ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Daños por inundaciones en Santa Clara

por
  • Luis Yaim Martínez
    Luis Yaim Martínez,
  • Luis Yaim
    Luis Yaim
octubre 22, 2015
en Cuba
9
Foto: Yariel Valdés

Foto: Yariel Valdés

Por estos días la ciudad de Santa Clara amanece y anochece anegada en agua. Desde el viernes 16 de octubre las lluvias no cesan y ya son varias las familias afectadas por la situación.

Añejas viviendas no soportan más los aguaceros y comienzan a ceder. El alcantarillado no puede evacuar el cúmulo de precipitaciones y el agua corre por doquier; en algunos casos con ribetes dramáticos, como los vividos por los vecinos del callejón de La Palma en las últimas horas.

Raúl Milián Alfonso pasa las noches en vela. Desde el pasado domingo, sentado en el portal de su casa, vigila el cauce del río Bélico, un pequeño hilo de agua en tiempos normales, que se encabrita cuando llegan las lluvias. Así pasó hace unos días.

“Fue un aluvión”, confiesa el hombre señalando las afectaciones a su vivienda. “Estuvimos toda la noche sacando el agua. Se nos mojó todo, perdimos colchones, televisor, hasta se nos cayó la meseta”, detalla.

Raúl Milián Alfonso, uno de los afectados. Foto: Yariel Valdés
Raúl Milián Alfonso, uno de los afectados. Foto: Yariel Valdés

Elida Machado Escobar es otra de las damnificadas. Por tercera ocasión que le sucede algo así. “Yo me encontraba en la cama y al explotar el piso fue como una bomba, el agua subió a las paredes, me desbarató la cama, me destruyó la conexión telefónica. No me quedó nada, los colchones tuve que botarlos para el río”.

El colchón de Elida no es el único que yace en las márgenes del Bélico. En las calles de La Palma aún quedan restos de la mugre que trajo el río. Y junto a él, los por qué de la situación.

Foto: Yariel Valdés
Foto: Yariel Valdés

El propio Raúl Milián, quien además es el presidente del Comité de Defensa de la Revolución (CDR) en el barrio, declara que no estaba lloviendo realmente como para que el río creciera de la forma en que lo hizo. “Nosotros constantemente estamos observando la corriente cuando el tiempo está malo porque no vivimos, no dormimos, no estamos tranquilos hasta que todo cesa”.

Como Milián, otros vecinos creen que la avalancha sobrevino tras ser abiertas las compuertas del embalse Los Lácteos, corriente arriba. Pero las autoridades locales han desmentido categóricamente esa idea, en declaraciones al canal provincial, Tele Cubanacán: “No hubo apertura ninguna, simplemente estuvo lloviendo sostenidamente por unas horas y eso provocó la estampida”, declaró José Cristóbal Pérez, especialista principal de la delegación territorial de Recursos Hidráulicos.

“Los bomberos aparecieron de manera inmediata. La calle se llenó de jefes. Nos dieron una merienda, desayuno al día siguiente. Y ahora nos repartieron colchones, calderos, sábanas, todo gratuito, pero no han aparecido más”, dice Milián. “El pueblo necesita que se le abrace”, insiste.

Foto: Yariel Valdés
Foto: Yariel Valdés

Otros han visto en la asistencia inmediata algunas esperanzas para solucionar sus problemas más acuciantes. Teddy Jacomino Brazar, custodio en la sede del gobierno provincial, confía en poder salir de aquel lugar con ayuda estatal. “Yo no quiero seguir aquí porque esto me va a caer en la cabeza. Sé de los inconvenientes y he visto aquí varios dirigentes enmaraña’os con este problema. ¿Tú crees que al gobierno le conviene que cada vez que crezca el río tenga que repartir colchones? ¿Cuánto vale esto? Y hay que tener cuidado porque hay gente descará que dice vivir cerca del río y no viven nada por aquí. Es para coger un colchón”, argumenta.

Ensombrecidos sus rostros por el desastre individual, los habitantes de La Palma, en Santa Clara, esperan que en los próximos días acabe la angustia. Sin embargo, el Centro Meteorológico Provincial anuncia que las lluvias y chubascos continuarán, con una tendencia a una mejoría gradual.

Es el anuncio de un invierno probablemente cargado de precipitaciones y que con cada nubarrón sumará preocupaciones a los habitantes de zonas riesgosas, como las franjas urbanas en las orillas de ríos, y también en viviendas antiguas o con afectaciones constructivas, como una gran parte del fondo habitacional existente en el país. Según los datos públicos disponibles más recientes, el 39 por ciento de las viviendas en el país estaba en regular o mal estado. Lluvias continuas o un aluvión pueden hacer el resto del trabajo.

