ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cubana en España: trabajadoras domésticas sin trabajo ni derecho al paro

El perfil de Jacqueline Padrón, mujer-inmigrante, es el mayoritario en este sector que, en el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar sigue viendo precarizada su situación en un año de pandemia.

por
  • EFE
marzo 29, 2021
en Cuba, Europa
1
Personas que buscan trabajo, en una fila. En La Coruña, Galicia. Foto, vía lavozdegalicia.es

Personas que buscan trabajo, en una fila. En La Coruña, Galicia. Foto, vía lavozdegalicia.es

Cuando tenía 48 años Jacqueline Padrón se vio obligada a emigrar de Cuba a Galicia, donde, por necesidad, se dedicó al empleo doméstico. Tras ocho años trabajando como interna y cuidando a personas dependientes, ahora no la contratan. Aunque cotizó, no tiene derecho a cobrar el paro.

Su perfil, el de mujer inmigrante, es el mayoritario en este sector que, en el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, que se conmemora este martes, 30 de marzo, y pese a la campaña de la Inspección de Trabajo para actualizar su salario, sigue viendo precarizada su situación en un año de pandemia.

Tras haber estudiado contabilidad en La Habana y ejercer su profesión en el Ministerio de Justicia de Cuba y en una entidad bancaria, Jacqueline se quedó sin trabajo y emigró en 2010 a España, sabiendo que tendría que ejercer aquel empleo que los oriundos del país rechazasen para enviarle dinero a su familia.

Jacqueline Padrón, cubana en Galicia, España. Foto: Efe, vía elcorreogallego.es

La primera casa en la que estuvo se sitúa en una aldea de Nogales (Lugo), donde, según relata en una charla con Efe, se encargaba de la limpieza del hogar y cuidaba a un mayor que tenía alzheimer y carecía de movilidad, por lo que “era una labor dura”.

“Tenía un contrato de cuarenta horas semanales, pero eso no es cierto, porque cuando eres interna estás ahí el día entero, para lo que sea. A cualquier hora estaba pendiente por si necesitaba algo”, narra Jacqueline, quien rememora que, al estar en un núcleo al que no llega el transporte público, solo se iba del domicilio una vez al mes.

Después de trabajar en otra vivienda en la que también atendía a una persona dependiente se quedó sin trabajo en diciembre de 2019 y se mudó a la ciudad de A Coruña. Mientras buscaba una nueva oportunidad llegó la pandemia y con ella un nuevo calvario, pues la gente tenía miedo al contagio y no contrataba a empleadas del hogar.

“Nadie me dio respuesta. Todo este tiempo he estado sin trabajar y sin cobrar nada, porque nosotras no tenemos derecho al paro”, cuenta Jacqueline.

Si bien ella estuvo dada de alta en la Seguridad Social, este sector aglutina un gran número de personas en la economía sumergida. Aunque la cifra se redujo desde que se aprobó el Real Decreto 1620/2011, del 14 de noviembre, por el que las asalariadas pasaron de cotizar en un régimen especial a hacerlo en un sistema especial dentro del régimen general, la asociación Xiara calcula que entre un 65 % y un 70 % siguen trabajando en negro en Galicia.

Según los datos del Gobierno, la Comunidad reunía el mes pasado 25 284 personas en el sistema especial para empleados del hogar (de las que solo poco más del 2 % son hombres), mientras que en febrero de 2010, antes de la reforma, el régimen especial contabilizaba 20.516 individuos.

El derecho a un salario mínimo, a vacaciones y al reconocimiento de la baja por enfermedad a partir del cuarto día fueron algunas de las mejoras que trajo consigo esa ley, pero todavía queda mucho por hacer para acabar con la discriminación.

Así lo asegura en una entrevista con Efe la portavoz de la asociación Xiara, Teresa Rodríguez, quien reclama la vacunación de las empleadas del hogar frente a la COVID-19, la inclusión en la ley de Prevención de Riesgos Laborales y la ratificación del convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que implica la equiparación de sus derechos con los del resto de trabajadores del régimen general.

También hace referencia a la campaña de la Inspección de Trabajo, que obliga a los empleadores a actualizar sus cotizaciones antes de este miércoles, para considerar que “no es una medida seria” porque solo es retroactiva desde enero de 2021 y contempla jornadas completas cuando “la parcialidad en este empleo es la mayoría”.

Los #EspaciosdeIgualdad se unen a la conmemoración del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar (#30marzo) con varias propuestas durante estos días.

Información e inscripciones: @EI_CCampoamor @EIBertaCaceres @EIAnaOrantes https://t.co/4BxFQtlojo pic.twitter.com/SscI4iroyi

— Igualdad ▫ Ayuntamiento de Madrid (@MadridIgualdad) March 26, 2021

Al respecto, la doctora en Sociología de la Universidad de A Coruña Antía Pérez Caramés explica, en una conversación con Efe, que esta medida “es un paso importante”, porque supone una advertencia formal por parte del Estado de que hay unos mínimos a cumplir”, pero cree que “no es suficiente”.

En este sentido, recuerda que a finales de marzo del año pasado, en el confinamiento, se aprobó un subsidio extraordinario para personas empleadas del hogar, que tilda de “relevante” dado que “por primera vez se da un pequeño paso para su normalización como empleo”.

Sin embargo, esta prestación se dio de manera excepcional por la situación derivada de la pandemia, pues indica que siguen existiendo desigualdades como el despido por desistimiento, por el cual el empleador puede alegar que perdió la confianza en la empleada para extinguir la relación laboral.

“No tiene justificación más que, nuevamente, la consideración de que no es un empleo como cualquier otro, sino un trabajo ‘especial'”, subraya la socióloga, que lamenta que este trabajo “esté poco reconocido, extremadamente precarizado y mal valorado socialmente”.

Etiquetas: Cuba-EspañaEconomíaemigración cubanaEspaña
Noticia anterior

El Decreto Presidencial 198 y las mujeres: contrapuntos

Siguiente noticia

Contra Reloj: historia cubana en el Opening Day de MLB al detalle

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Oscar Pino (zquierda) en su combate con el estadounidense Schultz. Foto: Tony Rotundo
Cuba

Dos títulos cubanos en Panamericano de Luchas

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Contra Reloj: historia cubana en el Opening Day de MLB al detalle

Juan Carlos Izpisua, catedrático de la UCAM, desarrolla un test rápido y portátil para diagnosticar Covid19, y rastrear sus cepas y otros virus. Foto: @UCAM/Twitter.

Científicos diseñan prueba portátil para detectar el coronavirus y sus variantes

Comentarios 1

  1. Yamile Fernández Leyva says:
    Hace 4 años

    Hola . Me parece muy importante este tema ,deseria que fuera mejor reconocido el trabajo de hogar ,ejerzo en estos momento en la antes dicho y ciertamente se trabaja y se sufre mucho.
    Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    428 compartido
    Comparte 171 Tweet 107
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}