario del Tesoro del Reino Unido, Phillip Oppenheim, creó la compañía Cuba Mountain Coffee Co. Ltd, dedicada a la comercialización de café cubano en su país, y ahora invertirá unos 4 millones de dólares en la compra de café arábiga y potenciar su cultivo en la región suroriental de la isla.

La producción de café en la Mayor de las Antillas fue en picada durante años, pasando de unas 60 mil toneladas anuales, a apenas unas 6 mil en 2007, transformando a la otrora nación exportadora en importadora para cubrir las necesidades del consumo doméstico.

En los últimos años se ha logrado revertir la tendencia al descenso, aunque muy lentamente, con un mayor énfasis en  el uso de nuevas variedades orgánicas, de alta demanda en el exterior.  El gobierno cubano ha desarrollado una serie de iniciativas para impulsar la recuperación de la productividad, incluyendo mejores pagos a los cafetaleros, pero aun estas son insuficientes.

La inversión británica se realizará en viveros, molinos y secaderos para mejorar los rendimientos e incrementar la calidad, declaró Oppenheim al rotativo inglés The Telegraph. Su compañía en la actualidad tuesta y empaca café cubano que se vende en Gran Bretaña.

“Nosotros obtendremos este café que es muy especial, y los campesinos cubanos obtendrán lo que necesitan para cultivar más” dijo el antiguo miembro del Parlamento devenido empresario.

El acuerdo fue firmado durante la visita de varios empresarios británicos a la Isla, que incluyó talleres sobre inversión en agricultura. Según la agencia cubana Prensa Latina, Moraima Céspedes, vice-ministra de Agricultura, expresó en esta reunión que Cuba estaba impulsando la apertura de negocios privados para aumentar las producciones locales.

“Estamos avanzando en la entrega de tierras a productores, mejorando la base productiva y la comercialización de las producciones” dijo la funcionaria.

Este acuerdo es uno de los primeros que realiza una compañía extranjera directamente con productores privados en el sector agrícola.

Noticia anterior

Cotorro

Siguiente noticia

Contigo pan y cebolla: una obra que el público cubano necesita

Abel Gonzalez Alayon

Abel Gonzalez Alayon

Artículos Relacionados

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Obreros trabajan en la construcción de viviendas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.
Cuba

Peor que en el Período Especial: Construcción de viviendas cayó un 54 % en 2024

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Una pareja de jóvenes se conecta a internet desde el malecón, el 27 de diciembre de 2018, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Economía

Etecsa asegura haber resuelto la falla técnica que afectó la telefonía móvil en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Imagen de archivo de accidente de tránsito en Cuba. Foto: Telecubanacán / Archivo.
Cuba

Suben un 18 % las muertes por accidentes de tránsito en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Economía

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Contigo pan y cebolla: una obra que el público cubano necesita

Arasay Durán: balonmanista extranjera del año en la liga italiana

Comentarios 6

  1. el ambia says:
    Hace 11 años

    “La producción de café en la Mayor de las Antillas fue en picada durante años”.Sí,como tantas otras cosas.

    Responder
  2. yaniel galan argote says:
    Hace 11 años

    Muy bueno me alegra la noticia soy cafetalero de la provincia granma cuba

    Responder
  3. 100 % Gusan@ says:
    Hace 11 años

    Pobrecito el inglés, ojalá no le pase como al chileno de Río Zaza.

    Responder
  4. stuka says:
    Hace 11 años

    Ojalá, así dejaremos de tomar café mezclado con chicharos, que barbaridad donde único se ve esto es en Cuba.Veremos como se desarrola la inversión.

    Responder
    • rootcause says:
      Hace 11 años

      jajaja, qué ingenuo… estamos muy lejos de dejar de tomar café mezclado.

      Responder
  5. YIPS says:
    Hace 11 años

    …arriba cafetaleros que la libra esterlina en el mundo es la moneda mas cotizada.. a sembrar café se ha dicho que esto va hacer como la safra azucarera del 70…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}