ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba responde a Bolsonaro burlas sobre médicos cubanos

El canciller presidente y el canciller cubanos exigieron a Bolsonaro que "respete a Cuba y a sus profesionales de la salud que han hecho más por los brasileños que ustedes", y aseguraron que la cooperación médica cubana "es ejemplo de solidaridad y altruismo".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 3, 2019
en Cuba
9
Médicos cubanos observan un procedimiento dental durante una sesión de capacitación en una clínica de salud en Brasilia. El gobierno de Brasil dice que va a comenzar pronto a seleccionar médicos locales para remplazar a los más de 8.000 doctores cubanos que trabajan en áreas del país donde los servicios médicos escasean. Foto> Eraldo Peres / AP.

Médicos cubanos observan un procedimiento dental durante una sesión de capacitación en una clínica de salud en Brasilia. Foto: Eraldo Peres / AP.

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel y el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, respondieron al presidente brasileño, Jair Bolsonaro, quien había declarado que si los médicos cubanos “fueran tan buenos, habrían salvado la vida a Hugo Chávez”, en referencia a los doctores de la Isla que colaboraron en Brasil.

Díaz-Canel aseguró en Twitter que Bolsonaro mentía “una vez más” y que “sus vulgares calumnias” jamás podrían engañar a la población brasileña “que bien sabe de la nobleza y humanidad de la cooperación médica cubana”.

El Presidente Bolsonaro miente una vez más. Vergonzoso su servilismo a #EEUU. Sus vulgares calumnias contra #Cuba y el programa #MaisMedicos jamas podrán engañar al hermano pueblo brasileño, que bien sabe de la nobleza y humanidad de la cooperacion médica cubana. #SomosCuba pic.twitter.com/C5gLPvLY7n

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) August 3, 2019

Por su parte, el canciller Rodríguez escribió en su cuenta de Twitter que “El Pdte Bolsonaro #Brasil reconoce ser racista, sexista, homófobo y admirador de la dictadura militar. Debería ocuparse de la corrupción en su familia, gobierno y sistema de justicia”.

El Pdte Bolsonaro #Brasil reconoce ser racista, sexista, homófobo y admirador de la dictadura militar. Debería ocuparse de la corrupción en su familia, gobierno y sistema de justicia. Respete a #Cuba y a sus profesionales de la salud que han hecho más por los brasileños q ustedes pic.twitter.com/dKjh6PzDbR

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) August 2, 2019

Rodríguez exigió a Bolsonaro que “respete a #Cuba y a sus profesionales de la salud que han hecho más por los brasileños que ustedes”, y aseguró que la cooperación médica cubana “es ejemplo de solidaridad y altruismo”.

El canciller argumentó que más de 113 millones de brasileños fueron atendidos por cubanos en el programa Más Médicos en más de 3.600 municipios.

Bolsonaro ataca nuevamente la coop. médica cubana, q es ejemplo de solidaridad y altruismo. Los hechos lo desmienten: + de 113 millones de brasileños atendidos por cubanos en #MaisMedicos, en + de 3 600 municipios, de ellos + de 700 tuvieron médico por primera vez en su historia.

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) August 2, 2019

El tuit de Rodríguez fue la primera respuesta de Cuba al comentario sarcástico de Bolsonaro, que el jueves declaraba que si los médicos “cubanos fueran así tan buenos, habrían salvado la vida a Hugo Chávez”.

El gobernante brasileño agregó que “si los (médicos) cubanos fueran así tan buenos, Dilma (Rousseff) y Lula da Silva tendrían cubanos para tratarles y no brasileños”.

Sus declaraciones tuvieron lugar durante el lanzamiento del nuevo programa “Médicos por Brasil”, que sustituirá al “Más Médicos”, la iniciativa creada en 2013 para ampliar la cobertura médica en zonas apartadas del país con el despliegue de doctores cubanos.

El Gobierno de Cuba ordenó el pasado 14 de noviembre la retirada de los médicos de la isla que participaban en el plan “Más Médicos” de Brasil a raíz de unas declaraciones de Bolsonaro, que calificó entonces a los profesionales de la isla como “esclavos” de una “dictadura”, y además cuestionó su preparación.

