ES / EN
- septiembre 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba y China intensificarán cooperación bilateral

Quedó acordado un protocolo para el fortalecimiento de la cooperación en el desarrollo de recursos humanos en el marco de la Iniciativa de Desarrollo Global, promovida por Pekín en Naciones Unidas en 2021 para el cumplimiento de la Agenda 2030. 

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 5, 2024
en Cuba
0
Foto: Minrex.

Foto: Minrex.

Con la entrega de un donativo de arroz, la firma de varios memorandos de entendimiento y las conversaciones para potenciar la cooperación en sectores como la industria agroalimentaria, la biotecnología, el transporte y las comunicaciones, Cuba y China parecen encaminar sus relaciones bilaterales hacia una nueva etapa.

Esto sucede tras años de un lento flujo de comercio y bajo nivel inversiones del gigante asiático en la isla, que no ha logrado honrar en tiempo sus deudas con Pekín.

Sin embargo, el presidente de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de China, Luo Zhaohui, dijo en un intercambio con el mandatario cubano Miguel Díaz-Canel, este jueves, que ambos países “son íntimos compañeros, buenos amigos y también socios importantes”, de acuerdo con el sitio oficial de Presidencia.

https://twitter.com/DiazCanelB/status/1776043295338111113

Luo también recordó los encuentros sostenidos por el presidente chino Xi Jinping con Díaz-Canel y con el primer ministro Manuel Marrero.

En este último, en noviembre pasado, Xi insistió en las bondades de la iniciativa de la Franja y la Ruta para el desarrollo del comercio con Cuba, así como el interés en ampliar la cooperación en las áreas de agricultura, turismo, salud, ciencia y tecnología, informática y comunicación, según reportó Xinhua.

Durante el intercambio con el funcionario chino, Díaz-Canel calificó las relaciones de La Habana y Pekín como históricas, que “parten del respeto, la cooperación, la solidaridad y la comprensión de los problemas de cada uno”.

El presidente cubano agradeció particularmente esta visita de la delegación de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de China, en un momento “sumamente complejo en lo económico y en lo social por el recrudecimiento del bloqueo y la inclusión de Cuba en la lista de países que supuestamente apoyan el terrorismo”.

Previo al encuentro con Díaz-Canel, el visitante sostuvo conversaciones oficiales con el viceprimer ministro Ricardo Cabrisas. En esa sesión se firmaron dos memorandos de entendimientos: uno sobre donación de arroz y otro para la promoción del proyecto de nuevos parques fotovoltaicos y de asistencia a Cuba, publica Granma.

Igualmente, quedó acordado un protocolo para el fortalecimiento de la cooperación en el desarrollo de recursos humanos en el marco de la Iniciativa de Desarrollo Global, promovida por Pekín en Naciones Unidas en 2021 para el cumplimiento de la Agenda 2030. 

China, un socio estratégico para Cuba

En opinión del economista cubano Omar Everleny Pérez, la relación económica y política entre Cuba y China ha sido sólida durante mucho tiempo, aunque con excepciones en algunos periodos, según un artículo publicado en Horizonte Cubano, sitio web de la Facultad de Derecho de la Universidad de Columbia, Estados Unidos.

Tanto Pérez como el politólogo cubano Eduardo Regalado, entrevistado por Xinhua, coinciden que en los últimos 30 años los lazos entre La Habana y Pekín han sido muy positivos en materia económica con la llegada a la isla de grandes volúmenes de materias primas y equipos.

Regalado, investigador del Centro de Política Internacional, subordinado a la cancillería cubana, afirmó que China “se ha mantenido y consolidado como el segundo socio comercial de Cuba a nivel global, la segunda nación de origen de las importaciones y el principal destino de las exportaciones cubanas de bienes”.

Igualmente, explicó que las inversiones chinas en la actualidad se dirigen al turismo, las telecomunicaciones y la biotecnología.

