ES / EN
- octubre 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuestión de adaptarse

por
  • Mairyn Arteaga Díaz
    Mairyn Arteaga Díaz,
  • mairyn
    mairyn
marzo 5, 2016
en Cuba
0
Foto: Alexis Pérez Soria

Foto: Alexis Pérez Soria

Dentro de un tiempo, Osmel y su esposa serán las únicas personas que vivirán en La Cueva de la Vieja, una zona protegida en el corazón del Escambray que debe su nombre a la leyenda (quizás cierta) de una señora que envejeció en una cueva de los alrededores.

Hoy, en La cueva de la Vieja, quedan algunos campesinos que siembran café, pero como son muy mayores pidieron traslado de finca. Dentro de un tiempo se irán al llano y cambiarán el café por el tabaco y algún que otro fruto menor. Entonces, Osmel y su esposa quedarán casi solos entre las lomas que se empinan hasta el cielo y el agua de la presa que les queda enfrente.

Osmel y su esposa viven dejando el embalse Hanabanilla por un senderito estrecho que conduce hasta la entrada del área protegida. Osmel es el cuidador del área y su esposa se encarga de cobrar el peaje y enseñarles a los turistas las rarezas que la naturaleza puso por allí.

Esta vez su esposa no está, fue a Jibacoa unos días porque les acaba de nacer un nietecito, y los ojos verdeazules de Osmel le dan la noticia a todo el que llega, hasta a nosotros, sin habernos visto nunca en su vida. Esta vez Osmel es el único en su casa monte adentro, donde la luz le llega por paneles solares y se entretiene con lo que ve en la televisión.

Foto: Alexis Pérez Soria
Foto: Alexis Pérez Soria

Antes Osmel vivía en Jibacoa y trabajaba en la empresa de Flora y Fauna, hasta que un día le propusieron venirse a las orillas del Hanabanilla y él ni lo pensó. Llegó al lugar donde todo es “a guataca en mano” y en el que para salir a los asentamientos cercanos tiene que, irremediablemente, utilizar un bote. La Cueva de la Vieja queda a siete kilómetros de Jibacoa y a dieciséis del poblado del Hanabanilla, todo ello con el agua de por medio. Pero Osmel disfruta de su media soledad.

-Es cuestión de adaptación- dice mientras se encoge de hombros ante el asombro de quienes le preguntan.

-¿Y el miedo? ¿No le da miedo tanto monte y nadie a quien pedir auxilio?

– No, no es miedo, yo no sé lo que es el miedo, la verdad que no.

Las tierras de los campesinos que se marcharán al llano serán reforestadas por la empresa a la que pertenece Osmel y el bosque lo cubrirá todo. Cuando necesite salir, Osmel utilizará el bote, si no, seguirá desandando los trillos del Escambray con su media soledad a cuestas y la alegría de quien vive cerquita de lo original.

Foto: Alexis Pérez Soria
Foto: Alexis Pérez Soria

***

En los alrededores del embalse Hanabanilla los campesinos usan botes en lugar de caballos y se habitúan a vivir con lo necesario con tal de no andar desafiando al agua todo el día. Allá arriba siembran café, frijoles y viandas. El café les da para entregar al Estado y tomar su buchito de cada mañana, las otras cosechas para comer ellos y sus familias y los animales que tienen en el patio. Y claro, de vez en cuando, cogen la pita y los remos y pescan en las profundidades del pequeño “océano” dulce que les da la vuelta.

En las orillas de la presa Hanabanilla las casitas parecen como puestas en una maqueta y las lomas parecen pinturas. Todo el paisaje es un cuadro de Menocal. Por las aguas que abastecen a parte de la población de Cienfuegos y Villa Clara pasa una guagua-patana que figura como ruta de transporte y que hace el recorrido varias veces al día, aunque, casi siempre, los campesinos tienen sus botes propios porque en el campo las necesidades no se ajustan a horarios ni creen en rutas preestablecidas.

Foto: Alexis Pérez Soria
Foto: Alexis Pérez Soria

Uno va al Hanabanilla y si quiere explorar más allá del agua debe alquilar un barquito para conocer a su antojo. Ranier Galindo es patrón del Sara y sabe bastante bien de los misterios de los alrededores. Dice que pocas casas quedan sin electricidad y que casi siempre los campesinos van al pueblo una vez a la semana, que generalmente tienen allí una persona que les compra el pan, los mandados y todo lo necesario y se los acumula hasta el día de recoger el “pedido”.

En las orillas del Hanabanilla casi todo es fuera de lo común. Los campesinos viven con lo necesario y andan en botes y rara vez salen de esos montes donde, la mayoría del tiempo, son felices.

Su media soledad los acompaña siempre y el miedo no existe por allí, aunque, como Osmel, no tengan vecinos y permanezcan entre la inmensidad del bosque y el agua dulce que les queda enfrente.

Cuestión de adaptarse, como casi todo en la vida.

 

Noticia anterior

Las mejores colecciones de sellos cubanos

Siguiente noticia

Los campos de entrenamientos se abren para Cuba

mairyn

mairyn

mairyn

mairyn

Artículos Relacionados

Personas caminan y hacen cola en los alrededores de un banco y cajeros automáticos en el Vedado. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

El euro se disparó a 500 pesos en el mercado informal de divisas

por Redacción OnCuba
octubre 1, 2025
0

...

Personas, entre ellas varias mujeres, en una calle de Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Cuba

Activistas confirman dos nuevos asesinatos machistas en Cuba y el total sube a 33 en 2025

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Pasaportes españoles Ley de Memoria Democrática
Cuba

Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

La Habana productos agropecuarios
Economía

Gobierno de La Habana establece nuevos precios máximos para productos agropecuarios

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez
Salud

Vacuna contra el VPH: especialista del Instituto Finlay alerta sobre su importancia para prevenir el cáncer de cuello uterino

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: foxsports.com

Los campos de entrenamientos se abren para Cuba

Foto: Yuris Nórido.

Aquí habrá un museo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa.

    El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    854 compartido
    Comparte 342 Tweet 214
  • Silvio en Chile: un romance que no se apaga

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Gobierno de La Habana establece nuevos precios máximos para productos agropecuarios

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    854 compartido
    Comparte 342 Tweet 214
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    338 compartido
    Comparte 135 Tweet 85
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Crisis energética: salida imprevista de la unidad 6 del Mariel eleva el déficit en el país

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}