Dilma Rousseff critica “desprecio” de Bolsonaro hacia los médicos cubanos

En ese momento prestaban servicio en Brasil 8.471 colaboradores de la salud cubanos, según indicó el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, a raíz de la decisión de no continuar en el programa.

La participación de los médicos cubanos en el programa de salud brasileño comenzó en 2013 bajo el mandato de la entonces presidenta brasileña Dilma Rousseff –del Partido de los Trabajadores (PT)– con el objetivo de garantizar la atención sanitaria a comunidades aisladas de la Amazonía, en las favelas y zonas pobres del país.

De acuerdo con datos del Ministerio de Salud Pública de Cuba, en los cinco años de trabajo en el programa cerca de 20.000 colaboradores de la isla atendieron a más de 113,350 millones de brasileños en más de 3.600 municipios y los cubanos constituían el 80 % de todos los médicos participantes en esa iniciativa.

EFE / OnCuba

Etiquetas: Brasil
Noticia anterior

Uganda ensaya vacuna experimental contra el ébola

Siguiente noticia

EEUU probará nuevo misil tras fin de tratado con Rusia

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente Donald Trump durante un mitin de campaña en LA U.S. Bank Arena, el jueves 1 de agosto de 2019, en Cincinnati. (Foto AP/John Minchillo)

EEUU probará nuevo misil tras fin de tratado con Rusia

El nuevo puente que se extiende por el Canal de Panamá se oberva en Colón, Panamá, el viernes 2 de agosto de 2019. Foto: Eric Batista / AP.

Panamá inaugura tercer puente sobre el canal interoceánico

Comentarios 9

  1. delarosa says:
    Hace 6 años

    El trabajo de los médicos cubanos en Brasil es loable,pero de altruismo nada,mucho de estos médicos no viajarían a Brasil si ganarán lo mismo en Cuba,y que decir del estado cubano,algunos medios informan que Cuba se embolsaba unos 300 millones de dólares anuales por el trabajo de los médicos

    Responder
  2. cristiano says:
    Hace 6 años

    realmente el comentario no fue contra los medicos cubanos ,en brasil;el pueblo guarda muy buena opinion de los medicos cubanos ,los adoran
    El comentario fue contra los descarados que le robaron el salario a los medicos (entiendase ministerio de salud ,gobierno y Opas)aquellos que no permitieron que la familia estuviera junto a ellos lo que haria mas grata la mision y
    asi muchos mas intentos por tratar de mantener a los medicos controlados
    y ahora hablan de solidaridad ???? altruismo???? y recogian dinero a manos llenas
    ponen el grito en el cielo porque nos llamaron esclavos ,pero cono quien realmente nos trato como tal y aun nos trata:nuestro pais
    solidaridad creo que al pronunciar esa palabra debian de lavarse la boca
    me duele mi pais y mucho;
    familias divididas ,mucha necesidad(necesidad infinita)desde que tengo uso de razon
    existe;
    bolsonaro no es bueno es la realidad ,ignorante ,retrogrado pero uds no se quedan detras y aun asi tenemos que soportar que se pinten de victimas casi como una comedia!!!
    espero que lo publiquen si de verdad existe libertad de expresion.

    Responder
  3. Gilberto says:
    Hace 6 años

    Nada que venga de un idiota fascista debe preocuparnos. El día que Bolsonaro hable bien de Cuba, entonces tenemos que revisarnos porque algo estaremos haciendo mal. A mi me encanta que hablen mal de mi…..los idiotas.

    Responder
  4. David Reynoso says:
    Hace 6 años

    Muy desacertadas las declaraciones del presidente Bolsonaro, sobretodo teniendo presente la cualificada preparación de los médicos cubanos, y el servicio más que excelente qúe siempre han ofrecido en cualquier lugar del mundo que haya sido preciso. Lamentablemente los brasileños de la Amazonía, favelas y otros lugares sufrirán por las desafortunadas declaraciones del presidente.