Sin embargo, Omar Everleny Pérez aseguró que existen retos a tener en cuenta en las relaciones bilaterales entre ambas naciones, entre los que sobresalen, “la necesidad de seguir honrando los compromisos financieros adquiridos” e “incrementar la calidad y el monto de las inversiones chinas”.

“Si Cuba presentara otra realidad macroeconómica, leyes más precisas, y una Constitución sin ambigüedades en el área de la inversión extranjera, tal vez se podría observar mayor presencia de los capitales chinos en la Isla”, afirmó Pérez.

Cuba y China firman una docena de acuerdos en Pekín

No obstante, desde el diálogo entre Xi y Díaz-Canel, en noviembre de 2022, se ha incrementado ligeramente la presencia china en la isla a través de acuerdos, créditos comerciales y donativos en áreas como la salud, educación, telecomunicaciones y alimentos, así como la reestructuración de la deuda cubana.

En el plano político continúa el respaldo al levantamiento del bloqueo estadounidense contra Cuba y a la exclusión de la isla de la lista de países patrocinadores del terrorismo. En respuesta, Cuba mantiene su adhesión al principio de una sola China, condición indispensable para las relaciones con Pekín.

Etiquetas: ChinacooperacionCuba-ChinaRelaciones Cuba-China
Noticia anterior

Comité Nacional Demócrata coloca en Florida vallas sobre Trump y el derecho al aborto

Siguiente noticia

Presidenta Boluarte interrogada durante cinco horas en la Fiscalía General de Perú

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La marca francesa OKA Beer producirá en Cuba la bebida tras acuerdo con mipyme de Artemisa. Foto: Web oficial de la marca.
Cuba

Mipyme de Artemisa producirá y comercializará cerveza francesa OKA Beer

por Redacción OnCuba
septiembre 13, 2025
0

...

Foto: Cubaconecta.
Cuba

Liniero herido por descarga eléctrica en accidente laboral en La Habana

por Redacción OnCuba
septiembre 13, 2025
0

...

Campesinos de Viila Clara. Foto: Bohemia.
Cuba

Cuba y México acuerdan ampliar a Villa Clara el programa Sembrando Vida

por Redacción OnCuba
septiembre 13, 2025
0

...

Vista panorámica de la nave de añejamiento ubicada en la intersección de Paseo Martí y Alameda Michaelsen. Década de 1950. Foto: Cortesía de Ángel Rotger.
Historia

Nave Don Pancho: de almacén de azúcar a santuario del ron

por Igor Guilarte
septiembre 13, 2025
0

...

Personas hablan en una calle durante un apagón este miércoles en La Habana. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Economía

Unión Eléctrica desmiente supuesto apagón general de tres días en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Dina Boluarte, presidenta del Perú. Foto: tudiariohuanuco.pe

Presidenta Boluarte interrogada durante cinco horas en la Fiscalía General de Perú

On before, de Carlos Acosta. Foto: Facebook/Carlos Acosta.

Carlos Acosta lleva a Estados Unidos su obra “On before”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Fotografía que simula un cambia de dólares y pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro en máximos históricos, mientras el MLC se recupera en el mercado informal

    979 compartido
    Comparte 392 Tweet 245
  • Se rompió el encanto de Chapman en Grandes Ligas

    1235 compartido
    Comparte 494 Tweet 309
  • La Guiteras estará seis meses de mantenimiento capital, aunque no se cambiará toda la caldera

    584 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • Mundial de boxeo: Julio César La Cruz “atrapa” a Félix Savón

    518 compartido
    Comparte 207 Tweet 130
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    803 compartido
    Comparte 321 Tweet 201

Más comentado

  • El bloque averiado en Felton aporta de manera estable 230 MW. Foto: Portal Ciudadano Mayarí.

    Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    1059 compartido
    Comparte 424 Tweet 265
  • De víctima a victimario: cuando el bullying escolar acecha

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    803 compartido
    Comparte 321 Tweet 201
  • Estudio y ensayo

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Cuba está fuera del Clásico Mundial del Béisbol, por ahora

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}