ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba permitirá inscribir ciclomotores importados que violaron normas aduaneras

Los medios de transporte que deberán inscribirse serán los que tengan apariencia de motocicleta o de bicicletas eléctricas y aquellos que cuenten con tres y cuatro ruedas.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 26, 2019
en Cuba
5
Ciclomotores eléctricos, por las calles de La Habana. Fotos: Abel Rojas Barallobre / Juventud Rebelde.

Ciclomotores eléctricos, por las calles de La Habana. Fotos: Abel Rojas Barallobre / Juventud Rebelde.

La primera etapa del proceso de inscripción general de los ciclomotores que circulan en Cuba comenzará el próximo 25 de noviembre y se extenderá hasta el 29 de febrero de 2020. Los dueños de los vehículos deberán acudir antes de que acabe ese período para los equipos que fueron entrados al país violando normas de importación de la Aduana General de la República.

Este proceso será excepcional y por única vez, pues las personas naturales que no acudan perderán la oportunidad de regularizarse y el derecho de circular, según establece la Resolución 35/2019 del Ministerio del Interior, publicada en la Gaceta Oficial de la República No. 79 ordinaria.

Dentro de los requisitos a cumplir se deberá presentar el ciclomotor para el proceso de previa inspección, en buen estado técnico y limpio, además de mantener en buen estado el aditamento para la colocación de la chapa de identificación.
Motorinas en Ciego de Ávila /Foto: Sayli Sosa
Motorinas en Ciego de Ávila /Foto: Sayli Sosa
Los responsables de los vehículos deberán llevar 45.00 pesos en sellos de timbre: 40.00 por la inscripción inicial, lo cual abarca la licencia de circulación y la chapa, así como 5.00 por la pegatina. Dentro de los documentos a presentar se incluyen la factura de compra o contrato de compraventa emitido por la entidad comercializadora, en el caso de aquellos que compraron el vehículo en territorio nacional, mientras que aquellos que inscriban ciclomotores importados deberán presentar el modelo de solicitud de inscripción, emitido por la Aduana General de la República.
Los que no posean la documentación anterior o esté a nombre de otra persona, deberán realizar una Declaración jurada. Los ciclomotores adquiridos por cualquier vía a partir del año natural posterior al inicio del proceso, solo pueden ser inscritos por la persona a quien se le emitió la factura o contrato de compraventa, o el modelo de solicitud de inscripción inicial, según corresponda.
https://oncubanews.com/cuba/economia/rodar-por-la-izquierda/

Los medios de transporte que deberán inscribirse serán los que tengan apariencia de motocicleta o de bicicletas eléctricas y aquellos que cuenten con tres y cuatro ruedas. Dispositivos como las carriolas eléctricas, bicicletas eléctricas de juguete y los populares segway no serán necesario inscribirlos, aunque estos deben cumplir el artículo 117 de la Ley 109 Código de Seguridad Vial, y no podrán circular por la calzada, sólo en zonas de recreación o vías cerradas a tal efecto.

segway-vehículo de transporte ligero-eléctrico
El segway es un dispositivo de moda en los últimos años en el mundo. Foto: socialfuturo.com

Otros medios como las sillas de rueda eléctricas, y los ciclomotores construidos a partir del ensamblaje de partes y piezas, se mantienen libre de inscripción. La segunda etapa de este proceso será desde el 2 de marzo y hasta el 30 de abril de 2020, cuando se convoque a las personas jurídicas poseedoras de ciclomotores de combustión interna, incluido el sector diplomático.

Para la tercera, que será del 4 de mayo de 2020 y hasta el 27 febrero de 2021, las personas naturales poseedoras de ciclomotores eléctricos podrán inscribir sus vehículos, y en la última, desde el 1ro. de marzo hasta el 31 de mayo de 2021, será el turno para las personas jurídicas poseedoras de ciclomotores eléctricos, incluido el sector diplomático.

En el caso de personas naturales, pueden asistir a realizar la inscripción del dispositivo de transporte todos los dueños legales mayores de 18 años de edad, con capacidad civil para la ejecución del acto, identificándose con el carné de identidad y presentando la documentación que acredite la posesión legal del ciclomotor. En el caso de que dicha persona no pueda acudir a realizar la inscripción, por encontrarse fuera del territorio nacional, hospitalizada o incapacitada, puede efectuar el trámite cualquier otra persona mayor de 18 años de edad, que presente el poder notarial que la acredita para realizar dicho acto y los mismos documentos.

Club de motos electricas en cuba
El impacto de las motorinas en Cuba ha permitido incluso que se haya creado el Club de la moto eléctrica. Foto: página de facebook del grupo.
Motorinas en tiendas AP
Las motos eléctricas serán inscritas en Cuba a partir del 25 de noviembre de 2019. Foto: AP

En La Habana quedarán identificados los centros con alta concentración de ciclomotores para dar el servicio de inscripción. Tanto en la capital como en otras cabeceras de provincias se habilitará un sistema de reservación de turnos por vía telefónica o presencial. La convocatoria al proceso de inscripción de ciclomotores se realizará en cada provincia por municipios, con la posibilidad de un servicio ambulatorio a las regiones más apartadas.

Una vez concluido los procesos correspondientes a cada etapa de inscripción de ciclomotores en los municipios, quedará prohibida la circulación de vehículos no inscritos con sus respectivas chapas de identificación. Según datos de medios oficiales, hasta el primer semestre de 2019 en Cuba existían más de 200 000 ciclomotores en manos de personas naturales y jurídicas, donde se incluyen los ensamblados en el país, aquellos importados con la puesta en vigor del Decreto 320, y los existentes antes de esta legislación.

Etiquetas: Cubatransporte en Cuba
Noticia anterior

La Fábrica de Arte Cubano se llena de estrellas

Siguiente noticia

El mundo de Gallo en Alamar

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

El mundo de Gallo en Alamar

Foto: Archivo.

Tinta añeja: Lisandro Otero, el padre

Comentarios 5

  1. Nanchy says:
    Hace 6 años

    Para mi es bueno

    Responder
  2. Osvaldo Victores says:
    Hace 6 años

    la importación de motos eléctricas a Cuba no es ilegal. Usted puede importar hasta dos motos eléctricas cada vez que viaja. Lo que no pueden es pasar de 1000 kw de potencia. https://www.abogadovictores.com/deportivos-y-de-recreo-para-cuba

    Responder
    • Osvaldo Victores says:
      Hace 2 años

      El vínculo cambió a: https://quesepuede.com/deportivos-y-de-recreo-para-cuba/ el dominio anterios fue dado de baja por el propietario: Yo. Saludos.

      Responder
  3. Osvaldo Victores says:
    Hace 6 años

    No es legalizar, es registrar el vehículo automotor para emitir una licencia de circulación con matrícula. la medida se debe al incremento de la circulación de tales equipos que en Cuba no existían o eran muy pocos hasta antes del 2013 cuando se autorizó su importación. No es que se legalice lo ilegal, nunca fue ilegal importar motos eléctricas de hasta 1 Kw de potencia, no 100 kw como puse, por error en el anterior comentario.

    Responder
  4. Manuel says:
    Hace 6 años

    Y los q por una razón u otra perdieron el papel de la aduana. Por un accidente o se deterioro.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    512 compartido
    Comparte 205 Tweet 128
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    290 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    290 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}