Teddy Jacomino Brazar y su esposa aspiran a poder algún día abandonar esta zona de riesgo. Foto: Yariel Valdés
Teddy Jacomino Brazar y su esposa aspiran a poder algún día abandonar esta zona de riesgo. Foto: Yariel Valdés
Elida muestra la ayuda gubernamental que recibió por la afectación. Foto: Yariel Valdés
Elida muestra la ayuda gubernamental que recibió por la afectación. Foto: Yariel Valdés
El estado constructivo de las viviendas contribuye a que en tiempos de lluvias aumenten los derrumbes. Foto: Yariel Valdés.
El estado constructivo de las viviendas contribuye a que en tiempos de lluvias aumenten los derrumbes. Foto: Yariel Valdés.
Foto: Yariel Valdés
Foto: Yariel Valdés
Noticia anterior

“Cuidado con los rayos…”

Siguiente noticia

El Mejunje, ruina adentro

Luis Yaim

Luis Yaim

Luis Yaim

Luis Yaim

Artículos Relacionados

Obreros trabajan en la construcción de viviendas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.
Cuba

Peor que en el Período Especial: Construcción de viviendas cayó un 54 % en 2024

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Imagen de archivo de accidente de tránsito en Cuba. Foto: Telecubanacán / Archivo.
Cuba

Suben un 18 % las muertes por accidentes de tránsito en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Economía

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Cambio de euros por pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Una mujer usa su teléfono celular en La Habana. Foto: EFE/ Yander Zamora/Archivo.
Cuba

Falla técnica provoca una caída parcial en la telefonía móvil de Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El Mejunje, ruina adentro

El Torpedo y El Tiburón

Comentarios 9

  1. Liena M. says:
    Hace 10 años

    Q triste mi Santa Clara, q triste…

    Responder
  2. Iwo Rivera says:
    Hace 10 años

    Las márgenes de los riachuelos santaclareños están groseramente llenos de desperdicios que los mismos ciudadanos echan … “No me quedó nada, los colchones tuve que botarlos para el río”. Esto lo dijo uno de los damnificados. Por qué dañar así el medio ambiente para luego quejarje de la respuesta de la Naturaleza?

    Responder
  3. Amparo says:
    Hace 10 años

    Coincido con Iwo, salté también cuando Elida dijo “los colchones tuve que botarlos para el río”. Perotambién hay otros problemas, Comunales saca el fango y la basura del río, pero la deja amontonada en lomas en su orilla, en vez de sacarlos; no limpian bien, queda un “delta” de escombros, que echan los que construyen y destruyen. Ahora mismo, debieron venir a limpiar, como hicieron la última vez que el Bélico se “enfureció”, pero nada, todo sigue igual… más bien peor, porque en esas lomas de inmundicia quedó la basura que arrastraron las aguas. Definitivamente, “mi río” apesta y se rebela. ¿Y quién paga?

    Responder
  4. otto says:
    Hace 10 años

    Independencia esquina a San Pedro Sta Clara

    Responder
  5. Miguel Gerónimo says:
    Hace 10 años

    Me quedo muerto: periodistas oficialistas escribiendo en ON CUBA lo que no son capaces de contar con cámara, micrófonos o su propia redacción en los órganos periodísticos donde laboran. Qué pena. ¿Censura o autocensura? ¿Falta de motivación profesional o salarial?

    Responder
  6. Miguel Gerónimo says:
    Hace 10 años

    Y más abajo, comentando, la gusana cacatúa de Liena M, dándoselas de Marta Abreu: Q triste mi Santa Clara, q triste. Tan aparatosa.

    Responder
  7. malena cepero says:
    Hace 10 años

    Tuve la triste experiencia de presenciar el momento de la inundación en la zona de san Miguel y central,así como de ayudar a las personas afectadas ,pero nunka apareció cuerpo de bomberos o algo parecido a pesar de las constantes llamadas,hubo un momento en el que pasaron a gran velocidad por la carretera central y dieron la vuelta pork los vecinos comenzaron a vocera para que los escucharan,que triste situacion,vecinos comentaban k era primera vez que sucedía tal afectación con dicha magnitud,tuve el privilegio de tomar imágenes y grabar la zona en que me encontraba el domingo 18 a las 9:00 pm,deplorable situacion.

    Responder
  8. Lieng says:
    Hace 10 años

    Primero fue en La Habana (leer los reportajes y entrevistas en el sitio de Periodismo de Barrio, los que tengan acceso a Internet) y ahora en Santa Clara, una tierra entrañable para mi porque la visité varias veces por motivos de trabajo cuando vivía en Cuba, conocí gente magnífica, amistosa, trabajadora… qué pena y que tristeza ver por lo que estan pasando. Las fotos hablan por sí solas.

    Responder
  9. Facu says:
    Hace 10 años

    Mejores casas es lo que necesita la gente. La vivienda en Cuba es un caos que asfixia y no termina. Liena M., a mí también me duele mi ciudad. No hay que ser Marta Abreu, Miguel Gerónimo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    420 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    420 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    735 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}