ES / EN
- septiembre 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: precios de servicios culturales y deportivos aumentarán hasta seis veces

La Resolución 328 del Ministerio de Finanzas y Precios publicada el pasado jueves en la Gaceta Oficial Extraordinaria número 70, señala que el cobro de los espectáculos en teatros, casas de cultura y otras actividades afines se realizará en pesos cubanos (CUP), la única moneda de curso legal que se utilizará en Cuba desde el 1ro de enero.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 15, 2020
en Cuba
0
Concierto de Haydee Milanés en el Museo de Bellas Artes.Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo.

Concierto de Haydee Milanés en el Museo de Bellas Artes.Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo.

Cuba aumentará de tres y hasta seis veces los precios de entrada a museos, sitios históricos, cines, teatros, espectáculos culturales y deportivos, además de los servicios que ofrecen las bibliotecas y archivos.  

Como parte del ordenamiento monetario, que comenzará el próximo 1ro de enero en la Isla, las tarifas por servicios legales suben sus precios hasta seis y las consultorías no jurídicas hasta cuatro veces y media, informaron medios de prensa oficiales.

La Resolución 328 del Ministerio de Finanzas y Precios publicada el pasado jueves en la Gaceta Oficial Extraordinaria número 70, señala que el cobro de los espectáculos en teatros, casas de cultura y otras actividades afines se realizará en pesos cubanos (CUP), la única moneda de curso legal que se utilizará en Cuba desde el arranque del 2021.

Asimismo, la normativa refiere la aplicación de tarifas equiparadas en CUP para personas naturales cubanas y extranjeras “en los servicios a los que mayoritariamente acceden cubanos, como los de entrada a museos, sitios históricos, patrióticos, cines, teatros, espectáculos culturales, deportivos y otros”. No obstante, algunas tarifas ya publicadas, como las del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, siguen estableciendo diferencias entres clientes nacionales y foráneos. 

INFORMACIÓN AL PÚBLICO

El GTHAA comunica sus nuevos precios de boletos de entrada, los que se harán efectivos a partir del año próximo:
PLATEA: $150
PRIMER BALCÓN: $125
SEGUNDO BALCÓN: $125
TERTULIA: $50
PARAÍSO: $50
EXTRANJEROS: $750 pic.twitter.com/lFV44T9K7v

— Gran Teatro Alicia Alonso (@teatro_gran) December 15, 2020

En cuanto a los paquetes turísticos y otras actividades que cuentan como exportación de servicios, estos tendrán importes en pesos cubanos, en tanto los precios de hoy día en pesos convertibles (CUC) para los servicios de inmobiliarias, según lo establecido en los contratos con los clientes, asumen al peso cubano tras aplicar el tipo de cambio que se establezca.

Para la entrada a espectáculos y otros establecimientos que actualmente tienen importes diferentes en CUC para cubanos y extranjeros, “se fijan tarifas únicas en pesos cubanos multiplicando las que aplican a nacionales por la tasa de cambio”, indica la fuente, la cual apunta que “continúa el tratamiento preferencial en el cobro de las tarifas a diferentes segmentos de la población, sectores e instituciones, mediante la aplicación de descuentos a niños, estudiantes, pensionados, actividades afines a su función estatal, entre otros, cuyas especificaciones deben quedar precisadas en las normas jurídicas que se emitan por los facultados”.

De acuerdo con la normativa, también subirán las tarifas de los acuarios locales y nacionales, hasta un máximo de tres veces el precio actual de los primeros, y cuatro los otros.

El diseño de la reforma económica impulsada por el gobierno cubano incluye la unificación monetaria y cambiaria a razón de un dólar (USD) por 24 pesos cubanos —con la consabida devaluación de la moneda cubana— el aumento de los ingresos de los trabajadores y la eliminación de “subsidios y gratuidades excesivas”. 

Día cero: primeras reacciones de destacados economistas cubanos

El 10 de diciembre, el presidente cubano Miguel Díaz Canel anunció en transmisión simultánea por la radio y la televisión nacionales “el inicio de la ‘tarea ordenamiento’, nombre que se le ha dado al proceso de unificación monetaria y cambiaria y al resto de las necesarias transformaciones que lo acompañan”.

“Esta ‘tarea’ pondrá al país en mejores condiciones para llevar a cabo las transformaciones que demanda la actualización de nuestro modelo económico y social, sobre la base de garantizar a todos los cubanos la mayor igualdad de oportunidades, derechos y justicia social, la cual será posible no mediante el igualitarismo, sino promoviendo el interés y la motivación por el trabajo”, apuntó Díaz Canel.

Además de la eliminación CUC, el ordenamiento monetario y cambiario entraña el establecimiento de una tasa de cambio de 24 pesos cubanos (CUP) por dólar estadounidense (USD), reajustes empresariales y el incremento de los precios, salarios y pensiones en el país. 

Etiquetas: cultura cubanadeporte cubanounificación monetaria
Noticia anterior

Academia de Ciencias de Cuba discrepa de nuevo informe de EEUU sobre incidentes de salud en diplomáticos

Siguiente noticia

Felicita Mitch McConnell al presidente electo Joe Biden

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El joven periodista, profesor y realizador radial Enrique Pérez Fumero, víctima de una brutal golpiza en Santiago de Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Enrique Fumero.
Cuba

Joven periodista sigue hospitalizado a un mes de sufrir una brutal golpiza, pero ya no está grave

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Tren de carga que transportaba miel se descarriló en Mayabeque el 1 de septiembre de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila.
Economía

Descarrilamiento de un tren de carga provoca un derrame de miel en Mayabeque

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

El Dr.Emilio Cueto, izq, junto al escritor Abel Prieto en Casa de las Américas. Foto tomada de la cuenta en X de  Abel Prieto.

El investigador y coleccionista cubano Emilio Cueto dona sus más recientes libros a Casa de las Américas

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Foto X @PresidenciaCuba
Cuba

Vietnam dona a Cuba 15 millones de dólares como muestra de solidaridad

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Cuba apoya iniciativa de China para un orden mundial “más justo y democrático”

por EFE
septiembre 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell: Foto: PBS.

Felicita Mitch McConnell al presidente electo Joe Biden

Foto: El Especial.

Concierto homenaje de la Orquesta Sinfónica Nacional a Alicia Alonso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Viajeros de todas las edades rumbo a la playa en el tren a Guanabo, en la Habana del Este. Foto: Otmaro Rodríguez.

    De La Habana a Guanabo en tren

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1877 compartido
    Comparte 751 Tweet 469
  • Con termoeléctricas averiadas y déficit de combustible, septiembre empieza con los apagones en alza

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Cuba “reorganiza” su red de escuelas ante la baja demográfica y la crisis de su economía

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57

Más comentado

  • Vivienda campesina en Los Palacios, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

    ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    772 compartido
    Comparte 309 Tweet 193
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    510 compartido
    Comparte 204 Tweet 128
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    863 compartido
    Comparte 345 Tweet 216
  • Septiembre abre las aulas ¿cuáles y para qué?

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}