ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

De pesca y esperanza

En la misma cuerda de los pescadores están los que intentan pescar cualquier cosa en el Malecón: un dinerillo, un viaje, un amor, un resfrío, una surna.

por
  • Isabel Cristina López,
  • Jorge Ricardo
octubre 6, 2022
en Cuba
0
Foto: Jorge Ricardo.

Foto: Jorge Ricardo.

En el dedo índice de la mano derecha tiene un esparadrapo que parece estar envolviendo una ampolla desde hace una semana o más. Los cangrejos los agarra vivos sobre el dienteperro y los mete en un pomo plástico de boca ancha. De ahí los va sacando y, ya arriba del muro, atraviesa cuatro o cinco con la punta del anzuelo. Mientras observo su ritual en silencio recuerdo que, cuando tuve a mi primer hijo, vivíamos en Centro Habana a cuatro cuadras del Malecón. Ir a ver el mar, se convirtió en el paseo predilecto de las tardes. Cuando creció un poquito, no quiso ser bombero, ni cosmonauta, quiso ser pescador.

Ir al Malecón no solo representaba el disfrute de la brisa, ni poner los ojos sobre la línea del horizonte con la esperanza de divisar un barco, era, sobre todo, el encuentro con esos hombres meditabundos que le daban la espalda a la ciudad. Aquellos pescadores que inspiraban a mi hijo y motivaban muchas de sus fantasías y sus juegos, eran un misterio. Hoy continúan ejerciendo sobre mí una extraña fascinación.

Me pregunto si no le duele ese dedo, porque él no pesca con vara y el hilo le roza siempre ahí, entre el inicio de la uña y la falange. Lanza por primera vez el anzuelo tomando impulso hacia atrás y yo imagino que, si fuera una escena de película, ensartara la blusa de la yuma que pasa en un almendrón descapotable, dejándola con las tetas afuera justo en ese instante. Pero el hilo fue directo al mar. Es un buen hilo, traído desde España por un primo lejano. Me cuenta que aquí el metro está a 3.50 pesos. “Imagínate que yo necesito como 500 metros. No hay pa eso.” Me dice. Entonces le pregunto si le va bien y me responde con una expresión rara de sonrisa y ceño fruncido a la vez: “Cuando es una pesca fructífera me da negocio. Si cojo seis o siete los vendo, si cojo uno o dos me los como.” Él llega todos los días, desde hace siete años, al mismo lugar del Malecón y presiente que tendrá una pesca fructífera antes de tirar el anzuelo al mar.  

Los pescadores de un pueblo de mar son distintos a los pescadores de Malecón. Se ríen diferente, hablan diferente, los paisajes que los envuelven son diferentes. La vida de los pescadores es dura, a pesar de toda la mística hermosa que rodea a los hombres que viven del mar. Para los que tiran su anzuelo del otro lado del muro no hay casitas de madera, ni barcos, ni muelles, ni mujeres que esperan en las puertas de las casas hasta que lleguen los hijos con la bolsa llena. La fantasía y la realidad del pescador de Malecón son otras. A sus espaldas está una parte de la ciudad que se agrieta y los ruidos de las mezcladoras que levantan los hoteles, están los niños con su alegría desbordada y los vendedores de rositas maíz. En la misma cuerda de los pescadores están los que intentan pescar cualquier cosa en el Malecón: un dinerillo, un viaje, un amor, un resfrío, una surna.

Ya llevamos casi una hora y nada. Pero me dice que la pesca es de mucha paciencia y la pesca de Malecón es de no desalentarse. Lo malo, me cuenta, es que se están tirando los pescadores nocturnos. “Como los peces se quedan dormidos ellos se los llevan fácil. Y esos son los peces que nos tocaban nosotros.” Se tiran con linternas y con equipos especiales y se lo llevan todo. Aunque él habla de los pescadores nocturnos con desprecio y con rabia yo siento en su tono de voz que le gustaría convertirse en uno de ellos y joderle la vida al pescador de día. Tal vez si tuviera una linterna y una buena red. No sé… Creo que no dejaría su puesto fijo entre H y E heredado de su difunto tío hace siete años. Además, no hay nada más rico que llegar del trabajo en las tardes y darle la espalda a la ciudad. Dice que eso es lo que le gusta, aunque cada quien tiene su rutina.

Hay quien se tira en corcho y se adentra y ahí hace la noche. Otros prefieren la caña, porque es más cómodo y tiene más estilo y saca peces más grandes. Me cuenta que él le cogió amor al nylon y que hasta pulpo ha sacado. Que están los locos como él que pescan a mano limpia y los superdotados como El Salvaje que se tiraba en goma y pescó 7 agujas, 34 picúas y ninguna ciguata. Me lo cuenta abriendo los ojos como para que yo le crea, y le creo. Le creo cuando me dice que la ciguatera se le ve al pez en el color, en la manera de nadar y en como hala el hilo cuando pica. Le creo que las picúas tienen mala fama, pero los verdaderos ciguatos son los gallegos. Aunque me queda la duda de si las 7 agujas y las 34 picúas fueron de un solo día de pesca o fueron durante toda la vida de El Salvaje. Cada pescador tiene su manera y todas están bien, lo que él no entiende es porqué hay gente que se tira por la Avenida del Puerto, dice que esos peces están contaminados y que ni friéndolos con manteca de puerco se le quita la peste a petróleo.

Algo picó duro y no se sabe qué es porque el mar está un poquito revuelto. Puede ser un bajonao, un sobaco, una rabirrubia, un cochino, o una lora, que son los peces que pican más o menos a esa hora en el Malecón. Una vez le picó un pez piedra y uno de esos venenosos que se inflan y son terribles porque trozan el anzuelo. Él ha pescado de todo. Por eso sigue ahí, en el mismo sitio, deseando que se le fundan las linternas a los pescadores nocturnos. Mañana volverá con la certeza de que tendrá una pesca fructífera y con suerte enganchará con su anzuelo la blusa de alguna yuma de las que, a esa hora, pasan en descapotables. Hoy, después del atardecer más lindo del mes, se da la vuelta y cruza la calle con una vieja lora en la mano.

Etiquetas: malecónpescadoresPortada
Noticia anterior

Muere en El Salvador baloncestista cubana Leydis Oquendo

Siguiente noticia

Aerolínea Nordwind retoma ruta a Varadero cancelada por las sanciones europeas a Rusia

Isabel Cristina

Isabel Cristina

Jorge Ricardo

Jorge Ricardo

Alamar, 1990 Padre, documentalista y fotoperiodista de mochila.

Artículos Relacionados

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

El nuevo papa León XIV, el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost, bendice a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, tras su elección, el 8 de mayo de 2025. Foto: ALESSANDRO DI MEO / EFE.
Cuba

De Raúl Castro a la Conferencia de Obispos: reacciones desde Cuba a la elección de León XIV

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: www.havana-live.com

Aerolínea Nordwind retoma ruta a Varadero cancelada por las sanciones europeas a Rusia

Masacre en Tailandia: al menos 37 muertos, de ellos 24 niños

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}