Las autoridades cubanas recibieron este sábado a 15 isleños deportados por Bahamas que estaban en una situación irregular y ya suman 192 los migrantes que han devuelto en lo que va de año, precisó el Ministerio del Interior (Minint) en su cuenta de X,
El grupo, compuesto por nueve hombres, tres mujeres y tres menores de edad que salieron ilegalmente del país por la vía marítima, arribó al Aeropuerto internacional José Martí de La Habana, de acuerdo con la escueta información del Minint.
Este viernes las autoridades de Bahamas devolvieron a #Cuba 15 migrantes irregulares por el Aeropuerto Internacional José Martí. Con esta operación, suman 10 devoluciones en el presente año con 192 personas retornadas. pic.twitter.com/9kuU7AM89t
— MININT_CUBA (@minint_cuba) February 22, 2025
Con esta suman 10 las devoluciones de migrantes irregulares cubanos en el presente año desde diferentes países del área y con un total de 192 deportados.
Este año, los primeros deportados cubanos llegaron precisamente desde Bahamas el viernes 3 de enero. En esa ocasión fueron devueltos a La Habana un total de 19 migrantes, de ellos 16 hombres y tres mujeres de Ciego de Ávila, Mayabeque y otras provincias centrales que no fueron detalladas.
En 2024 se efectuaron 93 devoluciones desde diferentes países de la región, con un total de 1384 migrantes irregulares retornados.
La mayoría de esos migrantes fueron retornados por las autoridades de Estados Unidos, en virtud de los acuerdos migratorios entre la isla y el país norteamericano.
Llegan a Cuba los primeros migrantes irregulares devueltos en 2025
De acuerdo con datos de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, citados por la agencia EFE, durante el periodo fiscal 2024, que concluyó el 30 de septiembre pasado, 217 615 cubanos llegaron a territorio estadounidense.
Esta cifra representa la segunda cantidad más alta desde 2021, solo superada por la del año fiscal 2022, cuando se registró un récord de 224 607.
El pasado año también fueron devueltos migrantes irregulares cubanos desde otros países como las Islas Caimán, Bahamas y República Dominicana.
Cuba registra en los últimos años un éxodo migratorio sin precedentes, tanto por el volumen de migrantes como por su extensión temporal.
Esta oleada tiene como catalizador la grave crisis económica que sufre el país —reforzada por la pandemia, las sanciones estadounidenses y las dificultades e ineficiencias internas—, con frecuentes cortes eléctricos, escasez de productos básicos, medicinas y combustible, inflación y una dolarización parcial de la economía.