    Responder
  5. Domingo Jesús Herrera Vega says:
    Hace 6 años

    Bolsonaro es un ejemplo de como un pueblo es responzable de elegir su destino. El no es el único ejemplo de plantear cosas que hasta el más tonto dudaría.
    El tema de los médicos no creo sea lo más importante ;sino las otras cosas que en pocos años pueden acabar con una nación prospera.
    Es cierto que los médicos cubanos no salvaron a Hugo Chavez y a todos nos dolió como a un familiar su muerte; pero acaso en USA ,Gran Bretaña o cualquier otra nación superdesarrollada salvan a todo el mundo. Aqui sucede lo que decia un viejo politico cubano de la decada de 30 .”Cualquiera manda un rato”

    Responder
  6. Juan Carlos Martin Llano says:
    Hace 6 años

    Yo quisiera saber cuando un selvidor fascista tiene protestad para evaluar a los médicos cubanos, es muñeco (Marioneta) más que sirve al imperio ,no al pueblo de Brasil.Pueblo que precisa de servicios de salud que el no podra ofrecer jamas, porque no le interesan los más desposeidos y lo que le interasa es servir al imperio .
    El programa médico cubano ha permitido erradicar enfermdades en Cuba que eran frecuentes , y que decir de la natalidad con 4 0 5 por cada mil nacidos y en municipios de cero mortalidad y que decir de como la esperanza de vida es comparada con paises desarrollados casi 80 años con calidad, entre otras cosas que tiene que informase y limpiarse la boca para hablar de nuestros medicos no tiene moral ni conocimiento , los aznos solo patean y berrean y cargan como ese presidente.
    Y eso de esclavo es una infamia porque eso es conveniado con cada colaborador , yo soy colaborador , profesor de Fisica y estoy muy de acuerdo que un porciento de mi salario vaya a estado, que no es los bolsillos de nadie, es para comprar equipos medicos para atender al población, para que ningun niño le fate un vaso de leche a un precio asequible a todos , y que bien cara esta en e mercado internacional , para que todas las escuelas cuenten con aboratorios equipados y ese es nuestro aporte como lo de los medicos para el bienestar de todos eso no es esclavitud eso es conciencia para poder dar nuestro aporte y hacer realidad aspectos de a biblia como amor al projimo, y entre otras cosas más que usted señor Bosonaro ocomo se llame presidente de Brasil no entiende usted es uno mas de los que silven a imperio por 4 pesos usted si es esclavo y manipulado como los muñecos con hilos (Marioneta).

    Responder
  7. Maricela says:
    Hace 6 años

    Un presidente descalificado como Bolsonaro con sus declaraciones sobre médicos cubanos no hace más que confirmar su mentalidad enajenada por el imperio del norte.

    Responder
  8. Jorge R 09 says:
    Hace 6 años

    Cristiano: No hable mal de Bolsonaro para limpiarse y arremeter contra Cuba que lo único que ha dado su personal médico en aras del mejoramiento de la salud del pueblo brasileño pero la gente resentida como usted poco le importa eso. A usted le interesa más desbarrar del pueblo y gobierno cubanos que de las palabras indignas de Bolsonaro. Ningún dinero del mundo paga toda la contribución de los galenos caribeños en lugares recónditos donde nunca iban los médicos brasileños y dudo que el nuevo programa pueda acometer esa misión. Además los ingresos de Cuba fueron parte de un acuerdo con el gobierno de Dilma y la OPS, estos son destinados a los millonarios gastos sociales que debe hacer el gobierno cubano en toda la infraestructura de salud y educación que son gratuitas para sus nacionales pero que cuesta bastante mantener, somos una pequeña isla bloqueada por los EEUU cuyos principales recursos vienen del capital humano que ha formado la revolución. ¿ Cuánto cuesta en los EEUU hacerse médico a un joven estudiante y su familia?. Esos médicos en Brasil recibían sus salarios completos en Cuba y al propio tiempo ganaban íntegramente, como dinero de bolsillo, cerca de 400 dólares mensuales. Nada que ver con la esclavitud, eran más libres que los médicos que se gradúan en los EEUU y se pasan años debiendo dinero de su carrera.

    Responder
  9. camarero says:
    Hace 6 años

    el artículo no lo dice, pero según otras fuentes, bolsonaro dijo en su twitter que los médicos cubanos estaban en brasil organizando focos guerrilleros… esa es la nueva del presidente brasileño que votará este año con estados unidos e israél contra la resolución cubana en la onu sobre la necesidad de poner fin al bloqueo estadounidense a cuba rompiendo años de neutralidad o apoyo de suramérica…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    877 compartido
    Comparte 351 Tweet 219
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    581 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}